Videos (444) Video-Juegos (294) Cine (285) Mundo (250) Curiosidades (188) Tecnologia (183) Articulos (135) Fotos (129) Preguntas (92) Arte (75) Ciencia (61) Historia (52) Top 10 (52) Comics (51) Conciertos (25)


Mostrando entradas con la etiqueta Mundo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mundo. Mostrar todas las entradas

📼 EE. UU. contra China | DW Documental 🌎

DOCUMENTAL: EE. UU. contra China | DW Documental | AÑO: 2020

Este producción audiovisual DOCUMENTAL, con el cual, SEELFREI espera que tengan un momento de aprendizaje...

POR: DW (https://www.youtube.com/@DWDocumental/videos)


★ RAPIDAMENTE en este video DOCUMENTAL, VERAS:

La rivalidad entre EE. UU. y China es cada vez más evidente. Mientras la crisis del coronavirus conmociona al mundo entero, la disputa entre las dos superpotencias plantea una nueva amenaza geopolítica. ¿Habrá una nueva Guerra Fría?
¿Por qué los EE. UU. y China eligen la confrontación? ¿Qué escenarios podrían surgir de esto? Y sobre todo: ¿qué puede y qué debe hacer el resto del mundo?
El principal corresponsal internacional de DW, Richard Walker, analiza el conflicto entre las dos superpotencias y entrevista a renombrados expertos de EE. UU., China, Europa y Australia.



Si ya vieron el VÍDEO, dejen en los comentarios :
- ¿Que tal esta el video?
-¿De 1 a 10, cuanto le pondrian?
- ¿Un TREND en redes sociales?


📼 ¿DE DONDE SALIO ESTE VIDEO?

⇝ PLATAFORMA: YOUTUBE
⇝ CANAL: DW
⇝ DURACIÓN: 43:31
⇝ AÑO: 2020
⇝ TEMA: DOCUMENTAL


🌎

¿CONOCEN LA HISTORIA DE DW?:

DW Documental le brinda información más allá de los titulares. Maravíllese con los mejores documentales de canales alemanes y empresas productoras internacionales. Conozca personas enigmáticas, viaje a territorios lejanos y entienda las complejidades de la vida moderna, siempre cerca de eventos globales y asuntos de actualidad. Suscríbase a DW Documental y descubra cada lunes, miércoles y viernes el mundo que le rodea.

📹 UN POCO DE LA HISTORIA DE YOUTUBE:

YouTube (abreviado como YT) es una red social y plataforma de vídeo online estadounidense propiedad de Google. YouTube, fue fundada el 14 de febrero de 2005 por Steve Chen, Chad Hurley y Jawed Karim, tres antiguos empleados de PayPal. Con sede en San Bruno, California, es el segundo sitio web más visitado del mundo, después de Google Search. En enero de 2024, YouTube contaba con más de 2,7 millones de usuarios activos mensuales, que veían colectivamente más de mil millones de horas de vídeos al día. En mayo de 2019, se subían vídeos a la plataforma a un ritmo de más de 500 horas de contenido por minuto, y a 2023, había aproximadamente 14 millones de vídeos en total.


¡SIGAN CONECTADOS Y COMPARTAN A TODOS SUS AMIGOS Y FAMILIARES, MUY PRONTO MÁS DIVERTIDOS E INTERESANTES VIDEOS!

📼 Venecia - Una joya en oferta | DW Documental 🌎

DOCUMENTAL: Venecia - Una joya en oferta | DW Documental | AÑO: 2018

Un especial DOCUMENTAL, en esta nota, para pasar un entretenido rato, descubriendo el MUNDO......

POR: DW (https://www.youtube.com/@DWDocumental/videos)


★ En pocas palabra, este video DOCUMENTAL, se trata de:

Pocas ciudades hay más bellas que Venecia. Pero también hay pocas tan amenazadas por el turismo. Aquí llegan cada año 30 millones de turistas y hasta 130.000 deambulan en un solo día por la ciudad de los canales, casi el triple de su número de habitantes.
Las infraestructuras se van adaptando a las necesidades de los visitantes, mientras baja la calidad de vida de los venecianos.
Para los venecianos, su propia ciudad parece cada vez más una pesadilla. A menudo ni siquiera tienen garantizado el abastecimiento básico. Todo parece estar subordinado al turismo. Cada hora desembarcan miles de personas de los enormes cruceros, que contaminan el aire y el agua. A medida que los turistas invaden Venecia, los vecinos van abandonando el centro. En tan solo una generación, la población se ha reducido casi un tercio. Detrás de las fotos idílicas del puente de Rialto y la plaza de San Marcos, Venecia se ha convertido en un modelo de negocio y ha dejado de ser una ciudad en la que los lugareños puedan disfrutar de la calidad de vida de antes. Vivir aquí es demasiado caro y, más allá del sector turístico, apenas hay empleo en las islas. Los venecianos ya no encuentran viviendas asequibles en alquiler, pues los propietarios se las arriendan por un precio mucho más elevado a turistas, sobre todo a través de Airbnb. Mientras, se malvenden edificios históricos a cadenas de hoteles y centros comerciales. Las tiendas, restaurantes y cafeterías se diseñan al gusto del visitante. Pero los vecinos de Venecia muestran cada vez más su descontento. Ya son 36 las iniciativas ciudadanas que luchan contra el turismo de masas.



