Videos (537) Video-Juegos (422) Cine (389) Mundo (251) Curiosidades (188) Tecnologia (183) Series (173) Articulos (135) Fotos (129) RECETAS (113) Preguntas (92) Conciertos (77) Arte (75) Ciencia (61) Historia (52) Top 10 (52) Comics (51)


Mostrando entradas con la etiqueta País; Colombia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta País; Colombia. Mostrar todas las entradas

🇨🇴 DULCE DE BREVAS || RECETA - RECIPE 🍱

DELICIOSO DULCE DE BREVAS COLOMBIANO preparado en casa, un postre económico y fácil de hacer | RECETA Paso a Paso ...

¿Buscando algo dulce que comer después del almuerzo? Este dulce de brevas colombiano es delicioso y fácil de preparar, aquí te dejamos la receta.


DULCE DE BREVAS
© Breva Colar Albatera || Javier martin, CC BY-SA 4.0 via Wikimedia Commons


RECETA / RECIPE:

► FICHA GENERAL | DULCE DE BREVAS


◆ TIPO DE RECETA:
POSTRE
◆ DIFICULTAD:◆ COSTO:◆ PORCIONES:
BAJA
BAJO
12
⏲ TIEMPO TOTAL:⏲ T. PREPARACIÓN:⏲ T. COCCIÓN:
2 HORAS
-
-


► INGREDIENTES | DULCE DE BREVAS

12 brevas
Jugo de 1 limón
1 libra de panela
2 ramas de canela
2 litros de agua



► PASO A PASO | (ELABORACIÓN y INSTRUCCIONES para preparar DULCE DE BREVAS)

◼ PASOS DE LA RECETA:
1.Hacer un corte en cruz en la parte superior de cada breva y colocarlas en un recipiente grande.

2.Agregar 4 tazas de agua, jugo de limón y dejar en remojo durante la noche.

3.Al día siguiente enjuagar las brevas y reservar.

4.Colocar la panela, canela en rama y 7 tazas de agua en una olla grande y cocinar a fuego lento hasta que la panela se disuelva por completo.

5.Agregar las brevas y cocinar a fuego lento hasta que el agua se reduzca y la panela tenga consistencia de jarabe, durante aproximadamente 2 horas, revolviendo de vez en cuando.

6.Sacar las brevas con el melado, dejar que se enfríen a temperatura ambiente y después llevarlas a la nevera en un frasco antes de comer.




► DATOS ADICIONALES | DULCE DE BREVAS ….

◆ PAÍS:COLOMBIA




► REFERENCIAS / FUENTES...

- recetasdecolombia.com/dulce-de-brevas/
- www.revistacromos.com.co/gastronomia/como-hacer-dulce-e-brevas-receta-colombiana-que-debes-aprender/
- Basado en las anteriores FUENTES, así como en EXPERIENCIAS PERSONALES en la cocina y referencias de RECUERDOS de familiares, amigos y viajeros.

🇨🇴 CHOLAO || RECETA - RECIPE 🍱

RECETA DEL FAMOSO CHOLADO (CHOLAO) COLOMBIANO, aprendan a prepararlo en la cocina de su casa | RECETA Paso a Paso ...

Con la enorme diversidad que tiene Colombia en frutas, uno de sus postres más populares y deliciosos es el cholao, una espectacular ensalada de frutas sobre una base de hielo raspado, melados de diferentes sabores y mucha leche condensada. Es el postre perfecto para disfrutar en un día soleado y además es facilísimo de preparar en casa.


CHOLAO
© Cholado, rapado de hielo y frutas en Jamundí, Valle del Cauca, Colombia || C arango, Public domain, via Wikimedia Commons


RECETA / RECIPE:

► FICHA GENERAL | CHOLAO


◆ TIPO DE RECETA:
POSTRE
◆ DIFICULTAD:◆ COSTO:◆ PORCIONES:
BAJA
BAJO
3
⏲ TIEMPO TOTAL:⏲ T. PREPARACIÓN:⏲ T. COCCIÓN:
15 MINUTOS
-
-


► INGREDIENTES | CHOLAO

1 banano
1 mango
1/4 piña
1 mango
fresas
125gr de moras
125 gr de pulpa de maracuyá
125 gr de azúcar
Leche condensada al gusto
Galletas wafer


► PASO A PASO | (ELABORACIÓN y INSTRUCCIONES para preparar CHOLAO)

◼ PASOS DE LA RECETA:
1.Picar los bananos, el mango, la papaya, el lulo y la piña en cuadritos.

2.Hacer almíbar con las moras y con la pulpa de maracuyá. En una olla poner las frutas con azúcar y agua, y cocinar a fuego medio hasta obtener una salsa espesa. Dejar enfriar en el refrigerador y reservar.

3.Bañar el vaso donde se hará el cholao con leche condensada en su interior.

4.Agregar hasta la mitad hielo picado y luego unas cuantas frutas picadas y las salsas de mora y maracuyá.

5.Agregar otra capa de hielo raspado y añadir un poco más de jarabe de frutas.

6.Por último, agregar una galleta wafer y un poco más de leche condensada a gusto.




► DATOS ADICIONALES | CHOLAO ….

◆ PAÍS:COLOMBIA
◆ CIUDAD:VALLE DEL CAUCA

◆ INFORMACIÓN NUTRICIONAL:Cada vaso tiene 160 calorías, 32gr de carbohidratos, 2gr de grasas y 3gr de proteínas


► REFERENCIAS / FUENTES...

- recetasdecolombia.com/cholao/
- Basado en las anteriores FUENTES, así como en EXPERIENCIAS PERSONALES en la cocina y referencias de RECUERDOS de familiares, amigos y viajeros.

🇨🇴 FLAN DE CAFE || COFFEE FLAN RECETA - RECIPE 🍱

RECETA en casa del DELICIOSO Y TRADICIONAL FLAN DE CAFÉ Colombiano | RECETA Paso a Paso ...

Gracias a que Colombia es un país cafetero, cuenta con una gran cantidad de alimentos con un toque de café ya sea como acompañante o bien como otro ingrediente en su lista. Hoy les traemos la receta de un delicioso flan de café colombiano, fácil de hacer y muy cremoso.


FLAN DE CAFÉ
© English: Roasted coffee beans || Español: Granos de café tostado (natural) || Français : Des grains de café torréfiés || MarkSweep, Public domain, via Wikimedia Commons


RECETA / RECIPE:

► FICHA GENERAL | FLAN DE CAFÉ


◆ TIPO DE RECETA:
POSTRE || PASTELERÍA
◆ DIFICULTAD:◆ COSTO:◆ PORCIONES:
MEDIA
BAJO
6
⏲ TIEMPO TOTAL:⏲ T. PREPARACIÓN:⏲ T. COCCIÓN:
1 HORA 30 MIN
-
-


► INGREDIENTES | FLAN DE CAFÉ

4 huevos
300ml de leche
100 gr de azúcar
1 taza de café colombiano
1 lata de leche condensada
Canela en polvo al gusto



► PASO A PASO | (ELABORACIÓN y INSTRUCCIONES para preparar FLAN DE CAFÉ)

◼ PASOS DE LA RECETA:
1.Para el caramelo, en una cacerola o sartén poner el azúcar y fundir a fuego bajo. Después extender el caramelo en el molde del flan y reservar.

2.En un bol batir los huevos con la leche condensada, todo debe quedar bien integrado. Después agregar la leche y el café sin dejar de batir. Una vez listo, se echa toda la mezcla en el molde con caramelo.

3.Preparar un baño de maría y meter el flan al horno precalentado a 170 grados por 40 minutos.

4.Pasado el tiempo, sacar el flan, dejar enfriar a temperatura ambiente y desmoldar para llevar al refrigerador si es necesario.

5.Por último, decorar con canela en polvo y servir.



► DATOS ADICIONALES | FLAN DE CAFÉ ….

◆ PAÍS:COLOMBIA
◆ INFORMACIÓN NUTRICIONAL:Cada porción contiene 174 calorías, 22gr de carbohidratos, 7gr de grasas, 4gr de proteínas




► REFERENCIAS / FUENTES...

