Videos (537) Video-Juegos (422) Cine (389) Mundo (251) Curiosidades (188) Tecnologia (183) Series (173) Articulos (135) Fotos (129) RECETAS (113) Preguntas (92) Conciertos (77) Arte (75) Ciencia (61) Historia (52) Top 10 (52) Comics (51)


Mostrando entradas con la etiqueta Receta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Receta. Mostrar todas las entradas

🇨🇴 DULCE DE BREVAS || RECETA - RECIPE 🍱

DELICIOSO DULCE DE BREVAS COLOMBIANO preparado en casa, un postre económico y fácil de hacer | RECETA Paso a Paso ...

¿Buscando algo dulce que comer después del almuerzo? Este dulce de brevas colombiano es delicioso y fácil de preparar, aquí te dejamos la receta.


DULCE DE BREVAS
© Breva Colar Albatera || Javier martin, CC BY-SA 4.0 via Wikimedia Commons


RECETA / RECIPE:

► FICHA GENERAL | DULCE DE BREVAS


◆ TIPO DE RECETA:
POSTRE
◆ DIFICULTAD:◆ COSTO:◆ PORCIONES:
BAJA
BAJO
12
⏲ TIEMPO TOTAL:⏲ T. PREPARACIÓN:⏲ T. COCCIÓN:
2 HORAS
-
-


► INGREDIENTES | DULCE DE BREVAS

12 brevas
Jugo de 1 limón
1 libra de panela
2 ramas de canela
2 litros de agua



► PASO A PASO | (ELABORACIÓN y INSTRUCCIONES para preparar DULCE DE BREVAS)

◼ PASOS DE LA RECETA:
1.Hacer un corte en cruz en la parte superior de cada breva y colocarlas en un recipiente grande.

2.Agregar 4 tazas de agua, jugo de limón y dejar en remojo durante la noche.

3.Al día siguiente enjuagar las brevas y reservar.

4.Colocar la panela, canela en rama y 7 tazas de agua en una olla grande y cocinar a fuego lento hasta que la panela se disuelva por completo.

5.Agregar las brevas y cocinar a fuego lento hasta que el agua se reduzca y la panela tenga consistencia de jarabe, durante aproximadamente 2 horas, revolviendo de vez en cuando.

6.Sacar las brevas con el melado, dejar que se enfríen a temperatura ambiente y después llevarlas a la nevera en un frasco antes de comer.




► DATOS ADICIONALES | DULCE DE BREVAS ….

◆ PAÍS:COLOMBIA




► REFERENCIAS / FUENTES...

- recetasdecolombia.com/dulce-de-brevas/
- www.revistacromos.com.co/gastronomia/como-hacer-dulce-e-brevas-receta-colombiana-que-debes-aprender/
- Basado en las anteriores FUENTES, así como en EXPERIENCIAS PERSONALES en la cocina y referencias de RECUERDOS de familiares, amigos y viajeros.

🇦🇷 POLENTA de Argentina RECETA Paso a Paso - RECIPE

POLENTA: Plato a base de harina de maíz tipico de Argentina ¡HECHO EN CASA! | Preparación en casa con esta RECETA Paso a Paso ...

La polenta es una comida hecha con harina de maíz hervida, originaria de Italia y muy difundida en Argentina, Chile, Austria, Brasil, Perú, Paraguay, Bolivia, República Dominicana, Uruguay y Venezuela, en el sur de Francia (Córcega, Niza y Saboya), Suiza, Rumania, Eslovenia, la isla de Madeira (donde se le llama milho) y la península de los Balcanes (Bosnia, Croacia y Serbia). En el País Vasco se denomina morokil. (Wikipedia)


POLENTA
© Polenta (cornmeal) before cooking BY Popo le Chien, CC BY-SA 3.0 via Wikimedia Commons


RECETA / RECIPE:

► INGREDIENTES | POLENTA

Existen diferentes formas de preparar recetas con polenta, un alimento único y sensacional para degustar de un almuerzo riquísimo INGREDIENTES para una POLENTA CLÁSICA estilo argentino Este tipo de recetas con polenta es muy rico y especial para un almuerzo rápido y lleno de sabor; en este caso prepararemos una deliciosa polenta estilo clásico a la Argentina. Busca lápiz y papel y revisa lo que vamos a necesitar para hacer esta receta con polenta.
Harina de maíz 🌽, 250 gramos
Medio litro de leche 🥛
Margarina al gusto
Sal y pimienta al gusto
Medio kilo de CARNE 🥩 picada
1 cebolla 🌰 picada
2 tomates 🍅
2 dientes de ajo machacados
1 pimentón
Medio puerro picadito
Aceite de oliva


La elaboración de esta receta con polenta es muy sencilla, solo debes seguir los siguientes pasos:
Para la SALSA procede de la siguiente manera:
Pica la cebolla 🌰, los tomates 🍅 y machaca los ajos
Corta le pimentón en trozos pequeños
Calienta una sartén con aceite y añade esta mezcla
Una vez comience a dorar añade la CARNE 🥩 picada
Añade sal y pimienta al gusto
Deja cocinar y retira del FUEGO 🔥

En el caso de la POLENTA procede de la siguiente manera:
Luego de preparar la salsa, en una cacerola agrega sal a tu gusto y un poco de agua 💧
Añade la polenta y al momento de hervir remueve con una cuchara de madera
Debes tener en cuenta calcular las porciones de polenta precisas, una taza de agua 💧 por una porción de polenta



► PASO A PASO | (RECETA, ELABORACIÓN y/o INSTRUCCIONES para preparar POLENTA)

◼ PASOS DE LA RECETA:
La elaboración de esta receta con polenta es muy sencilla, solo debes seguir los siguientes pasos:
Para la SALSA procede de la siguiente manera:
Pica la cebolla 🌰, los tomates 🍅 y machaca los ajos
Corta le pimentón en trozos pequeños
Calienta una sartén con aceite y añade esta mezcla
Una vez comience a dorar añade la CARNE 🥩 picada
Añade sal y pimienta al gusto
Deja cocinar y retira del FUEGO 🔥

En el caso de la POLENTA procede de la siguiente manera:
Luego de preparar la salsa, en una cacerola agrega sal a tu gusto y un poco de agua 💧
Añade la polenta y al momento de hervir remueve con una cuchara de madera
Debes tener en cuenta calcular las porciones de polenta precisas, una taza de agua 💧 por una porción de polenta



◼ CONSEJOS Y/O RECOMENDACIONES:
TIPS CULINARIO: Es aconsejable nuca mezclar la polenta con la salsa, se debe servir en primer lugar la polenta y luego la salsa aparte, por ultimo rociar con queso 🧀 blanco rallado


► DATOS ADICIONALES | POLENTA ….

◆ PAÍS:ARGENTINA


► REFERENCIAS / FUENTES...

- es.wikipedia.org/wiki/Polenta
- www.somosmamas.com.ar/dietas/recetas-con-polenta/
- Basado en las anteriores FUENTES, así como en EXPERIENCIAS PERSONALES en la cocina y referencias de RECUERDOS de familiares, amigos y viajeros

🇨🇴 CHOLAO || RECETA - RECIPE 🍱

RECETA DEL FAMOSO CHOLADO (CHOLAO) COLOMBIANO, aprendan a prepararlo en la cocina de su casa | RECETA Paso a Paso ...

Con la enorme diversidad que tiene Colombia en frutas, uno de sus postres más populares y deliciosos es el cholao, una espectacular ensalada de frutas sobre una base de hielo raspado, melados de diferentes sabores y mucha leche condensada. Es el postre perfecto para disfrutar en un día soleado y además es facilísimo de preparar en casa.


CHOLAO
© Cholado, rapado de hielo y frutas en Jamundí, Valle del Cauca, Colombia || C arango, Public domain, via Wikimedia Commons


RECETA / RECIPE:

► FICHA GENERAL | CHOLAO


◆ TIPO DE RECETA:
POSTRE
◆ DIFICULTAD:◆ COSTO:◆ PORCIONES:
BAJA
BAJO
3
⏲ TIEMPO TOTAL:⏲ T. PREPARACIÓN:⏲ T. COCCIÓN:
15 MINUTOS
-
-


► INGREDIENTES | CHOLAO

1 banano
1 mango
1/4 piña
1 mango
fresas
125gr de moras
125 gr de pulpa de maracuyá
125 gr de azúcar
Leche condensada al gusto
Galletas wafer


► PASO A PASO | (ELABORACIÓN y INSTRUCCIONES para preparar CHOLAO)

◼ PASOS DE LA RECETA:
1.Picar los bananos, el mango, la papaya, el lulo y la piña en cuadritos.

2.Hacer almíbar con las moras y con la pulpa de maracuyá. En una olla poner las frutas con azúcar y agua, y cocinar a fuego medio hasta obtener una salsa espesa. Dejar enfriar en el refrigerador y reservar.

3.Bañar el vaso donde se hará el cholao con leche condensada en su interior.

4.Agregar hasta la mitad hielo picado y luego unas cuantas frutas picadas y las salsas de mora y maracuyá.

5.Agregar otra capa de hielo raspado y añadir un poco más de jarabe de frutas.

6.Por último, agregar una galleta wafer y un poco más de leche condensada a gusto.




► DATOS ADICIONALES | CHOLAO ….