Dejen su comentarios después de VER EL VÍDEO:
- ¿Que les pareció?
-¿Que calificación le pondrían?
- ¿Lo compartirían con sus amigos?


📼 FICHA DEL VIDEO

⇝ PLATAFORMA: YOUTUBE
⇝ CANAL: DW
⇝ DURACIÓN: 43:31
⇝ AÑO: 2018
⇝ TEMA: DOCUMENTAL


🌎

DETRÁS DE DW:

DW Documental le brinda información más allá de los titulares. Maravíllese con los mejores documentales de canales alemanes y empresas productoras internacionales. Conozca personas enigmáticas, viaje a territorios lejanos y entienda las complejidades de la vida moderna, siempre cerca de eventos globales y asuntos de actualidad. Suscríbase a DW Documental y descubra cada lunes, miércoles y viernes el mundo que le rodea.

📹 CONOCE (en pocas palabras) LA HISTORIA DE YOUTUBE:

YouTube (abreviado como YT) es una red social y plataforma de vídeo online estadounidense propiedad de Google. YouTube, fue fundada el 14 de febrero de 2005 por Steve Chen, Chad Hurley y Jawed Karim, tres antiguos empleados de PayPal. Con sede en San Bruno, California, es el segundo sitio web más visitado del mundo, después de Google Search. En enero de 2024, YouTube contaba con más de 2,7 millones de usuarios activos mensuales, que veían colectivamente más de mil millones de horas de vídeos al día. En mayo de 2019, se subían vídeos a la plataforma a un ritmo de más de 500 horas de contenido por minuto, y a 2023, había aproximadamente 14 millones de vídeos en total.


¡SIGAN CONECTADOS Y COMPARTAN A TODOS SUS AMIGOS Y FAMILIARES, MUY PRONTO MÁS DIVERTIDOS E INTERESANTES VIDEOS!

📼 Los ricos, los pobres y la basura | DW Documental 🌎

DOCUMENTAL: Los ricos, los pobres y la basura | DW Documental | AÑO: 2018

Otro interesante DOCUMENTAL, en esta NOTA......

POR: DW (https://www.youtube.com/@DWDocumental/videos)


★ Un video DOCUMENTAL, que contiene:

La basura es un símbolo de nuestra época. Lo que hacemos con ella dice mucho de nuestra forma de consumir y nuestro bienestar - y de las desigualdades sociales, pues los ricos de este planeta utilizan muchos más bienes que los pobres y producen mucha más basura. Pero lo que unos tiran procura la supervivencia de otros. Los documentalistas Naomi Phillips y Thomas Hasel se encuentran con gente que vive con y de la basura. Godwin Ochieng, de 28 años, vive en Dandora, un suburbio de la capital de Kenia, Nairobi, donde se encuentra uno de los mayores vertederos de África. Cada día él y otras muchas personas revuelven en la hedionda montaña de desperdicios que los camiones traen desde los barrios ricos. Busca algo aprovechable con lo que asegurar su sustento y el de su pequeña familia. A 12.000 kilómetros de distancia, en Nueva York, una de las ciudades más adineradas y caras del mundo, Pierre Simmons busca latas en los cubos de la basura que pueda vender a empresas de reciclaje. Ambos viven en países en que la distancia entre ricos y pobres es abismal. Pero también la brecha social entre ambos países, Estados Unidos y Kenia, es enorme. Los economistas Lucas Chancel y Kate Raworth advierten de las consecuencias de un enorme desequilibrio a nivel tanto nacional como internacional. Está en juego nada menos que nuestro sistema de valores, nuestro concepto de democracia y, por último, también nuestra economía.



¿Como les pareció EL VÍDEO?:
- ¡Déjenlo en los comentario! y...
-¿Que calificación le pondrían?
- ¿Un contenido viral de redes sociales?


📼 MÁS INFORMACIÓN DEL VIDEO:

⇝ PLATAFORMA: YOUTUBE
⇝ CANAL: DW
⇝ DURACIÓN: 25:25
⇝ AÑO: 2018
⇝ TEMA: DOCUMENTAL


🌎

CONOCE (en pocas palabras) LA HISTORIA DE DW:

DW Documental le brinda información más allá de los titulares. Maravíllese con los mejores documentales de canales alemanes y empresas productoras internacionales. Conozca personas enigmáticas, viaje a territorios lejanos y entienda las complejidades de la vida moderna, siempre cerca de eventos globales y asuntos de actualidad. Suscríbase a DW Documental y descubra cada lunes, miércoles y viernes el mundo que le rodea.