- recetasdecolombia.com/flan-de-cafe/
- Basado en las anteriores FUENTES, así como en EXPERIENCIAS PERSONALES en la cocina y referencias de RECUERDOS de familiares, amigos y viajeros.

🇨🇴 MANJAR BLANCO (Valle del Cauca) || RECETA - RECIPE 🍱

Preparando un delicioso MANJAR BLANCO del hermoso VALLE COLOMBIANO | RECETA Paso a Paso ...

El manjar blanco es un dulce típico de gran parte de América latina que suele prepararse con leche, azúcar y otros ingredientes como vainilla, jugos cítricos y/o canela, ¡e incluso arroz! Hoy les mostraremos paso a paso la variación colombiana de este deliciosísimo postre que va muy bien para completar cualquier comida especial y es facilísimo de preparar.


MANJAR BLANCO
© Manjar Blanco del Valle del Cauca, en su presentación de Cortado || Remux, CC BY-SA 4.0 via Wikimedia Commons


RECETA / RECIPE:

► FICHA GENERAL | MANJAR BLANCO


◆ TIPO DE RECETA:
POSTRE
◆ DIFICULTAD:◆ COSTO:◆ PORCIONES:
BAJA
BAJO
4
⏲ TIEMPO TOTAL:⏲ T. PREPARACIÓN:⏲ T. COCCIÓN:
40 MINUTOS
-
-


► INGREDIENTES | MANJAR BLANCO

3 litros de leche
1 taza de azúcar
2 cucharadas de arroz
1 cucharadita de bicarbonato
1 pizca de sal
100 gr de uvas pasas
2 brevas en almíbar (dulce de brevas)


► PASO A PASO | (ELABORACIÓN y INSTRUCCIONES para preparar MANJAR BLANCO)

◼ PASOS DE LA RECETA:
1.Antes de comenzar la preparación, dejar remojando el arroz en agua por 2 a 3 días. Después de pasado el tiempo, sacarlo y molerlo para crear una especie de pasta grumosa.

2.En una olla grande echar la leche, el azúcar, el bicarbonato y el arroz que hemos molido. Después llevarla a fuego medio y comenzar a remover despacio y sin detenerse. El punto exacto es cuando ya se llegue a ver el fondo de la olla.

3.Cuando ya esté la consistencia adecuada, se agregan las pasas, se mezcla ligeramente y se saca del fuego. Luego de que se vierta en algún recipiente, se agregan las brevas arriba.



◼ CONSEJOS Y/O RECOMENDACIONES:
También se puede agregar un poco de vainilla y canela a la receta, según el gusto.


► DATOS ADICIONALES | MANJAR BLANCO ….

◆ PAÍS:COLOMBIA
◆ CIUDAD:VALLE DEL CAUCA

► REFERENCIAS / FUENTES...

- recetasdecolombia.com/manjar-blanco/
- recetasdemicolombia.com/receta/manjar-blanco/
- www.colombia.com/gastronomia/recetas-colombianas/manjar-blanco-r220
- Basado en las anteriores FUENTES, así como en EXPERIENCIAS PERSONALES en la cocina y referencias de RECUERDOS de familiares, amigos y viajeros.

🇨🇴 TORTA DE MAZORCA COLOMBIANA || RECETA - RECIPE 🍱

Aprendiendo a hacer en CASA una deliciosa TORTA DE MAZORCA COLOMBIANA | RECETA Paso a Paso ...

La torta de mazcorca colombiana es, en esencia, una torta hecha a base de maíz. Gracias a la riqueza en maíz de la región, es una receta simple y tradicional que se puede hacer en casa con pocos ingredientes y que acompaña perfecto cualquier bebida caliente.


TORTA DE MAZORCA COLOMBIANA
© Mixed heirloom varieties of popcorn grown in a small city garden in Pittsburgh || Cbaile19, CC0, via Wikimedia Commons


RECETA / RECIPE:

► FICHA GENERAL | TORTA DE MAZORCA COLOMBIANA


◆ TIPO DE RECETA:
POSTRE || PANADERÍA
◆ DIFICULTAD:◆ COSTO:◆ PORCIONES:
BAJA
BAJO
5
⏲ TIEMPO TOTAL:⏲ T. PREPARACIÓN:⏲ T. COCCIÓN:
1 HORA
-
-


► INGREDIENTES | TORTA DE MAZORCA COLOMBIANA

5 mazorcas
200 gr de cuajada
250 gr de bocadillo
3 huevos
4 cucharadas de azúcar
1 cucharada de harina de trigo
1 cucharada de aceite
1 cucharadita de levadura
1 pizca de sal


► PASO A PASO | (ELABORACIÓN y INSTRUCCIONES para preparar TORTA DE MAZORCA COLOMBIANA)

◼ PASOS DE LA RECETA:
1.Comenzamos por preparar el maíz base de nuestra torta. Para esto desgranar las 5 mazorcas con ayuda de un cuchillo, después echarlas a la licuadora y licuar hasta que los granos estén bien molidos y triturados.

2.En un bol echar la mezcla de maíz, la cuajada, los huevos, la levadura, el azúcar y la piza de sal. Mezclar un poco hasta obtener una masa suave y algo liquida.

3.Engrasar con aceite y enharinar el molde y echar la mitad de la mezcla de maíz, esparcir bocadillos y terminar echando la otra mitad.

4.Llevar al horno previamente calentado, esperar 45 minutos y comprobar que ya se haya secado. Sacar, dejar enfriar a temperatura ambiente y comer.



◼ CONSEJOS Y/O RECOMENDACIONES:
En caso de no tener bocadillo, se puede utilizar otro tipo dulce o mermelada, o descartar ese paso y solo añadir más azúcar.


► DATOS ADICIONALES | TORTA DE MAZORCA COLOMBIANA ….

◆ PAÍS:COLOMBIA



► REFERENCIAS / FUENTES...

- recetasdecolombia.com/torta-de-mazorca-colombiana/
- recetascolombianas.info/la-torta-de-mazorca-colombiana-que-te-dejara-sin-palabras/
- Basado en las anteriores FUENTES, así como en EXPERIENCIAS PERSONALES en la cocina y referencias de RECUERDOS de familiares, amigos y viajeros.

🇨🇴 CREMA DE COPOAZU || - RECETA - RECIPE 🍱

A continuación la receta colombiana de la CREMA DE COPOAZÚ | RECETA Paso a Paso ...

La crema de copoazú es una receta tradicional de la selva colombiana, la misma se hace con el copoazú que es un ingrediente conocido como el “cacao amazónico”, el cual se combina con otros elementos dando un sabor exquisito. Con su textura ligera, sedosa y cremosa es ideal para hacerlo en casa y usarlo como acompañante de dulces y postres.


CREMA DE COPOAZU
© Cupuaçu (Theobroma grandiflorum) in Brazil || Igor Viana Gusmao, CC0, via Wikimedia Commons


RECETA / RECIPE:

► FICHA GENERAL | CREMA DE COPOAZU


◆ TIPO DE RECETA:
POSTRE 
◆ DIFICULTAD:◆ COSTO:◆ PORCIONES:
BAJA
MEDIO
4
⏲ TIEMPO TOTAL:⏲ T. PREPARACIÓN:⏲ T. COCCIÓN:
10 MINUTOS
-
-


► INGREDIENTES | CREMA DE COPOAZU

1 taza de pulpa de copoazú
1 taza de leche condensada
1 taza de crema de leche



► PASO A PASO | (ELABORACIÓN y INSTRUCCIONES para preparar CREMA DE COPOAZU)

◼ PASOS DE LA RECETA:
1.Echar todos los ingredientes en la licuadora hasta obtener la mezcla más homogénea posible.

2.Echar la mezcla en un recipiente y llevar al refrigerador por 1 hora. O en todo caso, servir con algo de hielo si se quiere en forma de bebida.



◼ CONSEJOS Y/O RECOMENDACIONES:
La crema de copoazú es relativamente sencilla de hacer, haciendo incapié en la experiencia de sabores que es probarla, sin embargo, la dificultad radica en conseguir la fruta por fuera del Amazonas.