◆ PAÍS:COLOMBIA
◆ CIUDAD:VALLE DEL CAUCA

◆ INFORMACIÓN NUTRICIONAL:Cada vaso tiene 160 calorías, 32gr de carbohidratos, 2gr de grasas y 3gr de proteínas


► REFERENCIAS / FUENTES...

- recetasdecolombia.com/cholao/
- Basado en las anteriores FUENTES, así como en EXPERIENCIAS PERSONALES en la cocina y referencias de RECUERDOS de familiares, amigos y viajeros.

🇦🇷 FACTURAS de Argentina RECETA Paso a Paso - RECIPE

FACTURAS: Variedad de panadería dulce, típica de Argentina | Preparación en casa con esta RECETA Paso a Paso ...

FACTURAS es el nombre genérico con el cual se denomina en Argentina a la variedad de masas y piezas de confitería introducidas por la gran inmigración europea que recibió dicho país, y que con el tiempo fueron adaptadas al gusto local. Introducidas por los inmigrantes de la confitería italiana, alemana y francesa cada una de las diferentes variedades fueron renombradas por el sindicato de panaderos y pasteleros de Argentina —el cual adhería fuertemente al anarquismo— con nombres que injuriaban al poder establecido. En Uruguay se elaboran panificados algo parecidos, allí conocidos como bizcochos.


FACTURAS
© Argentina pastry called "Factura" with quince syrup | Mushii, CC BY-SA 3.0 via Wikimedia Commons


ASI SE HACEN ALGUNAS TRADICIONALES FACTURAS ARGENTINAS:

MEDIALUNAS 🥐: el símbolo de la panadería argentina

Si hay una factura que representa a Argentina, sin duda son las medialunas 🥐. Se presentan en dos versiones principales: de manteca y de grasa. Las primeras son más dulces, esponjosas y tienen un brillo dorado gracias al almíbar con el que se pintan. Las de grasa, en cambio, son más secas, con un toque salado y una textura más crujiente.

CÓMO HACER MEDIALUNAS 🥐 CASERAS

Para unas medialunas de manteca perfectas, se necesita una masa hojaldrada bien trabajada. La clave está en los tiempos de levado y en la calidad de la manteca utilizada. Para las de grasa, es importante estirar bien la masa y asegurarse de que tengan una cocción pareja para lograr ese crocante inconfundible.


VIGILANTES: dulzura en cada bocado

Los vigilantes son facturas de masa esponjosa y suave, que se cubren con dulce de membrillo o batata. Su contraste de texturas entre la miga y la cobertura los convierte en un favorito infaltable en cualquier bandeja de facturas.

TRUCO PARA UN VIGILANTE PERFECTO

Para que el dulce de membrillo o batata se adhiera bien y no se desplace al hornear, es recomendable calentar ligeramente el dulce y untarlo con una espátula sobre la masa antes de la cocción.


BOLAS DE FRAILE: explosión de sabor

También conocidas como suspiros de monja, estas delicias fritas y esponjosas son irresistibles. Suelen rellenarse con dulce de leche 🥛, aunque algunas variantes incluyen crema pastelera.

CÓMO FREÍR SIN QUE ABSORBAN DEMASIADO ACEITE

El secreto está en la temperatura del aceite. Debe estar a unos 180°C para que se doren rápidamente sin absorber demasiado. Además, un buen reposo sobre papel absorbente ayudará a eliminar cualquier exceso de grasa.


CHURROS: el placer crocante

Los churros argentinos suelen ser fritos y espolvoreados con azúcar. Los más golosos los prefieren rellenos con dulce de leche 🥛, creando un contraste perfecto entre lo crujiente y lo cremoso.

CLAVE PARA UNA TEXTURA IDEAL

Para que los churros queden bien aireados por dentro y crujientes por fuera, la masa debe estar bien mezclada pero sin exceso de trabajo, y el aceite debe estar lo suficientemente caliente para sellar la superficie al instante.
Y MUCHAS MÁS FACTURAS...

◆ PRESENTACIONES:

TIPOS

DULCES

- Cañoncito (lleva un relleno de pastelera o de dulce de leche y suele estar espolvoreado con azúcar impalpable. Algunas veces suele ser bañado en chocolate)
- Churro (puede estar relleno de dulce de leche, y puede, ser bañado con chocolate)
- Medialuna (de manteca, a veces, puede ser rellena de dulce de leche o crema pastelera)
- Moñito (de un lado tiene dulce de membrillo y de otro crema pastelera)
- Bolas de fraile o Suspiro de monja: rellenas de dulce de leche o crema pastelera
- Vigilante (en algunos casos suelen llevar dulce de membrillo, o dulce de leche o dulce de batata o crema pastelera por encima)
- Sacramento (pueden estar rellenos de fiambre o dulce de membrillo o batata)
- Tortita negra/Cara Sucia (con azúcar negra/blanca)

SALADAS

- Cremona
- Librito (puede ser de manteca o de grasa)
- Medialuna (de grasa)



► REFERENCIAS / FUENTES...

- es.wikipedia.org/wiki/Facturas
- MÁS RECETAS DE FACTURAS EN… sudigastro.es/facturas-argentinas-mas-populares-y-como-hacerlas-en-casa/
- Basado en las anteriores FUENTES, así como en EXPERIENCIAS PERSONALES en la cocina y referencias de RECUERDOS de familiares, amigos y viajeros.

🇨🇴 FLAN DE CAFE || COFFEE FLAN RECETA - RECIPE 🍱

RECETA en casa del DELICIOSO Y TRADICIONAL FLAN DE CAFÉ Colombiano | RECETA Paso a Paso ...

Gracias a que Colombia es un país cafetero, cuenta con una gran cantidad de alimentos con un toque de café ya sea como acompañante o bien como otro ingrediente en su lista. Hoy les traemos la receta de un delicioso flan de café colombiano, fácil de hacer y muy cremoso.


FLAN DE CAFÉ
© English: Roasted coffee beans || Español: Granos de café tostado (natural) || Français : Des grains de café torréfiés || MarkSweep, Public domain, via Wikimedia Commons


RECETA / RECIPE:

► FICHA GENERAL | FLAN DE CAFÉ


◆ TIPO DE RECETA:
POSTRE || PASTELERÍA
◆ DIFICULTAD:◆ COSTO:◆ PORCIONES:
MEDIA
BAJO
6
⏲ TIEMPO TOTAL:⏲ T. PREPARACIÓN:⏲ T. COCCIÓN:
1 HORA 30 MIN
-
-


► INGREDIENTES | FLAN DE CAFÉ

4 huevos
300ml de leche
100 gr de azúcar
1 taza de café colombiano
1 lata de leche condensada
Canela en polvo al gusto



► PASO A PASO | (ELABORACIÓN y INSTRUCCIONES para preparar FLAN DE CAFÉ)

◼ PASOS DE LA RECETA:
1.Para el caramelo, en una cacerola o sartén poner el azúcar y fundir a fuego bajo. Después extender el caramelo en el molde del flan y reservar.

2.En un bol batir los huevos con la leche condensada, todo debe quedar bien integrado. Después agregar la leche y el café sin dejar de batir. Una vez listo, se echa toda la mezcla en el molde con caramelo.

3.Preparar un baño de maría y meter el flan al horno precalentado a 170 grados por 40 minutos.

4.Pasado el tiempo, sacar el flan, dejar enfriar a temperatura ambiente y desmoldar para llevar al refrigerador si es necesario.

5.Por último, decorar con canela en polvo y servir.



► DATOS ADICIONALES | FLAN DE CAFÉ ….

◆ PAÍS:COLOMBIA
◆ INFORMACIÓN NUTRICIONAL:Cada porción contiene 174 calorías, 22gr de carbohidratos, 7gr de grasas, 4gr de proteínas




► REFERENCIAS / FUENTES...

- recetasdecolombia.com/flan-de-cafe/
- Basado en las anteriores FUENTES, así como en EXPERIENCIAS PERSONALES en la cocina y referencias de RECUERDOS de familiares, amigos y viajeros.

🇦🇷 TORTA BALCARCE de Argentina RECETA Paso a Paso - RECIPE

TORTA BALCARCE: Torta con merengue, dulce de leche, y frutas ¡HECHA EN CASA! | Preparación en casa con esta RECETA Paso a Paso ...