📹 DETRÁS DEL INICIO DE YOUTUBE:

YouTube (abreviado como YT) es una red social y plataforma de vídeo online estadounidense propiedad de Google. YouTube, fue fundada el 14 de febrero de 2005 por Steve Chen, Chad Hurley y Jawed Karim, tres antiguos empleados de PayPal. Con sede en San Bruno, California, es el segundo sitio web más visitado del mundo, después de Google Search. En enero de 2024, YouTube contaba con más de 2,7 millones de usuarios activos mensuales, que veían colectivamente más de mil millones de horas de vídeos al día. En mayo de 2019, se subían vídeos a la plataforma a un ritmo de más de 500 horas de contenido por minuto, y a 2023, había aproximadamente 14 millones de vídeos en total.


¡SIGAN CONECTADOS Y COMPARTAN A TODOS SUS AMIGOS Y FAMILIARES, MUY PRONTO MÁS DIVERTIDOS E INTERESANTES VIDEOS!

📼 Marte - ¿Vida en el planeta rojo? | DW Documental 🌎

DOCUMENTAL: Marte - ¿Vida en el planeta rojo? | DW Documental | AÑO: 2024

Por si andan sin mucha AGENDA, SEELFREI les trae el siguiente video DOCUMENTAL...

POR: DW (https://www.youtube.com/@DWDocumental/videos)


★ RESUMIENDO, este video DOCUMENTAL, se encontararan con lo siguiente:

En febrero de 2021, el robot "Perseverance" aterrizó en Marte sin incidentes. Sin embargo, el éxito de la misión no estaba ni mucho menos asegurado. El reportaje muestra el difícil proceso de desarrollo del robot hasta su exitoso aterrizaje.
El nuevo robot, que la NASA envió a Marte, se llama "Perseverance". Su misión es buscar rastros de una antigua vida en el planeta rojo, una misión importante y ambiciosa. El diseño y construcción de la sonda espacial y su minihelicóptero "Ingenuity" llevó años. El documental sigue el desarrollo del róver hasta su aterrizaje en el cráter Jezero el 18 de febrero de 2021. La misión fue todo un éxito: el robot aterrizó y todos los instrumentos de a bordo funcionaron sin problemas. "Perseverance" proporcionó imágenes de alta resolución de Marte. Pero el camino hasta allí fue arduo para sus creadores.
"Perseverance" toma muestras del cráter, un delta fluvial desecado, ya que los científicos sospechan que el material contendría vestigios geológicos de vida, las llamadas firmas biológicas. Esto permitiría, entre otras cosas, ampliar los conocimientos sobre una posible de vida pasada en Marte. El plan prevé que dentro de unos años las muestras se lleven a la Tierra para su posterior análisis.
El minihelicóptero "Ingenuity", de dos kilos de peso, que viajó en el interior del róver, está realizando ahora una serie de vuelos de prueba. Son los primeros en realizarse en otro planeta. El "Perseverance", además, deberá probar una tecnología para extraer oxígeno de la atmósfera. Se espera que el gas pueda utilizarse como combustible o para suministrar oxígeno a futuros vuelos tripulados a Marte.



Si ya vieron el VÍDEO, dejen en los comentarios :
- ¿Que tal esta el video?
-¿De 1 a 10, cuanto le pondrían?
- ¿Un TREND en redes sociales?


📼 DETALLES DEL VIDEO:

⇝ PLATAFORMA: YOUTUBE
⇝ CANAL: DW
⇝ DURACIÓN: 42:26
⇝ AÑO: 2024
⇝ TEMA: DOCUMENTAL


🌎

UN POCO DE LA HISTORIA DE DW:

DW Documental le brinda información más allá de los titulares. Maravíllese con los mejores documentales de canales alemanes y empresas productoras internacionales. Conozca personas enigmáticas, viaje a territorios lejanos y entienda las complejidades de la vida moderna, siempre cerca de eventos globales y asuntos de actualidad. Suscríbase a DW Documental y descubra cada lunes, miércoles y viernes el mundo que le rodea.

📹 ¿CONOCEN LA HISTORIA DE YOUTUBE?:

YouTube (abreviado como YT) es una red social y plataforma de vídeo online estadounidense propiedad de Google. YouTube, fue fundada el 14 de febrero de 2005 por Steve Chen, Chad Hurley y Jawed Karim, tres antiguos empleados de PayPal. Con sede en San Bruno, California, es el segundo sitio web más visitado del mundo, después de Google Search. En enero de 2024, YouTube contaba con más de 2,7 millones de usuarios activos mensuales, que veían colectivamente más de mil millones de horas de vídeos al día. En mayo de 2019, se subían vídeos a la plataforma a un ritmo de más de 500 horas de contenido por minuto, y a 2023, había aproximadamente 14 millones de vídeos en total.