► DATOS ADICIONALES | CREMA DE COPOAZU ….

◆ PAÍS:COLOMBIA
◆ CIUDAD:AMAZONAS

◆ INFORMACIÓN NUTRICIONAL:90 calorías



► REFERENCIAS / FUENTES...

- recetasdecolombia.com/crema-de-copoazu/
- platostipicoscolombianos.link/bebidas-del-amazonas/crema-de-copoazu/
- Basado en las anteriores FUENTES, así como en EXPERIENCIAS PERSONALES en la cocina y referencias de RECUERDOS de familiares, amigos y viajeros.

🇨🇴 LECHONA TOLIMENSE || - RECETA - RECIPE 🍱

Descubran la receta tradicional de la deliciosa LECHONA TOLIMENSE | RECETA Paso a Paso ...

La lechona tolimense se originó en el departamento de Tolima en el centro de Colombia, y su receta ha sido transmitida de generación en generación. Existen diferentes teorías sobre su origen, una de las cuales atribuye su creación a las comunidades indígenas y afrodescendientes que habitaban la región. 

La lechona se ha convertido en un plato emblemático de la región, y se caracteriza por el intenso sabor del cerdo lleno de arroz, carnes de cerdo, especias y aromáticos, cocinado lenta y tradicionalmente en un horno, servida directamente del cuerpo del animal con una porción del cuero tostado encima.


LECHONA TOLIMENSE
© Suckling pig in Rheinsheim, Germany || Hermann Luyken, CC0, via Wikimedia Commons


RECETA / RECIPE:

► FICHA GENERAL | LECHONA TOLIMENSE


◆ TIPO DE RECETA:
PLATO FUERTE || CARNES
◆ DIFICULTAD:◆ COSTO:◆ PORCIONES:
MEDIA
ALTO
10
⏲ TIEMPO TOTAL:⏲ T. PREPARACIÓN:⏲ T. COCCIÓN:
3 HORAS Y 20 MIN
-
-


► INGREDIENTES | LECHONA TOLIMENSE

4 dientes de ajo
2 cucharadas de sal
4 ramas de cebolla larga
1/2 cucharada de tomillo
2 cucharadas de laurel
400 gramos de arroz premium
2 cucharadas de comino
1 unidad de naranja
2 libras de tocino
2 unidades de cerveza
1/2 cucharada de condimento
1400 gramos de pierna de cerdo
4 ramas de cebolla puerro
al gusto de semillas de achiote
500 gramos de arveja amarilla
1000 gramos de costilla baby
2 cucharadas de pimienta molida
1 cucharada de ajo en polvo
600 gramos de cuero de cerdo



► PASO A PASO | (ELABORACIÓN y INSTRUCCIONES para preparar LECHONA TOLIMENSE)

◼ PASOS DE LA RECETA:
PREPARACIÓN:

1.Poner a remojar la arveja un día antes de la preparación.

2.Picar la costilla una por una.

3.Partir la pierna en pedazos.

4.Sacar la grasa del tocino llevándolo a una olla con un poco de agua y sal. Dejar a fuego medio hasta que empiece a hervir.

5.Preparar el adobo con la cebolla puerro y larga cortada en trozos grandes y mediados. Reservar.

6.Pelar los ajos y cortarlos por la mitad.

7.Licuar las cebollas y los ajos junto con una cerveza y media.

8.Mezclar el comino, laurel, pimienta, tomillo, condimento y sal al gusto.

9.Incorporar estos últimos ingredientes a la preparación de la licuadora y una vez todo se integre bañar la carne con esta salsa. Tapar y llevar a la nevera un día antes de la preparación

10.Posteriormente, preparar el cuero del cerdo que va a ser el cojín relleno. Primero retirar parte de la grasa y dejarla junto con el tocino. Nota: Tener en cuenta el tamaño del horno para medir la cantidad de cuero y qué tan relleno puede quedar.

11.Perforar las orillas del cuero para poder coserlo con hilo, excepto el lado donde se rellena que ya se cierra a lo último.

12.Raspar bien la piel del cuero para que quede limpia.

13.Sacar parte de la manteca de cerdo a una sartén para freír las semillas de achiote.

14.En otra sartén poner a freír un poco de cebolla puerro con la manteca y el achiote que se puso anteriormente para hacer el arroz. Agregar condimento y un vaso y medio de agua. Mezclar y dejar precocido.

15.Extender el arroz en otro recipiente para que se enfríe.

PLATO:

1.Poner en una olla a presión las arvejas que se dejaron en remojo con un poco de agua. Tapar y dejar cocinar durante 15 minutos.

2.Alistar el cuero con un poco de sal por dentro y pintarlo por fuera con la mezcla de achiote.

3.Cortar en trozos más pequeños los pedazos de carne.

4.Mezclar las arvejas, con el arroz y las carnes.

5.Empezar a rellenar el cuero o cojín y una vez esté listo, aplanar con las manos y coser la parte final. Es ideal hacerlo con punto de cruz y verificar que quede guiso cerca de la costura.

6.Precalentar el horno por 30 minutos a 200°C. Los hornos más tradicionales son los de ladrillo que se usan en exteriores, sin embargo, en hornos eléctricos y a gas se puede introducir la lechona a 400 grados.

7.Untar el cuero de naranja por ambos lados, también con un poco de aceite con achiote y condimento al gusto

8.Poner el cuero en una rejilla y debajo una bandeja para que caiga la grasa

9.Cubrirlo con papel aluminio para llevar al horno durante una hora.

10.Pasado este tiempo quitar el papel y dejarlo dos horas más en el horno.

11.Retirar el hilo por un lado y cortar el cuero con ayuda de unas tijeras de cocina.

12.Servir el relleno siempre con un pedazo de cuero.




► DATOS ADICIONALES | LECHONA TOLIMENSE ….

◆ PAÍS:COLOMBIA
◆ CIUDAD:TOLIMA

◆ INFORMACIÓN NUTRICIONAL:Cada taza contiene 335 calorías, 42gr de carbohidratos, 13gr de grasas y 12gr de proteína


► REFERENCIAS / FUENTES...

- recetasdecolombia.com/lechona/
- Basado en las anteriores FUENTES, así como en EXPERIENCIAS PERSONALES en la cocina y referencias de RECUERDOS de familiares, amigos y viajeros.

🇨🇴 CHICHARRÓN COLOMBIANO (CRACKLING) || RECETA - RECIPE 🍱

DELICIOSO CHICHARRÓN COLOMBIANO DE PIRACUCÚ, a continuación como prepararlo | RECETA Paso a Paso ...

El chicharrón de pirarucú es una receta tradicional de la selva colombiana. Se trata de un chicharrón no de cerdo, sino de pirarucú, un pescado blanco de la Amazonía que es considerado el pez más grande de agua dulce de América del Sur y uno de los más grandes peces de agua dulce en el mundo. Se suele servir con diferentes salsas, en especial ají de mango, y es una herencia indígena con exquisito sabor.


CHICHARRÓN COLOMBIANO
© Chicharrón en Barranquilla, Colombia | Jdvillalobos, CC BY-SA 4.0 via Wikimedia Commons


RECETA / RECIPE:

► FICHA GENERAL | CHICHARRÓN COLOMBIANO


◆ TIPO DE RECETA:
ACOMPAÑAMIENTO || PESCADOS
◆ DIFICULTAD:◆ COSTO:◆ PORCIONES:
BAJA
MEDIO
5
⏲ TIEMPO TOTAL:⏲ T. PREPARACIÓN:⏲ T. COCCIÓN:
2 HORAS 20 MIN
-
-


► INGREDIENTES | CHICHARRÓN COLOMBIANO

1 kilo de pescado pirarucú cortado en trozos medianos
El zumo de 2 limones
125 gr de harina de yuca
Aceite para freír
Sal y pimienta al gusto



► PASO A PASO | (ELABORACIÓN y INSTRUCCIONES para preparar CHICHARRÓN COLOMBIANO)

◼ PASOS DE LA RECETA:
1.Comenzamos por macerar el pirarucú con el zumo de limón, sal y pimienta al gusto. Taparlo y esperar 2 horas.