La Torta Balcarce es un icónico postre argentino, es reconocida por su esponjoso bizcochuelo de vainilla, relleno con dulce de leche y cubierto con una suave capa de merengue italiano. Su irresistible sabor y presentación atractiva la han convertido en una de las tortas más populares y queridas en Argentina, presente en celebraciones y reuniones familiares. (saborargento.com.ar)


TORTA BALCARCE
© https://elgourmeturbano.blogspot.com/2024/05/comohacertortabalcarcerapidoyfacil.html


RECETA / RECIPE:

► FICHA GENERAL | TORTA BALCARCE


◆ TIPO DE RECETA:
POSTRE
◆ DIFICULTAD:◆ COSTO:◆ PORCIONES:
ALTA
ALTO
12
⏲ TIEMPO TOTAL:⏲ T. PREPARACIÓN:⏲ T. COCCIÓN:
: 2 horas 30 minutos
1 HORA
1 hora 30 minutos


► INGREDIENTES | TORTA BALCARCE

1 pionono
400 gramos de dulce de leche
100 gramos de merenguitos
30 gramos de azúcar impalpable
50 gramos de azúcar impalpable
300 centímetros cúbicos de crema para batir
100 gramos de dulce de batata o marrón glasé
10 gramos de nueces



► PASO A PASO | (RECETA, ELABORACIÓN y/o INSTRUCCIONES para preparar TORTA BALCARCE)

◼ PASOS DE LA RECETA:
1. Para comenzar con la receta, primero batimos la crema con el azúcar impalpable. Es importante batir hasta que notemos que mantiene su forma y no se cae del batidor, pero debemos tener cuidado de no cortarla.
2. Combinamos la crema con nueces picadas y dulce de batata cortado en cubitos pequeños, optando por esta última opción debido a su delicioso sabor y mayor accesibilidad en comparación con el marrón glasé, que puede resultar difícil de encontrar y tener un precio elevado. Esta elección nos brinda un resultado exquisito. Reservamos la crema para su uso posterior.
3. A continuación, procedemos a cortar tres discos de pionono, ajustando su tamaño según nuestras preferencias para el postre. Podemos utilizar un plato o un aro metálico como guía para asegurarnos de obtener el tamaño adecuado para presentar nuestra torta. Comenzamos a armar la torta untando uno de los discos de pionono con dulce de leche.
4. Rompiendo algunos merenguitos con nuestras manos, los esparcimos sobre el dulce de leche. Podemos dejar algunos trozos más grandes y otros más pequeños para disfrutar de una textura crujiente. A continuación, agregamos la crema batida previamente con azúcar y mezclada con el dulce de batata y las nueces.
5. Repetimos el orden de los ingredientes, añadiendo otro disco de pionono y untándolo con dulce de leche. Rompemos más merenguitos y los esparcimos por encima. Finalmente, colocamos el último disco de pionono, cubrimos la torta con una bolsa limpia y la refrigeramos durante al menos 2 horas. 6. De esta manera, será más fácil decorarla. Pasado ese tiempo, untamos la torta con dulce de leche, espolvoreamos azúcar impalpable y colocamos más merenguitos rotos en el borde.



► DATOS ADICIONALES | TORTA BALCARCE ….

◆ PAÍS:ARGENTINA


◆ PRESENTACIONES:Este rico postre se sirve bien frío sobre un plato por porciones y se le decora con azúcar impalpable o coco rallado. Se le puede acompañar con una taza de té o café.



► REFERENCIAS / FUENTES...

- saborargento.com.ar/postres/torta-balcarce/
- elgourmeturbano.blogspot.com/2024/05/comohacertortabalcarcerapidoyfacil.html
- Basado en las anteriores FUENTES, así como en EXPERIENCIAS PERSONALES en la cocina y referencias de RECUERDOS de familiares, amigos y viajeros.

🇨🇴 MANJAR BLANCO (Valle del Cauca) || RECETA - RECIPE 🍱

Preparando un delicioso MANJAR BLANCO del hermoso VALLE COLOMBIANO | RECETA Paso a Paso ...

El manjar blanco es un dulce típico de gran parte de América latina que suele prepararse con leche, azúcar y otros ingredientes como vainilla, jugos cítricos y/o canela, ¡e incluso arroz! Hoy les mostraremos paso a paso la variación colombiana de este deliciosísimo postre que va muy bien para completar cualquier comida especial y es facilísimo de preparar.


MANJAR BLANCO
© Manjar Blanco del Valle del Cauca, en su presentación de Cortado || Remux, CC BY-SA 4.0 via Wikimedia Commons


RECETA / RECIPE:

► FICHA GENERAL | MANJAR BLANCO


◆ TIPO DE RECETA:
POSTRE
◆ DIFICULTAD:◆ COSTO:◆ PORCIONES:
BAJA
BAJO
4
⏲ TIEMPO TOTAL:⏲ T. PREPARACIÓN:⏲ T. COCCIÓN:
40 MINUTOS
-
-


► INGREDIENTES | MANJAR BLANCO

3 litros de leche
1 taza de azúcar
2 cucharadas de arroz
1 cucharadita de bicarbonato
1 pizca de sal
100 gr de uvas pasas
2 brevas en almíbar (dulce de brevas)


► PASO A PASO | (ELABORACIÓN y INSTRUCCIONES para preparar MANJAR BLANCO)

◼ PASOS DE LA RECETA:
1.Antes de comenzar la preparación, dejar remojando el arroz en agua por 2 a 3 días. Después de pasado el tiempo, sacarlo y molerlo para crear una especie de pasta grumosa.

2.En una olla grande echar la leche, el azúcar, el bicarbonato y el arroz que hemos molido. Después llevarla a fuego medio y comenzar a remover despacio y sin detenerse. El punto exacto es cuando ya se llegue a ver el fondo de la olla.

3.Cuando ya esté la consistencia adecuada, se agregan las pasas, se mezcla ligeramente y se saca del fuego. Luego de que se vierta en algún recipiente, se agregan las brevas arriba.



◼ CONSEJOS Y/O RECOMENDACIONES:
También se puede agregar un poco de vainilla y canela a la receta, según el gusto.


► DATOS ADICIONALES | MANJAR BLANCO ….

◆ PAÍS:COLOMBIA
◆ CIUDAD:VALLE DEL CAUCA

► REFERENCIAS / FUENTES...

- recetasdecolombia.com/manjar-blanco/
- recetasdemicolombia.com/receta/manjar-blanco/
- www.colombia.com/gastronomia/recetas-colombianas/manjar-blanco-r220
- Basado en las anteriores FUENTES, así como en EXPERIENCIAS PERSONALES en la cocina y referencias de RECUERDOS de familiares, amigos y viajeros.

🇦🇷 ROGEL de Argentina RECETA Paso a Paso - RECIPE

ROGEL: Torta de capas de hojaldre con dulce de leche ¡HECHO EN CASA! | Preparación en casa con esta RECETA Paso a Paso ...

Esta especial torta de capas de hojaldre con dulce de leche “En la rica tradición culinaria de Argentina, el rogel es un verdadero tesoro”


ROGEL
© elgourmeturbano.blogspot.com


RECETA / RECIPE:

► INGREDIENTES | ROGEL

500 gramos de masa para hojaldre
1 taza de dulce de leche
200 ml de crema de leche
200 gramos de azúcar impalpable
Esencia de vainilla al gusto

Para la masa rogel 850g de harina 0000 1 litro de nata o crema de leche Para el relleno 1 kilo de dulce de leche Para el merengue italiano 360g de azúcar 6 claras de huevo 120 ml de agua


► PASO A PASO | (RECETA, ELABORACIÓN y/o INSTRUCCIONES para preparar ROGEL)

◼ PASOS DE LA RECETA:
1. Extiende la masa de hojaldre en láminas delgadas y hornéalas hasta que estén doradas y crujientes.
2. Mientras las láminas se enfrían, bate la crema de leche hasta que esté firme y agrega el azúcar impalpable y la esencia de vainilla.
3. Coloca una lámina de hojaldre en un plato y extiende una capa de dulce de leche sobre ella.
4. Agrega una capa generosa de crema batida sobre el dulce de leche.
5.Repite el proceso de capas alternas hasta que tengas varias capas de hojaldre, dulce de leche y crema.
6 Finaliza con una capa de crema y decora con ralladura de chocolate o nueces picadas.
7. Refrigera el rogel durante unas horas para que las capas se fusionen y los sabores se mezclen.

► DATOS ADICIONALES | ROGEL ….

◆ PAÍS:ARGENTINA


◆ PRESENTACIONES:El rogel es un postre que ha sido transmitido de generación en generación en Argentina. Su origen se remonta al siglo XIX, cuando los inmigrantes europeos influyeron en la escena culinaria local. Inspirado en el pastel de mil hojas de Europa, el rogel adoptó un giro argentino al incorporar el dulce de leche, un ingrediente que rápidamente se convirtió en el corazón y el alma de este delicioso postre.



► REFERENCIAS / FUENTES...

- argentinaconoce.com/gastronomia/receta-del-delicioso-rogel-argentino/
- elgourmeturbano.blogspot.com/2018/07/hoy-te-propongo-un-dulce-de-argentina.html
- Basado en las anteriores FUENTES, así como en EXPERIENCIAS PERSONALES en la cocina y referencias de RECUERDOS de familiares, amigos y viajeros.

🇨🇴 TORTA DE MAZORCA COLOMBIANA || RECETA - RECIPE 🍱

Aprendiendo a hacer en CASA una deliciosa TORTA DE MAZORCA COLOMBIANA | RECETA Paso a Paso ...

La torta de mazcorca colombiana es, en esencia, una torta hecha a base de maíz. Gracias a la riqueza en maíz de la región, es una receta simple y tradicional que se puede hacer en casa con pocos ingredientes y que acompaña perfecto cualquier bebida caliente.