¡SIGAN CONECTADOS Y COMPARTAN A TODOS SUS AMIGOS Y FAMILIARES, MUY PRONTO MÁS DIVERTIDOS E INTERESANTES VIDEOS!

📼 Marte - ¿Vida en el planeta rojo? | DW Documental 🌎

DOCUMENTAL: Marte - ¿Vida en el planeta rojo? | DW Documental | AÑO: 2024

Por si andan sin mucha AGENDA, SEELFREI les trae el siguiente video DOCUMENTAL...

POR: DW (https://www.youtube.com/@DWDocumental/videos)


★ RESUMIENDO, este video DOCUMENTAL, se encontararan con lo siguiente:

En febrero de 2021, el robot "Perseverance" aterrizó en Marte sin incidentes. Sin embargo, el éxito de la misión no estaba ni mucho menos asegurado. El reportaje muestra el difícil proceso de desarrollo del robot hasta su exitoso aterrizaje.
El nuevo robot, que la NASA envió a Marte, se llama "Perseverance". Su misión es buscar rastros de una antigua vida en el planeta rojo, una misión importante y ambiciosa. El diseño y construcción de la sonda espacial y su minihelicóptero "Ingenuity" llevó años. El documental sigue el desarrollo del róver hasta su aterrizaje en el cráter Jezero el 18 de febrero de 2021. La misión fue todo un éxito: el robot aterrizó y todos los instrumentos de a bordo funcionaron sin problemas. "Perseverance" proporcionó imágenes de alta resolución de Marte. Pero el camino hasta allí fue arduo para sus creadores.
"Perseverance" toma muestras del cráter, un delta fluvial desecado, ya que los científicos sospechan que el material contendría vestigios geológicos de vida, las llamadas firmas biológicas. Esto permitiría, entre otras cosas, ampliar los conocimientos sobre una posible de vida pasada en Marte. El plan prevé que dentro de unos años las muestras se lleven a la Tierra para su posterior análisis.
El minihelicóptero "Ingenuity", de dos kilos de peso, que viajó en el interior del róver, está realizando ahora una serie de vuelos de prueba. Son los primeros en realizarse en otro planeta. El "Perseverance", además, deberá probar una tecnología para extraer oxígeno de la atmósfera. Se espera que el gas pueda utilizarse como combustible o para suministrar oxígeno a futuros vuelos tripulados a Marte.



Si ya vieron el VÍDEO, dejen en los comentarios :
- ¿Que tal esta el video?
-¿De 1 a 10, cuanto le pondrían?
- ¿Un TREND en redes sociales?


📼 DETALLES DEL VIDEO:

⇝ PLATAFORMA: YOUTUBE
⇝ CANAL: DW
⇝ DURACIÓN: 42:26
⇝ AÑO: 2024
⇝ TEMA: DOCUMENTAL


🌎

UN POCO DE LA HISTORIA DE DW:

DW Documental le brinda información más allá de los titulares. Maravíllese con los mejores documentales de canales alemanes y empresas productoras internacionales. Conozca personas enigmáticas, viaje a territorios lejanos y entienda las complejidades de la vida moderna, siempre cerca de eventos globales y asuntos de actualidad. Suscríbase a DW Documental y descubra cada lunes, miércoles y viernes el mundo que le rodea.

📹 ¿CONOCEN LA HISTORIA DE YOUTUBE?:

YouTube (abreviado como YT) es una red social y plataforma de vídeo online estadounidense propiedad de Google. YouTube, fue fundada el 14 de febrero de 2005 por Steve Chen, Chad Hurley y Jawed Karim, tres antiguos empleados de PayPal. Con sede en San Bruno, California, es el segundo sitio web más visitado del mundo, después de Google Search. En enero de 2024, YouTube contaba con más de 2,7 millones de usuarios activos mensuales, que veían colectivamente más de mil millones de horas de vídeos al día. En mayo de 2019, se subían vídeos a la plataforma a un ritmo de más de 500 horas de contenido por minuto, y a 2023, había aproximadamente 14 millones de vídeos en total.


¡SIGAN CONECTADOS Y COMPARTAN A TODOS SUS AMIGOS Y FAMILIARES, MUY PRONTO MÁS DIVERTIDOS E INTERESANTES VIDEOS!

📼 Límites éticos para la inteligencia artificial | DW Documental 🌎

DOCUMENTAL: Límites éticos para la inteligencia artificial | DW Documental | AÑO: 2019

SEELFREI NAVEGANDO internet, se encontró con este video DOCUMENTAL, un video para pasar un divertido momento...