2.Pasar los trozos de pescado por la harina de yuca y freírlos en abundante aceite hasta que queden crocantes.

3.Por último, llevarlos a papel absorbente y servirlo con salsa de mango, ají tradicional colombiano o ají de mango.



◼ CONSEJOS Y/O RECOMENDACIONES:
Si no encuentras pescado pirarucú, reemplazar con algún pescado blanco.


► DATOS ADICIONALES | CHICHARRÓN COLOMBIANO ….

◆ PAÍS:COLOMBIA
◆ CIUDAD:AMAZONAS

◆ INFORMACIÓN NUTRICIONAL:140 calorías


► REFERENCIAS / FUENTES...

- recetasdecolombia.com/chicharron-de-pirarucu/
- Basado en las anteriores FUENTES, así como en EXPERIENCIAS PERSONALES en la cocina y referencias de RECUERDOS de familiares, amigos y viajeros.

🇨🇴 CARNE A LA PERRA || RECETA - RECIPE 🍱

Aprendan a hacer en la cocina de casa, una deliciosa CARNE AL A PERRA, un típico PLATO del LLANO COLOMBIANO | RECETA Paso a Paso...

Este peculiar nombre abarca todo el proceso de cocción que tiene este plato típico del Llano colombiano, más específicamente la región del Meta, pues, en vez de un horno tradicional, se abría un hueco en la tierra dando paso a una hoguera encima que cocinaba la carne hasta el punto más tierno.  

 La carne de res es un ingrediente fundamental en la dieta llanera, y es que, en una tierra ganadera lo mínimo que puede esperarse es eso, carne por doquier, sin embargo, esta proteína es preparada de maneras tan diversas y únicas que cada platillo parece tener una historia propia, y este es el caso de la carne a la perra. Esta versión “guerrera” de la mamona, presenta una serie de características únicas que la convierten en una preparación muy codiciada y tradicional de la carne.


CARNE A LA PERRA
© vinosenbuenosaires.blogspot.com


RECETA / RECIPE:

► FICHA GENERAL | CARNE A LA PERRA


◆ TIPO DE RECETA:
PLATO FUERTE || CARNES
◆ DIFICULTAD:◆ COSTO:◆ PORCIONES:
MEDIA
MEDIO
8
⏲ TIEMPO TOTAL:⏲ T. PREPARACIÓN:⏲ T. COCCIÓN:
4 HORAS
-
-


► INGREDIENTES | CARNE A LA PERRA

1 pierna de res
2 kilos de cebolla de cabeza
Sal al gusto



► PASO A PASO | (ELABORACIÓN y INSTRUCCIONES para preparar CARNE A LA PERRA)

◼ PASOS DE LA RECETA:
1.Deshuesar la pierna de res completa hasta dejar solo carne, pero en todo momento se debe evitar romper mucho el cuero, pues lo necesitamos para cocinarla de manera correcta.

2.Una vez que se hayan sacado los huesos de las presas, se procede a cortar toda la carne en lonjas, aquí también se debe tener mucho cuidado para no despegar la carne del cuero.

3.Se pican los 2 kilos de cebollas en cuadros, después se echa suficiente sal para condimentar. También se añade pimienta en caso de preferirlo.

4.Precalentar el horno a 400 grados

5.Poner la carne en un molde o bandeja para horno con las cebollas y los condimentos. Se forma una especie de bolsa con el cuero y se amarra con alambre fino de manera transversal y hacia las puntas. Verificar que todo quede bien envuelto

6.Meter la carne al horno por un periodo de 4 horas. Después sacar y servir con las guarniciones de su preferencia.




► DATOS ADICIONALES | CARNE A LA PERRA ….

◆ PAÍS:COLOMBIA
◆ CIUDAD:META

◆ INFORMACIÓN NUTRICIONAL:120 calorías



► REFERENCIAS / FUENTES...

- recetasdecolombia.com/carne-a-la-perra/
- ruta65.co/carne-a-la-perra-que-es-eso/
- Basado en las anteriores FUENTES, así como en EXPERIENCIAS PERSONALES en la cocina y referencias de RECUERDOS de familiares, amigos y viajeros.

🇨🇴 BONDIOLA DE CERDO CON SALSA || RECETA - RECIPE 🍱

BONDIOLA DE CERDO CON UNA SALSA CASERA DE COLA - Meat with sauce | RECETA Paso a Paso...

Cuando se habla de la bondiola de cerdo se refiere a la parte superior del lomo y se trata de uno de los cortes de cerdo más jugosos, con el cual puedes lograr preparaciones inigualables. 

La bondiola de cerdo suele prepararse al horno con una variedad de salsas, pero para hacerla más especial en esta ocasión, prepararemos la salsa con la tradicional bebida gaseosa cocacola.


BONDIOLA DE CERDO CON SALSA
© pxhere.com


RECETA / RECIPE:

► FICHA GENERAL | BONDIOLA DE CERDO CON SALSA


◆ TIPO DE RECETA:
PLATO FUERTE || CARNES
◆ DIFICULTAD:◆ COSTO:◆ PORCIONES:
MEDIA
MEDIO
4
⏲ TIEMPO TOTAL:⏲ T. PREPARACIÓN:⏲ T. COCCIÓN:
1 HORA
-
-


► INGREDIENTES | BONDIOLA DE CERDO CON SALSA

250 gramos de bondiola de cerdo
200 ml de coca-cola
150gr de ciruelas sin semillas
25ml de vinagre de frutas
15gr de fécula de maíz
2 cucharadas soperas de panela molida
2 cucharadas de aceite de girasol
Sal y pimienta al gusto



► PASO A PASO | (ELABORACIÓN y INSTRUCCIONES para preparar BONDIOLA DE CERDO CON SALSA)

◼ PASOS DE LA RECETA:
1.Poner una sartén a fuego medio alto, echar un chorrito de aceite y la bondiola con un poco de sal y pimienta. Dar vueltas hasta que quedé bien dorada.

2.Tomar una bandeja de horno o refractaria, echar la bondiola y meter al horno a 180 grados por 30 a 40 minutos máximo. Sacar, dejar reposar con sus jugos.

3.Ahora, para la salsa licuaremos la coca cola con las ciruelas, la panela molida y un chorrito de agua hasta que todo quede bien homogéneo.

4.Llevar la mezcla de ciruelas a cocinar por 8 minutos, allí se añade un poco de vinagre de frutas, sal y pimienta al gusto. En este punto se añade un poco de fécula de maíz solo para espesar la salsa, en caso de quedar muy liquida, de lo contrario se puede omitir este paso.

5.La carne ya lista se debe cortar en ruedas de grosor mediano. Servir en cada plato y poner encima todas las salsas de ciruelas con cocacola.



◼ CONSEJOS Y/O RECOMENDACIONES:
La salsa de ciruelas también se puede hacer con vino tinto, si se prefiere otro tipo de salsa para acompañar tu bondiola. Puede acompañar este platillo con las guarniciones de su preferencia como arroz blanco, papas al horno o una ensalada.


► REFERENCIAS / FUENTES...

- recetasdecolombia.com/bondiola-de-cerdo-con-salsa/
- Basado en las anteriores FUENTES, así como en EXPERIENCIAS PERSONALES en la cocina y referencias de RECUERDOS de familiares, amigos y viajeros.

🇨🇴 MUCHACHO RELLENO || RECETA - RECIPE 🍱

UNA DELICIOSA CARNE DE MUCHACHO RELLENA hecha en la cocina de tu casa | RECETA Paso a Paso ...

El muchacho relleno es un plato tradicional colombiano, especialmente y tradicionalmente preparado en NAVIDAD y AÑO NUEVO, en el departamento de Santander. Se trata de una carne bien condimentada con un relleno delicioso.