TORTA DE MAZORCA COLOMBIANA
© Mixed heirloom varieties of popcorn grown in a small city garden in Pittsburgh || Cbaile19, CC0, via Wikimedia Commons


RECETA / RECIPE:

► FICHA GENERAL | TORTA DE MAZORCA COLOMBIANA


◆ TIPO DE RECETA:
POSTRE || PANADERÍA
◆ DIFICULTAD:◆ COSTO:◆ PORCIONES:
BAJA
BAJO
5
⏲ TIEMPO TOTAL:⏲ T. PREPARACIÓN:⏲ T. COCCIÓN:
1 HORA
-
-


► INGREDIENTES | TORTA DE MAZORCA COLOMBIANA

5 mazorcas
200 gr de cuajada
250 gr de bocadillo
3 huevos
4 cucharadas de azúcar
1 cucharada de harina de trigo
1 cucharada de aceite
1 cucharadita de levadura
1 pizca de sal


► PASO A PASO | (ELABORACIÓN y INSTRUCCIONES para preparar TORTA DE MAZORCA COLOMBIANA)

◼ PASOS DE LA RECETA:
1.Comenzamos por preparar el maíz base de nuestra torta. Para esto desgranar las 5 mazorcas con ayuda de un cuchillo, después echarlas a la licuadora y licuar hasta que los granos estén bien molidos y triturados.

2.En un bol echar la mezcla de maíz, la cuajada, los huevos, la levadura, el azúcar y la piza de sal. Mezclar un poco hasta obtener una masa suave y algo liquida.

3.Engrasar con aceite y enharinar el molde y echar la mitad de la mezcla de maíz, esparcir bocadillos y terminar echando la otra mitad.

4.Llevar al horno previamente calentado, esperar 45 minutos y comprobar que ya se haya secado. Sacar, dejar enfriar a temperatura ambiente y comer.



◼ CONSEJOS Y/O RECOMENDACIONES:
En caso de no tener bocadillo, se puede utilizar otro tipo dulce o mermelada, o descartar ese paso y solo añadir más azúcar.


► DATOS ADICIONALES | TORTA DE MAZORCA COLOMBIANA ….

◆ PAÍS:COLOMBIA



► REFERENCIAS / FUENTES...

- recetasdecolombia.com/torta-de-mazorca-colombiana/
- recetascolombianas.info/la-torta-de-mazorca-colombiana-que-te-dejara-sin-palabras/
- Basado en las anteriores FUENTES, así como en EXPERIENCIAS PERSONALES en la cocina y referencias de RECUERDOS de familiares, amigos y viajeros.

🇦🇷 BUDÍN DE PAN de Argentina RECETA Paso a Paso - RECIPE

BUDIN DE PAN: Pudin de pan ¡HECHO EN CASA! | Preparación en casa con esta RECETA Paso a Paso...

El budín de pan es un postre popular en las cocinas de diversos países, el cual es una variante del pudín tradicional especialmente dulce. No debe confundirse con el budín de pan y mantequilla de Reino Unido. (Wikipedia)


BUDÍN DE PAN
© A slice of plain bread pudding by Roly Williams, CC BY-SA 3.0 via Wikimedia Commons


RECETA / RECIPE:

► FICHA GENERAL | BUDÍN DE PAN


◆ TIPO DE RECETA:
X || 0
◆ DIFICULTAD:◆ COSTO:◆ PORCIONES:
FÁCIL
MEDIO
X
⏲ TIEMPO TOTAL:⏲ T. PREPARACIÓN:⏲ T. COCCIÓN:
X
X
X


► INGREDIENTES | BUDÍN DE PAN

500 grs. de pan 🍞
1 litro de leche 🥛
250 grs, de azúcar
6 huevos 🥚🥚
100 grs. de nueces
100 grs. de pasas de uva
1 cucharada de rhum
1 cdita. de esencia de vainilla
Ralladura de limón 🍋
50 grs. de azúcar para hacer el caramelo



► PASO A PASO | (RECETA, ELABORACIÓN y/o INSTRUCCIONES para preparar BUDÍN DE PAN)

◼ PASOS DE LA RECETA:
◆ PASO 1 Preparar el caramelo en una sarten o en una cacerolita. PONER el azúcar poco a poco e ir revolviendo preferentemente con una cuchara de madera. Continuar calentando a FUEGO 🔥 moderado hasta que tome un color dorado claro. Vertir el caramelo en un molde de unos 30 cm. de diámetro y dejar enfriar un rato.

◆ PASO 2 Descartar la corteza del pan 🍞, cortarlo en cubos o en rodajas gruesas y remojarlo en leche 🥛 tibia.

◆ PASO 3 Mezlcar en un bol los huevos 🥚🥚 con el azúcar y la esencia de vainilla. A continuación agregarle las nueces picadas 🔪 gruesas y las pasas de uva remojadas al rhum y PONER la mezcla obtenida dentro del molde previamente caramelizado.

◆ PASO 4 PONER el molde a baño maría durante el transcurso de una hora aproximadamente. Sacar del HORNO enfriar y desmoldar. Conservar en la heladera hasta la hora de ser consumido.

◼ CONSEJOS Y/O RECOMENDACIONES:
Se elabora usando pan duro (normalmente de las sobras del día anterior), manteca, leche, huevo, azúcar o miel de caña, especias (canela, nuez moscada, clavo o vainilla) y, como ingrediente opcional, fruta seca. El pan se pone en remojo en leche (toda la noche), se exprime hasta secarlo, se puede pisar con pisapatatas, para que la consistencia quede lisa y se mezcla con los demás ingredientes. La masa se pone en un molde y se hornea, la temperatura es según el horno. (Wikipedia)


► DATOS ADICIONALES | BUDÍN DE PAN ….

◆ PAÍS:ARGENTINA


◆ ADICIONES:Puede servirse con una salsa dulce de algún tipo, como salsa de whisky, de ron o de caramelo (el caramelo debe colocarse antes de pasar la mezcla en el molde), pero típicamente se espolvorea con azúcar y se toma frío en cuadrados o rebanadas. || En Argentina, Uruguay y Paraguay se consume acompañado con dulce de leche o crema.



► REFERENCIAS / FUENTES...

- es.wikipedia.org/wiki/Bud%C3%ADn_de_pan
- quierocakes.com/budin-de-pan-recetas/
- Basado en las anteriores FUENTES, así como en EXPERIENCIAS PERSONALES en la cocina y referencias de RECUERDOS de familiares, amigos y viajeros.

🇨🇴 CREMA DE COPOAZU || - RECETA - RECIPE 🍱

A continuación la receta colombiana de la CREMA DE COPOAZÚ | RECETA Paso a Paso ...

La crema de copoazú es una receta tradicional de la selva colombiana, la misma se hace con el copoazú que es un ingrediente conocido como el “cacao amazónico”, el cual se combina con otros elementos dando un sabor exquisito. Con su textura ligera, sedosa y cremosa es ideal para hacerlo en casa y usarlo como acompañante de dulces y postres.


CREMA DE COPOAZU
© Cupuaçu (Theobroma grandiflorum) in Brazil || Igor Viana Gusmao, CC0, via Wikimedia Commons


RECETA / RECIPE:

► FICHA GENERAL | CREMA DE COPOAZU


◆ TIPO DE RECETA:
POSTRE 
◆ DIFICULTAD:◆ COSTO:◆ PORCIONES:
BAJA
MEDIO
4
⏲ TIEMPO TOTAL:⏲ T. PREPARACIÓN:⏲ T. COCCIÓN:
10 MINUTOS
-
-


► INGREDIENTES | CREMA DE COPOAZU

1 taza de pulpa de copoazú
1 taza de leche condensada
1 taza de crema de leche



► PASO A PASO | (ELABORACIÓN y INSTRUCCIONES para preparar CREMA DE COPOAZU)

◼ PASOS DE LA RECETA:
1.Echar todos los ingredientes en la licuadora hasta obtener la mezcla más homogénea posible.

2.Echar la mezcla en un recipiente y llevar al refrigerador por 1 hora. O en todo caso, servir con algo de hielo si se quiere en forma de bebida.



◼ CONSEJOS Y/O RECOMENDACIONES:
La crema de copoazú es relativamente sencilla de hacer, haciendo incapié en la experiencia de sabores que es probarla, sin embargo, la dificultad radica en conseguir la fruta por fuera del Amazonas.


► DATOS ADICIONALES | CREMA DE COPOAZU ….

◆ PAÍS:COLOMBIA
◆ CIUDAD:AMAZONAS

◆ INFORMACIÓN NUTRICIONAL:90 calorías



► REFERENCIAS / FUENTES...

- recetasdecolombia.com/crema-de-copoazu/
- platostipicoscolombianos.link/bebidas-del-amazonas/crema-de-copoazu/
- Basado en las anteriores FUENTES, así como en EXPERIENCIAS PERSONALES en la cocina y referencias de RECUERDOS de familiares, amigos y viajeros.

🇦🇷 TRUCHA PATAGÓNICA de Argentina RECETA Paso a Paso - RECIPE

Trucha Patagónica: Trucha de la Patagonia Argentina | Preparación en casa con esta RECETA Paso a Paso ...