POR: DW (https://www.youtube.com/@DWDocumental/videos)


★ En pocas palabra, este video DOCUMENTAL, se trata de:

¿Estamos ante una era dorada digital o amenaza el apocalipsis robot? Se necesitan y se buscan estándares éticos para tratar con la inteligencia artificial. Y la respuesta a la pregunta: ¿Qué nos hace únicos a los seres humanos... todavía?
Aunque aún falten décadas para que la humanidad conviva con máquinas que aprendan por sí mismas y sean tan inteligentes como las personas, ya en la actualidad hay bots conversacionales, robots, asistentes digitales e inteligencias artificiales que, a menudo, no pueden distinguirse de los humanos. Según los científicos y los expertos en IA, estamos en una carrera contra el tiempo: hay que encontrar pautas éticas antes de que la tecnología nos alcance. Mientras el profesor de inteligencia artificial Jürgen Schmidhuber profetiza una inteligencia artificial con fábricas de robots en el espacio, el físico sueco-estadounidense Max Tegmark advierte sobre un estado de control totalitario de la inteligencia artificial; y el filósofo Thomas Metzinger advierte de una carrera armamentista mortal basada en ella. Sin embargo, Europa, dice Metzinger, puede ser pionera en el umbral de esta nueva era si desarrolla un código de ética internacional vinculante.



Dejen su comentarios después de VER EL VÍDEO:
- ¿Que les pareció?
-¿Que calificación le pondrían?
- ¿Lo compartirían en redes sociales?


📼 FICHA TÉCNICA DEL VIDEO:

⇝ PLATAFORMA: YOUTUBE
⇝ CANAL: DW
⇝ DURACIÓN: 42:25
⇝ AÑO: 2019
⇝ TEMA: DOCUMENTAL


🌎

ALGO DE LA HISTORIA DE DW:

DW Documental le brinda información más allá de los titulares. Maravíllese con los mejores documentales de canales alemanes y empresas productoras internacionales. Conozca personas enigmáticas, viaje a territorios lejanos y entienda las complejidades de la vida moderna, siempre cerca de eventos globales y asuntos de actualidad. Suscríbase a DW Documental y descubra cada lunes, miércoles y viernes el mundo que le rodea.

📹 ALGO DE LA HISTORIA DE YOUTUBE:

YouTube (abreviado como YT) es una red social y plataforma de vídeo online estadounidense propiedad de Google. YouTube, fue fundada el 14 de febrero de 2005 por Steve Chen, Chad Hurley y Jawed Karim, tres antiguos empleados de PayPal. Con sede en San Bruno, California, es el segundo sitio web más visitado del mundo, después de Google Search. En enero de 2024, YouTube contaba con más de 2,7 millones de usuarios activos mensuales, que veían colectivamente más de mil millones de horas de vídeos al día. En mayo de 2019, se subían vídeos a la plataforma a un ritmo de más de 500 horas de contenido por minuto, y a 2023, había aproximadamente 14 millones de vídeos en total.


¡SIGAN CONECTADOS Y COMPARTAN A TODOS SUS AMIGOS Y FAMILIARES, MUY PRONTO MÁS DIVERTIDOS E INTERESANTES VIDEOS!

📼 TAIWAN - ¿El siguiente objetivo de China? (1/2) | DW Documental 🌎

DOCUMENTAL: Taiwán - ¿Es Taiwán el siguiente objetivo de China? (1/2) | DW Documental | AÑO: 2020

Un especial DOCUMENTAL, en esta nota, para pasar un entretenido rato, descubriendo el MUNDO......

POR: DW (https://www.youtube.com/@DWDocumental/videos)


★ En pocas palabra, este video DOCUMENTAL, se trata de:

China amenaza abiertamente a Taiwán con una invasión. El mundo parte de la base de que no se pasará de las palabras a los hechos. Pero viendo cómo Pekín exhibe su poder desde Hong Kong al Himalaya y desde el Mar del Sur de China a Sinkiang, ¿no se tratará de un peligroso error de cálculo?
"La amenaza es muy real”, asevera el canciller taiwanés Joseph Wu en este nuevo análisis, en dos partes, del editor jefe internacional de DW, Richard Walker. La cinta explora la historia de la amenaza a la que se enfrenta Taiwán y explora tres posibles escenarios para desarrollo futuro de los acontecimientos: desde una merma de la estabilidad de Taiwán recurriendo a medios militares e híbridos, hasta una invasión a gran escala. Expertos de primer nivel del ámbito militar, de la estrategia e inteligencia de Taiwán, China, los Estados Unidos y Alemania ofrecen sus análisis y sus predicciones, mientras el canciller Joseph Wu apela urgentemente a las democracias del mundo a acudir en ayuda de Taiwán.