MUCHACHO RELLENO
© CENA DE NAVIDAD con pan de jamón, ensalada de gallina y muchacho relleno por Orlycst, CC BY-SA 3.0 , via Wikimedia Commons


RECETA / RECIPE:

► FICHA GENERAL | MUCHACHO RELLENO


◆ TIPO DE RECETA:
PLATO FUERTE || CARNES
◆ DIFICULTAD:◆ COSTO:◆ PORCIONES:
MEDIA
MEDIO
6
⏲ TIEMPO TOTAL:⏲ T. PREPARACIÓN:⏲ T. COCCIÓN:
2 HORAS 30 MIN
-
-


► INGREDIENTES | MUCHACHO RELLENO

1 zanahoria
3 unidades de huevo cocido
7 unidades de habichuela
1/2 cucharadita de tomillo
2 ramas de laurel
1 cucharadita de azúcar
1/2 cucharadita de orégano
1 cerveza
1 pizca de bicarbonato
6 tajadas de pechuga de pollo
5 cucharadas de vino tinto
20 gramos de saborizante de chorizo
1 cucharada de humo líquido
5 gramos de base regal
1250 gramos de capón de res
3 unidades de cabano ahumado
Sal al gusto



► PASO A PASO | (ELABORACIÓN y INSTRUCCIONES para preparar MUCHACHO RELLENO)

◼ PASOS DE LA RECETA:
1.En un bowl mezclar la base regal con el laurel, tomillo, orégano, saborizante, el humo líquido, los 20 gramos de sal común, vino tinto y la cerveza. Mezclar para marinar el capón de res.

2.Extender en otro bowl el capón de res y la pechuga, bañar con la mezcla anterior, tapar y llevar a la nevera durante toda una noche.

3.Al siguiente día escurrir la carne de res y la pechuga mientras se pica la zanahoria en tiras.

4.En una olla con agua caliente agregar una cucharadita de azúcar, una cucharadita de sal, la pizca de bicarbonato e incorporar la zanahoria y la habichuela. Tapar y dejar que dé el primer hervor para apagar el fogón y escurrir las verduras.

5.Quitar el exceso de humedad a la carne con unas toallas de cocina.

6.Preparar un pedazo de papel vinipel sobre un mesón para extender la carne y empezar a rellenar con las tiras de tocineta, los cabanos ahumados, las tiras de pechuga, las habichuelas, la zanahoria y los huevos cocidos.

7.Mientras tanto poner a hervir agua en la olla donde se cocinará el muchacho relleno.

8.Una vez esté listo el relleno forrar muy bien la carne con el papel vinipel.

9.Luego de darle varias vueltas a la carne en el papel, asegurar con una malla y amarrar con hilo de algodón.

10.Poner a cocinar el muchacho relleno. La cocción debe ser de una hora por cada kilo de capón; a medida que se vaya evaporando el agua agregar más agua hervida y dar vueltas a la carne.

11.Pasado el tiempo de cocción, sacarlo caliente y empezarlo a puyar para que salga la humedad que la carne suelta por dentro. Dejar escurrir.12.Cuando termine de escurrir llevar a la nevera durante 4 horas o toda la noche.13.Al momento de servir empezar a destapar con ayuda de unas tijeras y cortar en rodajas.

◼ CONSEJOS Y/O RECOMENDACIONES:
Algunas opciones de relleno también suelen ser jamón ahumado en vez de tocino molido.


► DATOS ADICIONALES | MUCHACHO RELLENO ….

◆ PAÍS: COLOMBIA
◆ CIUDAD: SANTANDER

◆ INFORMACIÓN NUTRICIONAL:Una porción contiene 317 calorías, 4gr de carbohidratos, 9gr de grasas y 22gr de proteínas.



► REFERENCIAS / FUENTES...

- recetasdecolombia.com/muchacho-relleno/
- Basado en las anteriores FUENTES, así como en EXPERIENCIAS PERSONALES en la cocina y referencias de RECUERDOS de familiares, amigos y viajeros

🇨🇴 BUTIFARRAS COLOMBIANAS || RECETA - RECIPE 🍱

¡HECHO EN CASA! BUTIFARRAS SOLEDEÑAS, un delicioso plato que se prepara en tierras colombianas | RECETA Paso a Paso ...

Según se sabe y se dice, las butifarras soledeñas nacieron gracias a dos amas de casa colombianas. Ya se conocía la butifarra española pero ella decidieron elaborarla de otra manera y eliminaron algunos ingredientes (tomates, cebollas y guindillas). Luego condimentaron la carne exclusivamente con sal, pimienta, ajo y otras especias colombianas. Si son como ellas y quieren experimentar en la cocina, aquí les dejamos la receta de unas butifarras soledeñas bien caseras.


BUTIFARRAS COLOMBIANAS
© Butifarra catalana, es una variedad de longaniza y salchicha de calibre grueso embutida en tripa de cerdo fresca, la masa de carne lleva mucha pimienta blanca y negra, en este plato están cocinadas con un fondo de cebolla y una guarnición de patatas al horno por Juan Emilio Prades Bel, CC BY-SA 4.0 , via Wikimedia Commons


RECETA / RECIPE:

► FICHA GENERAL | BUTIFARRAS COLOMBIANAS


◆ TIPO DE RECETA:
ACOMPAÑAMIENTO || CARNES
◆ DIFICULTAD:◆ COSTO:◆ PORCIONES:
MEDIA
ECÓNOMICO
10
⏲ TIEMPO TOTAL:⏲ T. PREPARACIÓN:⏲ T. COCCIÓN:
1 HORA
-
-


► INGREDIENTES | BUTIFARRAS COLOMBIANAS

5 dientes de ajo
1 kilogramo de carne de res molida
1 cucharada de sal
1 rama de cebolla larga
1 chorrito de aceite de oliva o vegetal
2 litros de agua
500 gramos de carne de cerdo molida
1 cucharada de comino molido
3 unidades de cebolla roja
1 cucharada de paprika
1 cucharada de pimienta negra (Opcional)
1 libra de tripa de cerdo



► PASO A PASO | (ELABORACIÓN y INSTRUCCIONES para preparar BUTIFARRAS COLOMBIANAS)

◼ PASOS DE LA RECETA:
1.Limpiar la tripa sumergiéndola en agua con un chorro de vinagre durante 20 minutos.

2.Mezclar en un recipiente la carne de res con la de cerdo.

3.Pasar las cebollas y los ajos por el procesador.

4.Agregar esta pasta a las carnes junto con la sal, la paprika, el comino y la pimienta negra. Mezclar por unos 5 minutos hasta que se integren todos los ingredientes. Reservar.

5.Retirar el agua donde se tenía la tripa en remojo y enjuagar bien por dentro.

6.Meter la tripa en el tubo de un embudo y hacer un nudo en la punta para evitar que la carne se salga.

7.Empezar a rellenar la tripa con la mezcla de las carnes sacando poco a poco y con cuidado el aire que la infla.

8.Dividir las porciones de carne con ayuda de hilo de coser.

9.Poner a hervir agua para sumergir la tripa rellena una vez se terminen de dividir las porciones.

10.Tapar la olla y dejar cocinar por unos 20 minutos a fuego alto. Voltear de vez en cuando para que se cocinen bien.

11.Pasado el tiempo escurrir el agua y dejar que se repose un poco.

12.Al servir añadir un poco de sal y pimienta al gusto.

13.Una vez repose, pasar a un recipiente y agregar un chorro de aceite.



◼ CONSEJOS Y/O RECOMENDACIONES:
Estas butifarras se pueden comer el mismo día o para reservar en otra ocasión. Es ideal acompañarlas con diferentes sales como rosada, ají y vinagretas.


► DATOS ADICIONALES | BUTIFARRAS COLOMBIANAS ….

◆ PAÍS:COLOMBIA
◆ CIUDAD:SOLEDAD

◆ INFORMACIÓN NUTRICIONAL:Por cada 100gr tiene 229 calorías, 1gr de carbohidratos, 18gr de grasas y 14gr de proteínas.





► REFERENCIAS / FUENTES...

- recetasdecolombia.com/butifarras-colombianas/
- soloembutidos.com/butifarras/butifarra-colombiana/
- Basado en las anteriores FUENTES, así como en EXPERIENCIAS PERSONALES en la cocina y referencias de RECUERDOS de familiares, amigos y viajeros.

🇨🇴 PASTEL DE POLLO || CHICKEN FILLED PASTRY RECETA - RECIPE 🍱

Aprendan hacer en casa un delicioso PASTEL DE HOJALDRE RELLENO DE POLLO | RECETA Paso a Paso ...