TRUCHA PATAGÓNICA
© www.barilochense.com


RECETA / RECIPE:

► FICHA GENERAL | TRUCHA PATAGÓNICA


◆ TIPO DE RECETA:
PLATO FUERTE || PESCADOS
◆ DIFICULTAD:◆ COSTO:◆ PORCIONES:
MEDIA
ALTO
X
⏲ TIEMPO TOTAL:⏲ T. PREPARACIÓN:⏲ T. COCCIÓN:
X
X
X


► INGREDIENTES | TRUCHA PATAGÓNICA

1 TRUCHA
ACEITE DE OLIVA
SAL
GUARNICIÓN: Papas
ADEREZO:
Manteca
Ciboullete
Sal
Pimeinta
Ralladura de limón
SALSA:
Crema de leche 1 pote
Queso azul 150 grs
Pimienta
Manteca 50 grs
Harina 50 grs


► PASO A PASO | (RECETA, ELABORACIÓN y/o INSTRUCCIONES para preparar TRUCHA PATAGÓNICA)

◼ PASOS DE LA RECETA:
1. Limpiar y despinar la trucha, abrirla almedio. Cocer a la chapa con oliva del lado de la piel. Salar. Darla vuelta.
2. Hervir las papas con piel. Dorarla en la plancha aplastándola vuelta y vuelta.
3. Mezclar la manteca pomada con la ciboullete picada, salpimentar.
4. En papel aluminio hacer como un envoltorio de caramelo con las pasta e manteca y llevar a la heladera.
5. Calentar la crema con el queso azul hasta fundir, condimentar con pimienta y agregar un roug de manteca y harina para que espese.
6. Cortar el caramelo de la pasta de manteca en rodajas. Presentar con la trucha emplatada con la papa aplastada salseada con la reducción.



► DATOS ADICIONALES | TRUCHA PATAGÓNICA ….

◆ PAÍS:ARGENTINA


► REFERENCIAS / FUENTES...

- www.barilochense.com/gourmet/recetas-patagonicas/trucha-patagonica-2022-01-20-41-21
- cocinerosargentinos.com/pescados-y-mariscos/trucha-patagonica
- Basado en las anteriores FUENTES, así como en EXPERIENCIAS PERSONALES en la cocina y referencias de RECUERDOS de familiares, amigos y viajeros.

🇨🇴 LECHONA TOLIMENSE || - RECETA - RECIPE 🍱

Descubran la receta tradicional de la deliciosa LECHONA TOLIMENSE | RECETA Paso a Paso ...

La lechona tolimense se originó en el departamento de Tolima en el centro de Colombia, y su receta ha sido transmitida de generación en generación. Existen diferentes teorías sobre su origen, una de las cuales atribuye su creación a las comunidades indígenas y afrodescendientes que habitaban la región. 

La lechona se ha convertido en un plato emblemático de la región, y se caracteriza por el intenso sabor del cerdo lleno de arroz, carnes de cerdo, especias y aromáticos, cocinado lenta y tradicionalmente en un horno, servida directamente del cuerpo del animal con una porción del cuero tostado encima.


LECHONA TOLIMENSE
© Suckling pig in Rheinsheim, Germany || Hermann Luyken, CC0, via Wikimedia Commons


RECETA / RECIPE:

► FICHA GENERAL | LECHONA TOLIMENSE


◆ TIPO DE RECETA:
PLATO FUERTE || CARNES
◆ DIFICULTAD:◆ COSTO:◆ PORCIONES:
MEDIA
ALTO
10
⏲ TIEMPO TOTAL:⏲ T. PREPARACIÓN:⏲ T. COCCIÓN:
3 HORAS Y 20 MIN
-
-


► INGREDIENTES | LECHONA TOLIMENSE

4 dientes de ajo
2 cucharadas de sal
4 ramas de cebolla larga
1/2 cucharada de tomillo
2 cucharadas de laurel
400 gramos de arroz premium
2 cucharadas de comino
1 unidad de naranja
2 libras de tocino
2 unidades de cerveza
1/2 cucharada de condimento
1400 gramos de pierna de cerdo
4 ramas de cebolla puerro
al gusto de semillas de achiote
500 gramos de arveja amarilla
1000 gramos de costilla baby
2 cucharadas de pimienta molida
1 cucharada de ajo en polvo
600 gramos de cuero de cerdo



► PASO A PASO | (ELABORACIÓN y INSTRUCCIONES para preparar LECHONA TOLIMENSE)

◼ PASOS DE LA RECETA:
PREPARACIÓN:

1.Poner a remojar la arveja un día antes de la preparación.

2.Picar la costilla una por una.

3.Partir la pierna en pedazos.

4.Sacar la grasa del tocino llevándolo a una olla con un poco de agua y sal. Dejar a fuego medio hasta que empiece a hervir.

5.Preparar el adobo con la cebolla puerro y larga cortada en trozos grandes y mediados. Reservar.

6.Pelar los ajos y cortarlos por la mitad.

7.Licuar las cebollas y los ajos junto con una cerveza y media.

8.Mezclar el comino, laurel, pimienta, tomillo, condimento y sal al gusto.

9.Incorporar estos últimos ingredientes a la preparación de la licuadora y una vez todo se integre bañar la carne con esta salsa. Tapar y llevar a la nevera un día antes de la preparación

10.Posteriormente, preparar el cuero del cerdo que va a ser el cojín relleno. Primero retirar parte de la grasa y dejarla junto con el tocino. Nota: Tener en cuenta el tamaño del horno para medir la cantidad de cuero y qué tan relleno puede quedar.

11.Perforar las orillas del cuero para poder coserlo con hilo, excepto el lado donde se rellena que ya se cierra a lo último.

12.Raspar bien la piel del cuero para que quede limpia.

13.Sacar parte de la manteca de cerdo a una sartén para freír las semillas de achiote.

14.En otra sartén poner a freír un poco de cebolla puerro con la manteca y el achiote que se puso anteriormente para hacer el arroz. Agregar condimento y un vaso y medio de agua. Mezclar y dejar precocido.

15.Extender el arroz en otro recipiente para que se enfríe.

PLATO:

1.Poner en una olla a presión las arvejas que se dejaron en remojo con un poco de agua. Tapar y dejar cocinar durante 15 minutos.

2.Alistar el cuero con un poco de sal por dentro y pintarlo por fuera con la mezcla de achiote.

3.Cortar en trozos más pequeños los pedazos de carne.

4.Mezclar las arvejas, con el arroz y las carnes.

5.Empezar a rellenar el cuero o cojín y una vez esté listo, aplanar con las manos y coser la parte final. Es ideal hacerlo con punto de cruz y verificar que quede guiso cerca de la costura.

6.Precalentar el horno por 30 minutos a 200°C. Los hornos más tradicionales son los de ladrillo que se usan en exteriores, sin embargo, en hornos eléctricos y a gas se puede introducir la lechona a 400 grados.

7.Untar el cuero de naranja por ambos lados, también con un poco de aceite con achiote y condimento al gusto

8.Poner el cuero en una rejilla y debajo una bandeja para que caiga la grasa

9.Cubrirlo con papel aluminio para llevar al horno durante una hora.

10.Pasado este tiempo quitar el papel y dejarlo dos horas más en el horno.

11.Retirar el hilo por un lado y cortar el cuero con ayuda de unas tijeras de cocina.

12.Servir el relleno siempre con un pedazo de cuero.




► DATOS ADICIONALES | LECHONA TOLIMENSE ….

◆ PAÍS:COLOMBIA
◆ CIUDAD:TOLIMA

◆ INFORMACIÓN NUTRICIONAL:Cada taza contiene 335 calorías, 42gr de carbohidratos, 13gr de grasas y 12gr de proteína


► REFERENCIAS / FUENTES...

- recetasdecolombia.com/lechona/
- Basado en las anteriores FUENTES, así como en EXPERIENCIAS PERSONALES en la cocina y referencias de RECUERDOS de familiares, amigos y viajeros.

🇦🇷 ARROZ CON POLLO de Argentina RECETA Paso a Paso - RECIPE

ARROZ CON POLLO - Receta Argentina para hacer en la cocina de tu casa | Preparación en casa con esta RECETA Paso a Paso ...

El arroz con pollo es un plato típico de América Latina y España con variaciones regionales según el país. Consiste en arroz cocinado con pollo, en presas o desmechado, verduras, y sazonado con especias.

En ARGENTINA se prepara añadiendo al arroz una salsa hecha generalmente con puré de tomate (tuco), verduras, y los trozos de pollo. Todo condimentado con las especias que se utilizan en los guisos, como pimentón, comino y hojas de laurel. (W)



 
© ¡Aquí y Ahora!: Arroz con pollo en olla express por aquiy-ahora.blogspot.com


RECETA / RECIPE:

► FICHA GENERAL | ARROZ CON POLLO


◆ TIPO DE RECETA:
PLATO FUERTE || ARROCES
◆ DIFICULTAD:◆ COSTO:◆ PORCIONES:
MEDIA
ALTO
X
⏲ TIEMPO TOTAL:⏲ T. PREPARACIÓN:⏲ T. COCCIÓN:
X
X
X


► INGREDIENTES | ARROZ CON POLLO

Para comenzar, es importante tener a mano todos los ingredientes necesarios para este plato típico. Aquí te detallamos lo que necesitas:
Pollo: 1 kg cortado en presas
Arroz: 400 gramos
Cebolla 🌰: 1 grande, picada finamente
Morrón rojo: 1, cortado en tiras
Azafrán: 1 pizca para dar color y sabor
Caldo de POLLO 🍗: 1 litro, puede ser casero o de cubito
Arvejas: 150 gramos (opcional)
Aceite de oliva: cantidad necesaria
Sal y pimienta: al gusto
En caso de no contar con alguno de los ingredientes, puedes sustituir el morrón por pimientos de otro color o, si no tienes azafrán, usa cúrcuma para darle color al arroz. ***


► PASO A PASO | (RECETA, ELABORACIÓN y/o INSTRUCCIONES para preparar ARROZ CON POLLO)

◼ PASOS DE LA RECETA:
◆ PASO 1 Con todos los ingredientes sobre la mesa, es momento de poner manos a la obra siguiendo estos pasos:

◆ PASO 2 Sazona las presas de POLLO 🍗 🍗 con sal y pimienta.