Dejen su comentarios después de VER EL VÍDEO:
- ¿Que les pareció?
-¿Que calificación le pondrían?
- ¿Lo compartirían con sus amigos?


📼 FICHA DEL VIDEO

⇝ PLATAFORMA: YOUTUBE
⇝ CANAL: DW
⇝ DURACIÓN: 28:25
⇝ AÑO: 2020
⇝ TEMA: DOCUMENTAL


🌎

DETRÁS DE DW:

DW Documental le brinda información más allá de los titulares. Maravíllese con los mejores documentales de canales alemanes y empresas productoras internacionales. Conozca personas enigmáticas, viaje a territorios lejanos y entienda las complejidades de la vida moderna, siempre cerca de eventos globales y asuntos de actualidad. Suscríbase a DW Documental y descubra cada lunes, miércoles y viernes el mundo que le rodea.

📹 CONOCE (en pocas palabras) LA HISTORIA DE YOUTUBE:

YouTube (abreviado como YT) es una red social y plataforma de vídeo online estadounidense propiedad de Google. YouTube, fue fundada el 14 de febrero de 2005 por Steve Chen, Chad Hurley y Jawed Karim, tres antiguos empleados de PayPal. Con sede en San Bruno, California, es el segundo sitio web más visitado del mundo, después de Google Search. En enero de 2024, YouTube contaba con más de 2,7 millones de usuarios activos mensuales, que veían colectivamente más de mil millones de horas de vídeos al día. En mayo de 2019, se subían vídeos a la plataforma a un ritmo de más de 500 horas de contenido por minuto, y a 2023, había aproximadamente 14 millones de vídeos en total.


¡SIGAN CONECTADOS Y COMPARTAN A TODOS SUS AMIGOS Y FAMILIARES, MUY PRONTO MÁS DIVERTIDOS E INTERESANTES VIDEOS!

📼 Mi hija en el califato - Una joven alemana en Estado Islámico | DW Documental 🌎

DOCUMENTAL: Mi hija en el califato - Una joven alemana en Estado Islámico | DW Documental | AÑO: 2019

Otro interesante DOCUMENTAL ?, en esta NOTA......

POR: DW (https://www.youtube.com/@DWDocumental/videos)


★ Un video DOCUMENTAL, que contiene:

Un padre lucha por recuperar a su hija, que se unió a la milicia terrorista de Estado Islámico. Durante cuatro años, Maik Messing no sabe si su hija Leonora sobrevivirá. Un equipo de televisión acompaña al padre durante todo este tiempo.
"Tu propia hija prefiere irse con los terroristas a estar contigo, cree que es una idea genial. Cuando te enteras, te quedas petrificado". Cuando Leonora, la hija de Maik Messing, desapareció repentinamente en 2015, la vida de su padre en Sajonia-Anhalt cambió por completo.
Maik no había notado que su hija de 15 años se estaba radicalizando. Leonora vivía su fe en secreto: en Internet, en Facebook y en grupos de WhatsApp. No tenía miedo de vivir en un estado terrorista. Tras su huida de Alemania, Leonora se casó con un terrorista alemán de alto rango, Martin Lemke, una figura clave de los servicios secretos del grupo terrorista. Leonora era su tercera esposa y vivía en el centro de la capital de Estado Islámico, Raqqa. En mensajes de audio y chats, informa regularmente a su familia en Alemania sobre su vida cotidiana en el autoproclamado califato. A partir de 2015, el padre de Leonora hace todo lo que está en su mano para traer a su hija de vuelta a Alemania: "Es un riesgo de muerte. Lo sabemos perfectamente". Durante cuatro años, un equipo de televisión acompaña al padre, mientras que él, un simple panadero de provincia, se reúne con contrabandistas sirios, negocia con terroristas y, al mismo tiempo, intenta llevar una vida normal en Alemania.
Los intentos de rescate son complicados, pues Estado Islámico no solo controla la ciudad de Raqqa, sino a cada uno de sus habitantes. Los nervios y la presión psicológica llevaron a Maik Messing al borde del suicidio. El reportaje arroja luz sobre la vida interna de Estado islámico. A veces de forma brutal, a veces desde la ingenua perspectiva de la adolescente Leonora, que a veces oye a la cantante alemana Helene Fischer en medio de Raqqa, el disputado bastión de Estado Islámico.



¿Como les pareció EL VÍDEO?:
- ¡Déjenlo en los comentario! y...
-¿Que calificación le pondrían?
- ¿Un contenido viral de redes sociales?