El pastel de pollo es un aperitivo delicioso y muy querido por los colombianos, perteneciente a la misma familia que la gran variedad de empanadas y amasijos que tiene el país. Es un bocadillo de pollo a base de hojaldre y que es relativamente sencillo de preparar para compartir, dar a los niños para el colegio o incluso para emprender. ¡Vamos a la receta!


PASTEL DE POLLO
© cuandosalimosdecasa.blogspot.com


RECETA / RECIPE:

► FICHA GENERAL | PASTEL DE POLLO


◆ TIPO DE RECETA:
ACOMPAÑAMIENTO || PANADERÍA
◆ DIFICULTAD:◆ COSTO:◆ PORCIONES:
BAJA
MEDIO
4
⏲ TIEMPO TOTAL:⏲ T. PREPARACIÓN:⏲ T. COCCIÓN:
1 HORA 20 MIN
-
-


► INGREDIENTES | PASTEL DE POLLO

1 pechuga de pollo mediana
500 gr de masa de hojaldre
Pasta de ajo
100 gr de harina de trigo
Mostaza
100 ml de crema de leche
Sal, pimienta y paprika al gusto
1 cucharada de aceite



► PASO A PASO | (ELABORACIÓN y INSTRUCCIONES para preparar PASTEL DE POLLO)

◼ PASOS DE LA RECETA:
1.Para comenzar, preparar el pollo. En una sartén echar un chorrito de aceite y agregar el pollo desmenuzado o desmechado, después echar 1 cucharadita de paprika, sal y pimienta al gusto. Revolver un rato para terminar agregando una cucharada de pasta de ajo y de mostaza.

2.Poner a fuego medio y sofreír todo el pollo. Se puede agregar solo un chorrito de agua para dejar a fuego bajo hasta que se seque y cocine bien. Por último, apagar el fuego y reservar.

3.En una superficie plana, agregar un poco de harina de trigo y poner la masa de hojaldre. Comenzar a estirar con un rodillo y crear una capa delgada que vamos a dividir y cortar en forma de triángulos.

4.Cuando el relleno esté frío, se procede a agregar los 100 ml de crema de leche y revolverlo muy bien.

5.Comenzar a rellenar los pasteles poniendo la mezcla en el centro, después ir cerrando desde las puntas en forma envolvente (en Colombia se suele hacer en forma de triangulo o como una servilleta). Por último, hacer pequeños agujeros para que entre calor y no se rompan en el horno.

6.En una bandeja poner los pasteles y dejar cocinar por 20 minutos aproximadamente. Verificar que estén bien dorados y servir.



◼ CONSEJOS Y/O RECOMENDACIONES:
El relleno puede alterar según se guste. En algunas partes le agregan papa o huevo duro cortados en trocitos.


► DATOS ADICIONALES | PASTEL DE POLLO ….

◆ PAÍS:COLOMBIA
◆ INFORMACIÓN NUTRICIONAL:390 calorías

◆ ADICIONES:SALSAS

◆ PRESENTACIONES:“Comida Rápida”



► REFERENCIAS / FUENTES...

- recetasdecolombia.com/receta-pastel-de-pollo/
- Basado en las anteriores FUENTES, así como en EXPERIENCIAS PERSONALES en la cocina y referencias de RECUERDOS de familiares, amigos y viajeros.

🇨🇴 FRIJOLES COLOMBIANOS || COLOMBIAN BEANS RECETA - RECIPE 🍱

RECETA de los FRIJOLES COLOMBIANOS, para que prepares en casa esos deliciosos frijoles de mama, padre, abuela o abuelo | RECETA Paso a Paso ...

Los frijoles son uno de los platos más comunes, tradicionales y queridos en toda América Latina. Sus preparaciones tan variadas y tradicionales hacen de este plato un legado de nuestros antepasados que nos transporta al hogar cada que comemos un plato de frijoles. Hoy les enseñaremos cómo hacer unos deliciosos frijoles al estilo colombiano, bastante tradicional y adyacente a la región de Antioquia.


FRIJOLES COLOMBIANOS
© Lgvanegas at English Wikibooks, Public domain, via Wikimedia Commons


RECETA / RECIPE:

► FICHA GENERAL | FRIJOLES COLOMBIANOS


◆ TIPO DE RECETA:
PLATO FUERTE || 0
◆ DIFICULTAD:◆ COSTO:◆ PORCIONES:
MEDIA
MEDIO
3
⏲ TIEMPO TOTAL:⏲ T. PREPARACIÓN:⏲ T. COCCIÓN:
50 MINUTOS
-
-


► INGREDIENTES | FRIJOLES COLOMBIANOS

2 libras de frijoles rojos
2 cubos o sobre de caldo de pollo
1 litro de agua
1 cebolla grande de cabeza
1 libra de tocino
1 libra de pezuña de cerdo (opcional)
1 zanahoria grande
2 dientes de ajo
1 tomate grande
2 plátanos verdes
Sal y comino al gusto



► PASO A PASO | (ELABORACIÓN y INSTRUCCIONES para preparar FRIJOLES COLOMBIANOS)

◼ PASOS DE LA RECETA:
1.Antes de iniciar con la preparación, es ideal dejar los frijoles remojando en agua toda la noche, esto hará que se suavicen y sea más fácil su cocción. Además, ayuda a disminuir los gases.

2.Poner los frijoles en una olla de presión con sal, la pezuña (opcional) y cubiertos por completo de agua, alrededor de 40 minutos. Pero si es una olla tradicional, deben estar al menos 3 horas.

3.Cortar el resto de los ingredientes, la cebolla, el ajo, la zanahoria, tomate y los 2 plátanos verdes. Puedes mezclarlos o por separado, queda a tu elección.

4.Cortar el tocino en pedazos pequeños y sofreír aparte con un poco más de ajo y aceite, esto hará que desprenda más sabor antes de añadirlo. Después reservar.

5.Una vez que los frijoles que pusimos a cocinar al inicio estén blandos, se procede a unirlos con todos los ingredientes que hemos cortado y reservado. Se revuelve condimentando con más sal en caso de ser necesaria, así como los cubos de caldo de pollo o carne y comino al gusto. Dejar cocinar otros 10 minutos y servir.



◼ CONSEJOS Y/O RECOMENDACIONES:
Los puedes acompañar con chicharrón, arroz, tajadas de plátano y aguacate y tendrás una versión deliciosa de la tradicional cazuela de fríjoles con pezuñas de cerdo. Si la consistencia te gusta más espesa, los puedes sacar de la pitadora y los pones a fuego bajito, por unos minutos hasta que reduzcan de líquido.


► DATOS ADICIONALES | FRIJOLES COLOMBIANOS ….

◆ PAÍS:COLOMBIA
◆ CIUDAD:ANTIOQUIA

◆ INFORMACIÓN NUTRICIONAL:480 calorías

◆ ADICIONES:ARROZ: El complemento perfecto

◆ PRESENTACIONES:PLATO HONDO



► REFERENCIAS / FUENTES...

-- recetasdecolombia.com/frijoles-colombianos/
-- Basado en las anteriores FUENTES, así como en EXPERIENCIAS PERSONALES en la cocina y referencias de RECUERDOS de familiares, amigos y viajeros.

🇨🇴 NATILLA Colombiana || RECETA - RECIPE 🍱

En navidad no se olviden de preparar euna deliciosa NATILLA NAVIDEÑA DE AREQUIPE O COCO | RECETA Paso a Paso ...

La natilla es un postre tradicional colombiano que no puede faltar en las épocas navideñas. Hoy en día encontramos una gran variedad de sabores de natilla, pero la de arequipe y coco se mantienen como las más populares y tradicionales. Aquí te enseñaremos cómo hacer una natilla de arequipe o coco bien casera y deliciosa.