◆ PASO 3 En una cazuela grande, calienta el aceite de oliva y dora las presas de POLLO 🍗 🍗. Una vez doradas, retíralas y reserva.

◆ PASO 4 En la misma cazuela, añade la cebolla 🌰 y el morrón, y sofríe hasta que estén tiernos.

◆ PASO 5 Agrega el arroz y revuelve bien para que se impregne de todos los sabores del sofrito.

◆ PASO 6 Incorpora el POLLO 🍗 🍗 nuevamente, añade el azafrán y el caldo de POLLO 🍗 🍗 caliente. Rectifica de sal y deja cocinar a FUEGO 🔥 medio-bajo hasta que el arroz esté tierno y haya absorbido todo el líquido, aproximadamente 20 minutos.

◆ PASO 7 A mitad de cocción, puedes agregar las arvejas para que se cocinen junto al resto de los ingredientes.


◼ CONSEJOS Y/O RECOMENDACIONES:
“EL SECRETO ESTÁ EN LA COCCIÓN LENTA Y CONSTANTE, QUE PERMITIRÁ QUE LOS SABORES SE CONCENTREN Y EL ARROZ QUEDE EN SU PUNTO JUSTO”
 
RECOMENDACIONES:
Utiliza un arroz de buena calidad, preferentemente de grano largo.
El caldo de POLLO 🍗 🍗 es clave para un buen sabor, si es casero, mucho mejor.
No revuelvas demasiado el arroz durante la cocción para evitar que se vuelva pastoso.
Deja reposar el arroz con POLLO 🍗 🍗 unos minutos antes de servir para que los sabores se asienten.


► DATOS ADICIONALES | ARROZ CON POLLO ….

◆ PAÍS:ARGENTINA


◆ INFORMACIÓN NUTRICIONAL: Este plato no solo es delicioso, sino que también es completo en términos nutricionales. Aporta una buena cantidad de proteínas gracias al POLLO 🍗 , mientras que el arroz es fuente de carbohidratos. Además, si añades vegetales como el morrón y las arvejas, estarás incorporando vitaminas y minerales esenciales. Sin embargo, recuerda que las porciones deben ser moderadas, ya que también es un plato con un contenido calórico considerable.


◆ PRESENTACIONES: El arroz con POLLO 🍗 rápido es una versión simplificada que puedes preparar cuando tienes poco tiempo. Pero si te animas a explorar, cada región de Argentina tiene su propia versión de este plato típico argentino. Por ejemplo, en algunas zonas se añade chorizo colorado o se utiliza POLLO 🍗 deshuesado para un acabado más refinado.


► REFERENCIAS / FUENTES...

- recetasconpollo.net/receta-arroz-con-POLLOargentina-sabor-tradicional-en-tu-mesa/
- es.wikipedia.org/wiki/Arroz_con_pollo
- Basado en las anteriores FUENTES, así como en EXPERIENCIAS PERSONALES en la cocina y referencias de RECUERDOS de familiares, amigos y viajeros.

🇨🇴 CHICHARRÓN COLOMBIANO (CRACKLING) || RECETA - RECIPE 🍱

DELICIOSO CHICHARRÓN COLOMBIANO DE PIRACUCÚ, a continuación como prepararlo | RECETA Paso a Paso ...

El chicharrón de pirarucú es una receta tradicional de la selva colombiana. Se trata de un chicharrón no de cerdo, sino de pirarucú, un pescado blanco de la Amazonía que es considerado el pez más grande de agua dulce de América del Sur y uno de los más grandes peces de agua dulce en el mundo. Se suele servir con diferentes salsas, en especial ají de mango, y es una herencia indígena con exquisito sabor.


CHICHARRÓN COLOMBIANO
© Chicharrón en Barranquilla, Colombia | Jdvillalobos, CC BY-SA 4.0 via Wikimedia Commons


RECETA / RECIPE:

► FICHA GENERAL | CHICHARRÓN COLOMBIANO


◆ TIPO DE RECETA:
ACOMPAÑAMIENTO || PESCADOS
◆ DIFICULTAD:◆ COSTO:◆ PORCIONES:
BAJA
MEDIO
5
⏲ TIEMPO TOTAL:⏲ T. PREPARACIÓN:⏲ T. COCCIÓN:
2 HORAS 20 MIN
-
-


► INGREDIENTES | CHICHARRÓN COLOMBIANO

1 kilo de pescado pirarucú cortado en trozos medianos
El zumo de 2 limones
125 gr de harina de yuca
Aceite para freír
Sal y pimienta al gusto



► PASO A PASO | (ELABORACIÓN y INSTRUCCIONES para preparar CHICHARRÓN COLOMBIANO)

◼ PASOS DE LA RECETA:
1.Comenzamos por macerar el pirarucú con el zumo de limón, sal y pimienta al gusto. Taparlo y esperar 2 horas.

2.Pasar los trozos de pescado por la harina de yuca y freírlos en abundante aceite hasta que queden crocantes.

3.Por último, llevarlos a papel absorbente y servirlo con salsa de mango, ají tradicional colombiano o ají de mango.



◼ CONSEJOS Y/O RECOMENDACIONES:
Si no encuentras pescado pirarucú, reemplazar con algún pescado blanco.


► DATOS ADICIONALES | CHICHARRÓN COLOMBIANO ….

◆ PAÍS:COLOMBIA
◆ CIUDAD:AMAZONAS

◆ INFORMACIÓN NUTRICIONAL:140 calorías


► REFERENCIAS / FUENTES...

- recetasdecolombia.com/chicharron-de-pirarucu/
- Basado en las anteriores FUENTES, así como en EXPERIENCIAS PERSONALES en la cocina y referencias de RECUERDOS de familiares, amigos y viajeros.

🇦🇷 BIFE DE CHORIZO de Argentina RECETA Paso a Paso - RECIPE

BIFE DE CHORIZO: Corte de carne a la parrilla. | Preparación en casa con esta RECETA Paso a Paso ...

En Argentina se utiliza el llamado "bife de chorizo" que es un corte de carne de bovino de la región dorsal anterior. La carne suele estar entreverada con trazas de grasa lo que le proporciona un aspecto marmóreo, los pedazos cortados de entrecot suelen tener un grosor de 3 a 4 centímetros aproximadamente. Se elabora a la parrilla expuesto a unas brasas (de madera, de carbón vegetal, de sarmiento etc) o sobre una plancha de metal o en una sartén, con o sin materia grasa (aceite, mantequilla, manteca de cerdo, grasa de buey etc.). (Wikipedia)


BIFE DE CHORIZO
© Gran bife a la plancha y horno por lasrecetasdemarlis.blogspot.com


RECETA / RECIPE:

► FICHA GENERAL | BIFE DE CHORIZO


◆ TIPO DE RECETA:
PLATO FUERTE || CARNES
◆ DIFICULTAD:◆ COSTO:◆ PORCIONES:
MEDIA
MEDIO
4
⏲ TIEMPO TOTAL:⏲ T. PREPARACIÓN:⏲ T. COCCIÓN:
30 MINUTOS
X
X


► INGREDIENTES | BIFE DE CHORIZO

1 kilogramo de BIFE DE CHORIZO
1 pizca de SAL
1 pizca de PIMIENTA
1 pizca de ACEITE DE OLIVA
1 pizca de Pasta de AJO
CHIMICHURRI argentino


► PASO A PASO | (RECETA, ELABORACIÓN y/o INSTRUCCIONES para preparar BIFE DE CHORIZO)

◼ PASOS DE LA RECETA:
PASO 1 Alistar los ingredientes. Dependiendo del país en el que te encuentres, el nombre del corte puede variar. En Colombia, por ejemplo, al bife de chorizo se le conoce como punta de anca.
PASO 2 Como es un corte que contiene una capa de grasa externa tiene mucho sabor así que no se debe marinar en exceso. En Argentina se realiza de esta manera, entonces debes cortar medallones gruesos de bife de chorizo como se observa en la fotografía.
PASO  3 Como en mi casa no dispongo de una parrilla, yo utilizaré un grill, que hará exactamente la misma función. Así pues, lo primero que vamos hacer es calentar la parrilla o grill para realizar nuestra receta. Receta de Bife de chorizo a la parrilla
PASO 4 Añade un poco de sal, pimienta y pasta de ajo a cada uno de los bifes de chorizo, esto para dar un toque de sabor a este exquisito corte.
PASO 5 Una vez caliente, añade un poco de aceite de oliva y agrega cada uno de los bifes a la parrilla o grill. El tiempo de cocción dependerá del punto deseado por cada comensal, no obstante, ten en cuenta que en Argentina las carnes se comen muy jugosas, así que su término de cocción no es prolongado. Un truco: cuantas menos vueltas le des a la carne, más jugosa quedará por dentro.
PASO 6 Sirve el bife de chorizo argentino acompañado con patatas fritas al estilo argentino y, como no, salsa chimichurri al gusto. Si deseas más recetas de carne y tienes algún comentario o inquietud, escríbenos. ¡Disfruta!