📼 MÁS INFORMACIÓN DEL VIDEO:

⇝ PLATAFORMA: YOUTUBE
⇝ CANAL: DW
⇝ DURACIÓN: 59:06
⇝ AÑO: 2019
⇝ TEMA: DOCUMENTAL


🌎

CONOCE (en pocas palabras) LA HISTORIA DE DW:

DW Documental le brinda información más allá de los titulares. Maravíllese con los mejores documentales de canales alemanes y empresas productoras internacionales. Conozca personas enigmáticas, viaje a territorios lejanos y entienda las complejidades de la vida moderna, siempre cerca de eventos globales y asuntos de actualidad. Suscríbase a DW Documental y descubra cada lunes, miércoles y viernes el mundo que le rodea.

📹 DETRÁS DEL INICIO DE YOUTUBE:

YouTube (abreviado como YT) es una red social y plataforma de vídeo online estadounidense propiedad de Google. YouTube, fue fundada el 14 de febrero de 2005 por Steve Chen, Chad Hurley y Jawed Karim, tres antiguos empleados de PayPal. Con sede en San Bruno, California, es el segundo sitio web más visitado del mundo, después de Google Search. En enero de 2024, YouTube contaba con más de 2,7 millones de usuarios activos mensuales, que veían colectivamente más de mil millones de horas de vídeos al día. En mayo de 2019, se subían vídeos a la plataforma a un ritmo de más de 500 horas de contenido por minuto, y a 2023, había aproximadamente 14 millones de vídeos en total.


¡SIGAN CONECTADOS Y COMPARTAN A TODOS SUS AMIGOS Y FAMILIARES, MUY PRONTO MÁS DIVERTIDOS E INTERESANTES VIDEOS!

📼 ¿A quién pertenece el agua? | DW Documental 🌎

DOCUMENTAL: ¿A quién pertenece el agua? | DW Documental | AÑO: 2022

Por si andan sin mucha AGENDA, SEELFREI les trae el siguiente video DOCUMENTAL...

POR: DW (https://www.youtube.com/@DWDocumental/videos)


★ RESUMIENDO, este video DOCUMENTAL, se encantararan con lo siguiente:

El cambio climático provoca un aumento de las temperaturas y del consumo de agua en todo el mundo. Pero los embalses se están secando. Los inversores compran derechos de agua, los precios suben y los agricultores no pueden regar.
La crisis climática se está agravando en todo el mundo. En muchos países, la creciente sequía no solo amenaza la supervivencia humana, sino la de ecosistemas enteros. Los ganaderos se están quedando sin agua. Los campesinos indios ya no pueden regar sus campos. Muchas personas están huyendo de sus hogares. ¿A quién pertenece el agua? ¿Habrá cada vez más conflictos, incluso guerras, por el agua? ¿Qué ocurre si se acaba el agua?



Si ya vieron el VÍDEO, dejen en los comentarios :
- ¿Que tal esta el video?
-¿De 1 a 10, cuanto le pondrían?
- ¿Un TREND en redes sociales?


📼 DETALLES DEL VIDEO:

⇝ PLATAFORMA: YOUTUBE
⇝ CANAL: DW
⇝ DURACIÓN: 18:25:00
⇝ AÑO: 2022
⇝ TEMA: DOCUMENTAL


🌎

UN POCO DE LA HISTORIA DE DW:

DW Documental le brinda información más allá de los titulares. Maravíllese con los mejores documentales de canales alemanes y empresas productoras internacionales. Conozca personas enigmáticas, viaje a territorios lejanos y entienda las complejidades de la vida moderna, siempre cerca de eventos globales y asuntos de actualidad. Suscríbase a DW Documental y descubra cada lunes, miércoles y viernes el mundo que le rodea.

📹 ¿CONOCEN LA HISTORIA DE YOUTUBE?:

YouTube (abreviado como YT) es una red social y plataforma de vídeo online estadounidense propiedad de Google. YouTube, fue fundada el 14 de febrero de 2005 por Steve Chen, Chad Hurley y Jawed Karim, tres antiguos empleados de PayPal. Con sede en San Bruno, California, es el segundo sitio web más visitado del mundo, después de Google Search. En enero de 2024, YouTube contaba con más de 2,7 millones de usuarios activos mensuales, que veían colectivamente más de mil millones de horas de vídeos al día. En mayo de 2019, se subían vídeos a la plataforma a un ritmo de más de 500 horas de contenido por minuto, y a 2023, había aproximadamente 14 millones de vídeos en total.


¡SIGAN CONECTADOS Y COMPARTAN A TODOS SUS AMIGOS Y FAMILIARES, MUY PRONTO MÁS DIVERTIDOS E INTERESANTES VIDEOS!

📼 Rumbo a la mítica isla de Santa Elena | DW Documental 🌎

DOCUMENTAL: Rumbo a la mítica isla de Santa Elena | DW Documental | AÑO: 2018

SEELFREI NAVEGANDO internet, se encontró con este video DOCUMENTAL, un video para pasar un divertido momento...