NATILLA
© elblogdelucelly.blogspot.com


RECETA / RECIPE:

► FICHA GENERAL | NATILLA


◆ TIPO DE RECETA:
POSTRE
◆ DIFICULTAD:◆ COSTO:◆ PORCIONES:
BAJA
BAJO
8
⏲ TIEMPO TOTAL:⏲ T. PREPARACIÓN:⏲ T. COCCIÓN:
20 MINUTOS
-
-


► INGREDIENTES | NATILLA

1 litro de leche
50gr de fécula de maíz
120gr de azúcar
canela en astillas, palos y en polvo
60gr de arequipe (opcional)
una taza de coco rallado (opcional)


► PASO A PASO | (ELABORACIÓN y INSTRUCCIONES para preparar NATILLA)

◼ PASOS DE LA RECETA:
1.En una olla poner a la calentar 4 tazas de leche (reservando una para después), la mantequilla y agregar canela al gusto junto con el azúcar y el arequipe (¡omitir este último si se desea hacer natilla de coco!) para revolver y que todo se integre en fuego alto. Si es canela en palo, se hierve y se saca después de unos minutos.

2.En otro recipiente, mezclar la taza de leche faltante con la fécula de maíz. Disolver muy bien y reservar.

3.Una vez que la leche esté hirviendo, agregar la taza con la anterior mezcla y revolver muy bien sin que quede ningún grumo (aquí añadir el coco rallado para la natilla de coco). El tiempo estimado es de 10 minutos hasta que espese lo suficiente; es importante nunca dejar de revolver.

4.Cuando tenga la consistencia deseada, apagar el fuego y dejar reposar por 1 hora antes de llevar a la nevera y refrigerar por 2 horas.

5.Una vez frío se puede servir con algo más de canela en polvo o coco rallado encima y/o algún tipo de mermelada.



◼ CONSEJOS Y/O RECOMENDACIONES:
La natilla es parecida a un flan, en caso de que la consistencia no quede muy espesa, agregar un poco más de fécula de maíz disuelta en agua o leche. Si se quiere añadir un toque de licor a la mezcla, una costumbre popular es agregarle un chorrito de aguardiente en el paso 3.


► DATOS ADICIONALES | NATILLA ….

◆ PAÍS:COLOMBIA
◆ INFORMACIÓN NUTRICIONAL:590 calorías

◆ ADICIONES:MERMELADA – UVAS PASAS

◆ PRESENTACIONES:DIFERENTES PRESENTACIONES



► REFERENCIAS / FUENTES...

recetasdecolombia.com/natilla-de-coco/
- recetasdecolombia.com/natilla-de-arequipe/
- Basado en las anteriores FUENTES, así como en EXPERIENCIAS PERSONALES en la cocina y referencias de RECUERDOS de familiares, amigos y viajeros.

🇨🇴 CHIMICHURRI COLOMBIANO || RECETA - RECIPE 🍱

Haciendo en la cocina de tu casa, un delicioso CHIMICHURRI COLOMBIANO para acompañar carnes y otras recetas | RECETA Paso a Paso ...

El chimichurri es una salsa originaria de Argentina, pero se ha popularizado en muchos países de Latinoamérica, incluyendo Colombia. Es un acompañamiento ideal para las carnes asadas y es muy fácil de preparar.


CHIMICHURRI COLOMBIANO
© littlemommybigappetite.blogspot.com


RECETA / RECIPE:

► FICHA GENERAL | CHIMICHURRI COLOMBIANO


◆ TIPO DE RECETA:
ADEREZOS
◆ DIFICULTAD:◆ COSTO:◆ PORCIONES:
BAJA
ECÓNOMICO
8
⏲ TIEMPO TOTAL:⏲ T. PREPARACIÓN:⏲ T. COCCIÓN:
10 MINUTOS
-
-


► INGREDIENTES | CHIMICHURRI COLOMBIANO

1 taza de perejil fresco picado
1 taza de cilantro fresco picado
1/2 de aceite de oliva
1/4 de vinagre de vino tinto
2 dientes de ajo picados
1 cucharada de comino molido
1/2 cucharadita de sal
1/2 cucharadita de pimienta negra


► PASO A PASO | (ELABORACIÓN y INSTRUCCIONES para preparar CHIMICHURRI COLOMBIANO)

◼ PASOS DE LA RECETA:
El chimichurri es una salsa originaria de Argentina, pero se ha popularizado en muchos países de Latinoamérica, incluyendo Colombia. Es un acompañamiento ideal para las carnes asadas y es muy fácil de preparar.



◼ CONSEJOS Y/O RECOMENDACIONES:
Si se prefiere una consistencia más líquida, agregar un poco más de aceite de oliva.


► DATOS ADICIONALES | CHIMICHURRI COLOMBIANO ….

◆ PAÍS:COLOMBIA
◆ CIUDAD:0

◆ INFORMACIÓN NUTRICIONAL:166.8 calorías, 17.1gr de grasas, 3.5gr de carbohidratos, 0.8gr de proteínas y 1.0gr de fibra



► REFERENCIAS / FUENTES...

- www.recetasconpollo.org/receta-de-chimichurri-colombiano/
- Basado en las anteriores FUENTES, así como en EXPERIENCIAS PERSONALES en la cocina y referencias de RECUERDOS de familiares, amigos y viajeros.

🇨🇴 SABAJÓN || RECETA - RECIPE 🍱

Más adelante la receta del SABAJON COLOMBIANO, ESPECTACULAR BEBIDA NAVIDEÑA de los hogares colombianos | RECETA Paso a Paso ...

Sabajones hay muchos, naturales, tropicales, de mora, café o feijoa. En Colombia esta bebida representa una parte importante de la producción de muchos de sus municipios, este es el caso de Tibasosa Boyacá, un gran exportador de sabajón de feijoa. Esta bebida es muy popular por su sabor dulce y cremoso, similar al ponche de huevo de Estados Unidos y al rompope mexicano; aunque realmente nació como un postre italiano “zabaione o zabaglione” a base de yemas y luego se fue apropiando la receta al territorio agregando aguardiente o licor de caña anisado.


SABAJÓN
© SABAYÓN CON FRAMBUESAS Y GROSELLAS por cocinasanayfacil-ruqui.blogspot.com


RECETA / RECIPE:

► FICHA GENERAL | SABAJÓN


◆ TIPO DE RECETA:
BEBIDA || 0
◆ DIFICULTAD:◆ COSTO:◆ PORCIONES:
BAJA
ECÓNOMICO
10
⏲ TIEMPO TOTAL:⏲ T. PREPARACIÓN:⏲ T. COCCIÓN:
40 MINUTOS
-
-


► INGREDIENTES | SABAJÓN

1 litro y medio de leche entera
1/2 taza de azúcar
esencia de vainilla
6 huevos
2 cucharadas de almidón de maíz o maizena
1 lata de leche condensada
licor al gusto


► PASO A PASO | (ELABORACIÓN y INSTRUCCIONES para preparar SABAJÓN)

◼ PASOS DE LA RECETA:
Sabajones hay muchos, naturales, tropicales, de mora, café o feijoa. En Colombia esta bebida representa una parte importante de la producción de muchos de sus municipios, este es el caso de Tibasosa Boyacá, un gran exportador de sabajón de feijoa. Esta bebida es muy popular por su sabor dulce y cremoso, similar al ponche de huevo de Estados Unidos y al rompope mexicano; aunque realmente nació como un postre italiano “zabaione o zabaglione” a base de yemas y luego se fue apropiando la receta al territorio agregando aguardiente o licor de caña anisado.

◼ CONSEJOS Y/O RECOMENDACIONES:
El sabajón se suele servir frío y con canela en polvo encima.


► DATOS ADICIONALES | SABAJÓN ….

◆ PAÍS:COLOMBIA
◆ CIUDAD:0

◆ INFORMACIÓN NUTRICIONAL:0

◆ ADICIONES:0

◆ PRESENTACIONES:0



► REFERENCIAS / FUENTES...

recetasdecolombia.com/sabajon-colombiano/
- elcampesino.co/no-sabe-sabajon-aqui-le-decimos-se-prepara/
- -
- -
- -
- Basado en las anteriores FUENTES, así como en EXPERIENCIAS PERSONALES en la cocina y referencias de RECUERDOS de familiares, amigos y viajeros.