► DATOS ADICIONALES | BIFE DE CHORIZO ….

◆ PAÍS:ARGENTINA
◆ INFORMACIÓN NUTRICIONAL: Valor nutricional (por comensal) Calorías: 7 kcal Proteínas: 6 g Grasas: 5 g Carbohidratos: 2,5 g Fibra: 0,3 g


◆ PRESENTACIONES:El bife de chorizo es un tipo de corte muy popular en Argentina y hace referencia a la parte externa del lomo de res, la cual al separarse del hueso adquiere una forma triangular o cilíndrica. Se trata de un corte muy grueso que contiene una una capa de grasa y proporciona un sabor inigualable. En RecetasGratis.net te enseñamos cómo cocinar bife de chorizo a la parrilla al más puro estilo argentino (www.recetasgratis.net)



► REFERENCIAS / FUENTES...

- www.recetasgratis.net/receta-de-bife-de-chorizo-a-la-parrilla-56108.html
- Basado en las anteriores FUENTES, así como en EXPERIENCIAS PERSONALES en la cocina y referencias de RECUERDOS de familiares, amigos y viajeros.

🇨🇴 CARNE A LA PERRA || RECETA - RECIPE 🍱

Aprendan a hacer en la cocina de casa, una deliciosa CARNE AL A PERRA, un típico PLATO del LLANO COLOMBIANO | RECETA Paso a Paso...

Este peculiar nombre abarca todo el proceso de cocción que tiene este plato típico del Llano colombiano, más específicamente la región del Meta, pues, en vez de un horno tradicional, se abría un hueco en la tierra dando paso a una hoguera encima que cocinaba la carne hasta el punto más tierno.  

 La carne de res es un ingrediente fundamental en la dieta llanera, y es que, en una tierra ganadera lo mínimo que puede esperarse es eso, carne por doquier, sin embargo, esta proteína es preparada de maneras tan diversas y únicas que cada platillo parece tener una historia propia, y este es el caso de la carne a la perra. Esta versión “guerrera” de la mamona, presenta una serie de características únicas que la convierten en una preparación muy codiciada y tradicional de la carne.


CARNE A LA PERRA
© vinosenbuenosaires.blogspot.com


RECETA / RECIPE:

► FICHA GENERAL | CARNE A LA PERRA


◆ TIPO DE RECETA:
PLATO FUERTE || CARNES
◆ DIFICULTAD:◆ COSTO:◆ PORCIONES:
MEDIA
MEDIO
8
⏲ TIEMPO TOTAL:⏲ T. PREPARACIÓN:⏲ T. COCCIÓN:
4 HORAS
-
-


► INGREDIENTES | CARNE A LA PERRA

1 pierna de res
2 kilos de cebolla de cabeza
Sal al gusto



► PASO A PASO | (ELABORACIÓN y INSTRUCCIONES para preparar CARNE A LA PERRA)

◼ PASOS DE LA RECETA:
1.Deshuesar la pierna de res completa hasta dejar solo carne, pero en todo momento se debe evitar romper mucho el cuero, pues lo necesitamos para cocinarla de manera correcta.

2.Una vez que se hayan sacado los huesos de las presas, se procede a cortar toda la carne en lonjas, aquí también se debe tener mucho cuidado para no despegar la carne del cuero.

3.Se pican los 2 kilos de cebollas en cuadros, después se echa suficiente sal para condimentar. También se añade pimienta en caso de preferirlo.

4.Precalentar el horno a 400 grados

5.Poner la carne en un molde o bandeja para horno con las cebollas y los condimentos. Se forma una especie de bolsa con el cuero y se amarra con alambre fino de manera transversal y hacia las puntas. Verificar que todo quede bien envuelto

6.Meter la carne al horno por un periodo de 4 horas. Después sacar y servir con las guarniciones de su preferencia.




► DATOS ADICIONALES | CARNE A LA PERRA ….

◆ PAÍS:COLOMBIA
◆ CIUDAD:META

◆ INFORMACIÓN NUTRICIONAL:120 calorías



► REFERENCIAS / FUENTES...

- recetasdecolombia.com/carne-a-la-perra/
- ruta65.co/carne-a-la-perra-que-es-eso/
- Basado en las anteriores FUENTES, así como en EXPERIENCIAS PERSONALES en la cocina y referencias de RECUERDOS de familiares, amigos y viajeros.

🇦🇷 SOPA PARAGUAYA de Argentina RECETA Paso a Paso - RECIPE

SOPA PARAGUAYA: Bizcocho salado de harina de maíz, queso y cebolla ¡Hecha en casa! | Preparación en casa con esta RECETA Paso a Paso ...

La sopa paraguaya es una preparación sólida en forma de bizcochuelo salado de harina de maíz, huevo, agua, leche, cebolla y queso Paraguay. Es herencia de la cocina mestiza cario guaraní-española y es tradicional de la gastronomía de Paraguay y algunas partes de Argentina. (W)


SOPA PARAGUAYA
© Sopa paraguaya tradicional, con queso Paraguay por Aterovi, Public domain, via Wikimedia Commons


RECETA / RECIPE:

► FICHA GENERAL | SOPA PARAGUAYA


◆ TIPO DE RECETA:
SOPAS || X
◆ DIFICULTAD:◆ COSTO:◆ PORCIONES:
MEDIA
BAJO
X
⏲ TIEMPO TOTAL:⏲ T. PREPARACIÓN:⏲ T. COCCIÓN:
X
X
X


► INGREDIENTES | SOPA PARAGUAYA

LECHE 🥛 500 cc
ACEITE neutro 500 cc
HUEVOS 6 Unidades🥚
HARINA de maíz 🌽 1 Kilo
QUESO 🧀 pategras 250 grs
QUESO 🧀 Cremoso 750 grs
SAL c/n
CEBOLLA 🌰 4 Unidades



► PASO A PASO | (RECETA, ELABORACIÓN y/o INSTRUCCIONES para preparar SOPA PARAGUAYA)

◼ PASOS DE LA RECETA:
◆ PASO 1 Rehogar 4 cebollas 🌰 en juliana fina en ½ l de aceite, rehogarlas a FUEGO 🔥 suave hasta que estén bien cremosas (aproximadamente 90 minutos).

◆ PASO 2 No se tienen que dorar. Dejar enfriar.

◆ PASO 3 Una vez frías mezclar en un bol las cebollas 🌰, el aceite de cocción, leche 🥛 y de a poco añadir harina de maíz 🌽 instantánea mezclando para que no se formen grumos.

◆ PASO 4 Agregar los huevos 🥚🥚 de a uno y dejar reposar por lo menos 1 hora en frío y tapado.

◆ PASO 5 Incorporar el queso 🧀 cremoso en cubos, la mitad del pategrás rallado, incorporar y condimentar con sal.

◆ PASO 6 Aceitar el fondo y las paredes de una asadera y colocarr la preparación ◆ PASO A ◆ PASO anterior.

◆ PASO 7 Distribuir el resto del patregrás por encima.

◆ PASO 8 Cocinar en HORNO precalentado fuerte (230 °C) y cocinar hasta que se dore y se le haga crocante en los bordes de la polenta.



► DATOS ADICIONALES | SOPA PARAGUAYA ….

◆ PAÍS:ARGENTINA

VARIANTES

Para la receta tradicional de sopa paraguaya se utilizan cebolla, agua, sal gruesa, grasa de cerdo, huevos, queso fresco, harina de maíz (no polenta), leche cuajada o natural, y nata de leche. Otras variantes, como la denominada "sopa paraguaya de estancia" o "sopa paraguaya Don Carlos" utilizan prácticamente los mismos ingredientes, variando fundamentalmente las cantidades para dar a la pasta mayor o menor consistencia y hacerla más o menos grasienta, conforme al gusto de los comensales.

También está la versión con relleno de carne (sopa so'o) o relleno de pollo (sopa ryguasú), sazonado con pimientos rojos.[cita requerida] La misma versión con relleno de pollo es conocido como «sopa correntina» en la provincia de Corrientes, Argentina.



► REFERENCIAS / FUENTES...

- es.wikipedia.org/wiki/Sopa_paraguaya
- elgourmet.com/recetas/sopa-de-paraguaya/
- Basado en las anteriores FUENTES, así como en EXPERIENCIAS PERSONALES en la cocina y referencias de RECUERDOS de familiares, amigos y viajeros.

🇨🇴 BONDIOLA DE CERDO CON SALSA || RECETA - RECIPE 🍱

BONDIOLA DE CERDO CON UNA SALSA CASERA DE COLA - Meat with sauce | RECETA Paso a Paso...

Cuando se habla de la bondiola de cerdo se refiere a la parte superior del lomo y se trata de uno de los cortes de cerdo más jugosos, con el cual puedes lograr preparaciones inigualables. 

La bondiola de cerdo suele prepararse al horno con una variedad de salsas, pero para hacerla más especial en esta ocasión, prepararemos la salsa con la tradicional bebida gaseosa cocacola.


BONDIOLA DE CERDO CON SALSA
© pxhere.com


RECETA / RECIPE:

► FICHA GENERAL | BONDIOLA DE CERDO CON SALSA


◆ TIPO DE RECETA:
PLATO FUERTE || CARNES
◆ DIFICULTAD:◆ COSTO:◆ PORCIONES:
MEDIA
MEDIO
4
⏲ TIEMPO TOTAL:⏲ T. PREPARACIÓN:⏲ T. COCCIÓN:
1 HORA
-
-


► INGREDIENTES | BONDIOLA DE CERDO CON SALSA

250 gramos de bondiola de cerdo
200 ml de coca-cola
150gr de ciruelas sin semillas
25ml de vinagre de frutas
15gr de fécula de maíz
2 cucharadas soperas de panela molida
2 cucharadas de aceite de girasol
Sal y pimienta al gusto



► PASO A PASO | (ELABORACIÓN y INSTRUCCIONES para preparar BONDIOLA DE CERDO CON SALSA)

◼ PASOS DE LA RECETA:
1.Poner una sartén a fuego medio alto, echar un chorrito de aceite y la bondiola con un poco de sal y pimienta. Dar vueltas hasta que quedé bien dorada.

2.Tomar una bandeja de horno o refractaria, echar la bondiola y meter al horno a 180 grados por 30 a 40 minutos máximo. Sacar, dejar reposar con sus jugos.

3.Ahora, para la salsa licuaremos la coca cola con las ciruelas, la panela molida y un chorrito de agua hasta que todo quede bien homogéneo.

4.Llevar la mezcla de ciruelas a cocinar por 8 minutos, allí se añade un poco de vinagre de frutas, sal y pimienta al gusto. En este punto se añade un poco de fécula de maíz solo para espesar la salsa, en caso de quedar muy liquida, de lo contrario se puede omitir este paso.

5.La carne ya lista se debe cortar en ruedas de grosor mediano. Servir en cada plato y poner encima todas las salsas de ciruelas con cocacola.



◼ CONSEJOS Y/O RECOMENDACIONES:
La salsa de ciruelas también se puede hacer con vino tinto, si se prefiere otro tipo de salsa para acompañar tu bondiola. Puede acompañar este platillo con las guarniciones de su preferencia como arroz blanco, papas al horno o una ensalada.


► REFERENCIAS / FUENTES...

- recetasdecolombia.com/bondiola-de-cerdo-con-salsa/
- Basado en las anteriores FUENTES, así como en EXPERIENCIAS PERSONALES en la cocina y referencias de RECUERDOS de familiares, amigos y viajeros.

🇦🇷 REVUELTO GRAMAJO de Argentina RECETA Paso a Paso - RECIPE

REVUELTO GRAMAJO: Huevos revueltos con papas pay y jamón, plato típico de Argentina | Preparación en casa con esta RECETA Paso a Paso ...

El revuelto Gramajo es un plato típico de Argentina y Uruguay. Si bien tiene sus variantes a través de los años, está hecho con solamente tres ingredientes: papa, huevo y jamón. Las papas deben ser cortadas finamente para ser estilo papas paille, el jamón cortado en juliana y el huevo revuelto. Por un lado las papas se cocinan en aceite y por el otro lado se mezcla el huevo con el jamón; una vez llegado al punto de cocción se sirven las papas y arriba de ellas el huevo revuelto con el jamón. (Wikipedia)


REVUELTO GRAMAJO
© Revuelto gramajo with bacon and onion | Revuelto Gramajo con panceta y cebolla (variante) por Neo139, CC0, via Wikimedia Commons


RECETA / RECIPE:

► FICHA GENERAL | REVUELTO GRAMAJO


◆ TIPO DE RECETA:
PLATO FUERTE || CARNES
◆ DIFICULTAD:◆ COSTO:◆ PORCIONES:
MEDIA
MEDIO
2
⏲ TIEMPO TOTAL:⏲ T. PREPARACIÓN:⏲ T. COCCIÓN:
30 MINUTOS
10 minutos
20 minutos


► INGREDIENTES | REVUELTO GRAMAJO

450 g de patatas 🥔 para freír (agria, kennebec...)
1 cebolla 🌰 pequeña
20 g de mantequilla sin sal
1 pizca de sal
1 pizca de pimienta negra molida
100 g de jamón cocido en dados
Aceite de oliva para freír las patatas 🥔
3 huevos 🥚🥚
Unas hojas 🌿 de perejil fresco


► PASO A PASO | (RECETA, ELABORACIÓN y/o INSTRUCCIONES para preparar REVUELTO GRAMAJO)

◼ PASOS DE LA RECETA:
◆ PASO 1 El revuelto gramajo que vamos a preparar a continuación es una receta típica de la cocina argentina y uruguaya, hecha a base de patatas 🥔, que cuenta con mucha popularidad. Ingredientes asequibles, sencillo proceso de elaboración.

◆ PASO 2 Lo primero que tenemos que hacer es pelar 450 g de patatas 🥔 para freír. Cortamos las patatas 🥔 en rodajas de unos 2 mm de grosor y estas a su vez en tiras de 2 mm de ancho para obtener así unas patatas 🥔 paja o papas 🥔 paille. A continuación, lavamos estas tiras de patata 🥔 en abundante agua 💧 fría para retirar la máxima cantidad de almidón posible. Por último, secamos las patatas 🥔 con papel de cocina absorbente para tenerlas preparadas para freír.

◆ PASO 3 Por otro lado, pelamos 1 cebolla 🌰 pequeña y la cortamos finamente. En una sartén a FUEGO 🔥 medio, echamos 20 g de mantequilla sin sal y, una vez derretida, añadimos la cebolla 🌰 picada, 1 pizca de sal y de pimienta negra molida y la pochamos durante 10 minutos. Incorporamos 100 g de jamón cocido cortado en dados y cocinamos a FUEGO 🔥 alto durante un par de minutos más. Reservamos hasta su uso.

◆ PASO 4 En otra sartén, echamos abundante aceite de oliva y cuando esté lo suficientemente caliente para la fritura, unos 190 ℃, freímos las tiras de patata 🥔 hasta que adquieran un color dorado. Escurrimos las patatas 🥔 del aceite y las incorporamos a la otra sartén para mezclarlas con la cebolla 🌰 y el jamón cocido. Añadimos 3 huevos 🥚🥚 batidos y mezclamos bien para que, con el calor residual de las patatas 🥔, el huevo 🥚 cuaje lentamente creando así una crema que impregne todos los ingredientes.

◆ PASO 5 Rectificamos el punto de sal si fuera necesario y procedemos a emplatar el revuelto gramajo decorando la superficie con unas hojas 🌿 de perejil fresco picado.

◼ CONSEJOS Y/O RECOMENDACIONES:

RESUMEN FÁCIL DE PREPARACIÓN

⚫ 1) Pela las patatas 🥔 y córtalas en rodajas de 2 mm de grosor y y estas en tiras de 2 mm de ancho. Lava y seca estas tiras de patata 🥔 ⚫ 2) Corta la cebolla 🌰 finamente. Derrite la mantequilla en una sartén, incorpora la cebolla 🌰 picada, salpimenta y cocina a FUEGO 🔥 medio durante 10 minutos. Añade el jamón cocido cortado en dados y cocina a FUEGO 🔥 alto unos minutos más ⚫ 3) Fríe las tiras de patata 🥔 en abundante aceite de oliva hasta que se doren ⚫ 4) Escurre bien las patatas 🥔 una vez fritas e incorpóralas a la otra sartén con la cebolla 🌰 y el jamón cocido. Añade los huevos 🥚🥚 y mezcla bien ⚫ 5) Emplata el revuelto gramajo decorando la superficie con perejil fresco picado


PREPARACIÓN en WIKIPEDIA:

En la preparación de este plato se debe cuidar que los ingredientes queden "a punto": ni algo crudos, ni algo quemados. Para esto el recipiente del sofrito (por ejemplo una sartén) debe estar muy limpio, con una pequeña cantidad de aceite y allí los ingredientes deben ser revueltos rápida y rítmicamente hasta que su cocción sea homogénea y presenten las cualidades organolépticas más apropiadas.

A los huevos se les puede agregar un poco de crema de leche, que aseguran su imprescindible cremosidad. Las papas deben servirse bien apartadas del huevo en el mismo plato, para asegurar que se mantengan crocantes. Se pueden admitir unas papas rejilla, siempre que estén bien cocidas y crocantes. No deben estar húmedas. Los huevos revueltos, la mejor forma de hacerlos es cascándolos directamente en la sartén y rompiéndolos con una cuchara de madera.



► DATOS ADICIONALES | REVUELTO GRAMAJO ….

◆ PAÍS:ARGENTINA
◆ INFORMACIÓN NUTRICIONAL:Calorías por ración (kcal): 804

◆ ADICIONES:VERSIONES más sofisticadas del revuelto Gramajo realizadas a partir del siglo XX pueden incluir arvejas, morrón, ajo, aceitunas, panceta, cebolla, setas, palmitos, palta, mariscos, pechuga de pollo o, si no, pavita y adobo o perejil. También puede aplicársele un brevísimo flambeado. (W)


► REFERENCIAS / FUENTES...

- es.wikipedia.org/wiki/Revuelto_Gramajo
- www.bonviveur.es/recetas/revuelto-gramajo
- Basado en las anteriores FUENTES, así como en EXPERIENCIAS PERSONALES en la cocina y referencias de RECUERDOS de familiares, amigos y viajeros.