🇨🇴 PEPITORIA || RECETA - RECIPE 🍱

A continuación descubran como hacer una PEPITORIA DE CHIVO, plato típico de Colombia | RECETA Paso a Paso ...

Se cree que los orígenes de la pepitoria se remontan a España por la influencia de los árabes que lo describen como un guisado que se elaboraba a base de los despojos de las aves, como las alas, pescuezo, hígado y mollejas. En Francia se llegó a llamar petit-oie, que quiere decir pequeño ganso; ya que de estas aves se solía elaborar la pepitoria. Es posible que, en Santander, Colombia, la receta se modificó y en vez de aves se usó chivo, haciendo más deliciosa y autóctona esta receta.


PEPITORIA
© Imagen de archivo


RECETA / RECIPE:

► FICHA GENERAL | PEPITORIA


◆ TIPO DE RECETA:
PLATO FUERTE || CARNES
◆ DIFICULTAD:◆ COSTO:◆ PORCIONES:
MEDIA
ECÓNOMICO
4
⏲ TIEMPO TOTAL:⏲ T. PREPARACIÓN:⏲ T. COCCIÓN:
2 HORAS 10 MIN
-
-


► INGREDIENTES | PEPITORIA

2 tazas de vísceras de cabro
1/2 taza de manteca de cerdo
4 tallos de cebolla larga
1 cebolla roja
aceite
3 tazas de sangre cuajada del cabro
1 taza de arroz
1 manojo de guacas o guascas
sal, pimienta, comino y achioto al gusto


► PASO A PASO | (ELABORACIÓN y INSTRUCCIONES para preparar PEPITORIA)

◼ PASOS DE LA RECETA:
1.Lavar bien con agua y limón las vísceras de chivo (riñón, hígado, corazón y chunchullo), luego se ponen a cocinar en agua con sal durante 1½ hora aproximadamente. Una vez estén listos picarlos finamente y reservarlos.

2.Después, en un caldero grande, calentar la manteca de cerdo a fuego alto y sofreír las cebollas previamente picadas en aceite, achiote comino, sal y pimienta al gusto.

3.Añadir las vísceras picadas, revolver bien y dejar cocinar a fuego lento durante 20 minutos con la olla tapada.

4.Después, cortar finamente la sangre cuajada del chivo en trocitos y añadirla al caldero con el sofrito y las vísceras. Dejarlo cocinar por unos 20 minutos más procurando revolver constantemente.

5.Ahora deberá agregar el arroz previamente cocido, rectificar la sazón y añadir las guascas previamente picadas; revolver bien.

6.Finalmente, servir con yuca frita o patacones y un delicioso guacamole.




► DATOS ADICIONALES | PEPITORIA ….

◆ PAÍS:COLOMBIA
◆ CIUDAD:SANTANDER




► REFERENCIAS / FUENTES...

- elrinconcolombiano.com/como-preparar-una-pepitoria-santandereana/
- elcampesino.co/la-pepitoria-un-plato-tradicional-de-la-zona-santandereana/
- Basado en las anteriores FUENTES, así como en EXPERIENCIAS PERSONALES en la cocina y referencias de RECUERDOS de familiares, amigos y viajeros.

🇨🇴 MOJARRA FRITA || FRIED MOJARRA FISH : RECETA - RECIPE 🍱

A continuación descubriran CÓMO PREPARAR la MOJARRA FRITA típica de Colombia de manera PERFECTA y deliciosa | RECETA Paso a Paso ...

La mojarra frita es un pescado y plato tradicional que se sirve en las costas colombianas. Esta receta la puedes hacer en casa acompañada de diferentes guarniciones como ensaladas, arroz, yuca o plátano.


MOJARRA FRITA
© Flickr de Fabien Girardin


RECETA / RECIPE:

► FICHA GENERAL | MOJARRA FRITA


◆ TIPO DE RECETA:
PLATO FUERTE || PESCADOS
◆ DIFICULTAD:◆ COSTO:◆ PORCIONES:
BAJA
MEDIO
4
⏲ TIEMPO TOTAL:⏲ T. PREPARACIÓN:⏲ T. COCCIÓN:
45 MINUTOS
-
-


► INGREDIENTES | MOJARRA FRITA

4 mojarras sin cortar
150ml de vino blanco
4 limones
pasta de ajo
1 cucharadita de orégano
suficiente aceite para freír
sal, pimienta y cilantro al gusto



► PASO A PASO | (ELABORACIÓN y INSTRUCCIONES para preparar MOJARRA FRITA)

◼ PASOS DE LA RECETA:
1.Tomar los 4 pescados, abrirlos y sacarles todas las vísceras, además verificar que no quede ninguna escama. Para esto ayudarse también con el cuchillo. Por último, lavarlo muy bien.

2.En un bol pequeño exprimir el zumo de los 4 limones, agregar un poco de sal, pimienta, una cucharadita de orégano en polvo, una cucharada de pasta de ajo y todo el vino blanco. Revolver para que se integre bien.

3.Echar toda la mezcla del bol sobre los pescados y dejarlos marinar por 20 a 40 minutos máximo. Hay que refrigerarlos durante ese tiempo.

4.Una vez que haya pasado el tiempo de marinado, tomar una sartén honda, calentar a fuego medio con suficiente aceite. Después freír una a una las mojarras por 8 a 10 minutos o hasta que estén bien doradas de lado y lado. La idea es que quede jugoso por dentro y crujiente por fuera.

5.Sacar y poner sobre papel absorbente antes de servir.




► REFERENCIAS / FUENTES...

- recetasdecolombia.com/receta-mojarra-frita/
- Basado en las anteriores FUENTES, así como en EXPERIENCIAS PERSONALES en la cocina y referencias de RECUERDOS de familiares, amigos y viajeros.

🇨🇴 TERNERA A LA LLANERA || RECETA - RECIPE 🍱

MAMONA A LA LLANERA | RECETA Paso a Paso ...

La mamona a la llanera es una de las recetas de carnes más tradicionales de toda Colombia. Esta preparación se hace en los llanos orientales, y se trata de cocinar una ternera en leña, creando ciertos cortes específicos.


TERNERA A LA LLANERA
© piqsels.com


RECETA / RECIPE:

► FICHA GENERAL | TERNERA A LA LLANERA


◆ TIPO DE RECETA:
PLATO FUERTE || CARNES
◆ DIFICULTAD:◆ COSTO:◆ PORCIONES:
MEDIA
MEDIO
10
⏲ TIEMPO TOTAL:⏲ T. PREPARACIÓN:⏲ T. COCCIÓN:
45 MINUTOS
-
-


► INGREDIENTES | TERNERA A LA LLANERA

Carne de ternera 2 latas de cerveza 2 cucharadas de vino 5 palos sin olor o palos de hierro 4 cucharadas de aceite sal y pimienta al gusto


► PASO A PASO | (ELABORACIÓN y INSTRUCCIONES para preparar TERNERA A LA LLANERA)

◼ PASOS DE LA RECETA:
1.Bañar la carne en sal y condimentar principalmente con ajo y cerveza desde el día anterior a su preparación.

2.Una vez esté adobada llevar al refrigerador y sacarla horas antes de empezar a asar.

3.Posteriormente, atravesar los cortes de carne con los palos especiales para este fin.

4.Luego, poner estos planos en el burro, una estructura especial para que se cocine la carne al calor de las brasas de la hoguera.

5.Darle la vuelta a medida que se cocine.

6.Mezclar el aceite, el vino y la cerveza restante para agregarle a la carne mientras está en la candela con ayuda de una brocha de cocina para que quede jugosa.



◼ CONSEJOS Y/O RECOMENDACIONES:
El secreto de la carne llanera está en que la candela tenga fuego lento y constante para que no se queme.


► DATOS ADICIONALES | TERNERA A LA LLANERA ….

◆ PAÍS:COLOMBIA
◆ CIUDAD:LLANOS ORIENTALES




► REFERENCIAS / FUENTES...

- recetasdecolombia.com/mamona-a-la-llanera/
- Basado en las anteriores FUENTES, así como en EXPERIENCIAS PERSONALES en la cocina y referencias de RECUERDOS de familiares, amigos y viajeros.