POR: DW (https://www.youtube.com/@DWDocumental/videos)


★ En pocas palabra, este video DOCUMENTAL, se trata de:

En medio del Atlántico, a cinco días de viaje desde tierra firme, se encuentra la isla de Santa Elena con sus 4500 habitantes.
El barco correo Santa Elena es uno de los dos últimos barcos del correo real británico y la única posibilidad de viajar a Santa Elena o de enviar mercancías a la isla. Esto cambiará en breve cuando comience a operar el nuevo aeropuerto. El fin del mundo queda en medio del Atlántico. Cinco días, con rumbo al noroeste, hasta que se divisa la escarpada formación rocosa en la proa del RMS St. Helena. Por eso, los habitantes esperan ansiosamente la llegada del barco o les entra el pánico si hay cambios de horario. El autor del reportaje Thomas Denzel y su equipo hicieron el viaje a bordo del barco correo y hablaron con los isleños. Muchos de los habitantes de Santa Elena son descendientes de desterrados, indeseables para la corona británica, de los que se quería librar a toda costa. El más famoso de ellos fue Napoleón. Un reportaje sobre la vida en los confines del mundo, los magníficos bosques de helechos y, en cualquier caso, un viaje excepcional.



Dejen su comentarios después de VER EL VÍDEO:
- ¿Que les pareció?
-¿Que calificación le pondrían?
- ¿Lo compartirían en redes sociales?


📼 FICHA TÉCNICA DEL VIDEO:

⇝ PLATAFORMA: YOUTUBE
⇝ CANAL: DW
⇝ DURACIÓN: 25:55
⇝ AÑO: 2018
⇝ TEMA: DOCUMENTAL


🌎

ALGO DE LA HISTORIA DE DW:

DW Documental le brinda información más allá de los titulares. Maravíllese con los mejores documentales de canales alemanes y empresas productoras internacionales. Conozca personas enigmáticas, viaje a territorios lejanos y entienda las complejidades de la vida moderna, siempre cerca de eventos globales y asuntos de actualidad. Suscríbase a DW Documental y descubra cada lunes, miércoles y viernes el mundo que le rodea.

📹 ALGO DE LA HISTORIA DE YOUTUBE:

YouTube (abreviado como YT) es una red social y plataforma de vídeo online estadounidense propiedad de Google. YouTube, fue fundada el 14 de febrero de 2005 por Steve Chen, Chad Hurley y Jawed Karim, tres antiguos empleados de PayPal. Con sede en San Bruno, California, es el segundo sitio web más visitado del mundo, después de Google Search. En enero de 2024, YouTube contaba con más de 2,7 millones de usuarios activos mensuales, que veían colectivamente más de mil millones de horas de vídeos al día. En mayo de 2019, se subían vídeos a la plataforma a un ritmo de más de 500 horas de contenido por minuto, y a 2023, había aproximadamente 14 millones de vídeos en total.


¡SIGAN CONECTADOS Y COMPARTAN A TODOS SUS AMIGOS Y FAMILIARES, MUY PRONTO MÁS DIVERTIDOS E INTERESANTES VIDEOS!

📼 Niños robados por los nazis - Las víctimas olvidadas | DW Documental 🌎

DOCUMENTAL: Niños robados por los nazis - Las víctimas olvidadas | DW Documental | AÑO: 2020

Este producción audiovisual DOCUMENTAL, con el cual, SEELFREI espera que tengan un momento de aprendizaje...

POR: DW (https://www.youtube.com/@DWDocumental/videos)


★ RÁPIDAMENTE en este video DOCUMENTAL, VERAS:

Cuando eran niños, fueron deportados de Polonia por los nazis y forzados a la germanización. La orden procedía de Heinrich Himmler. Hermann Lüdeking, Jozef Sowa y Alodia Witaszek nunca se han conocido, pero comparten el mismo destino.
A Jozef Sowa todavía se le llenan los ojos de lágrimas cuando narra la tragedia de su vida. Sus padres fueron asesinados por soldados de la Wehrmacht en Polonia en 1943, y él y sus cuatro hermanos fueron deportados a Alemania. Más tarde lograron regresar a su país. Pero su hermana menor, Janina, fue dada en adopción como si fuera una niña alemana y hoy todavía vive en Alemania. Fue un robo de niños planificado. En 1941 Heinrich Himmler dio la orden de "reunir a los niños pequeños especialmente de buena raza de familias polacas y criarlos en centros y hogares infantiles especiales".
"Así pretendía aumentar la población alemana", explica la profesora Isabel Heinemann. Esta historiadora lleva años investigando el caso de los niños robados, de los que calcula que hay unos 50.000 en toda Europa. El mayor grupo procede de Polonia. A través de la Oficina Central para la Raza y el Reasentamiento de las SS, niños que no estaban protegidos por sus padres biológicos se daban a familias alemanas, se cambiaba su nombre y fecha de nacimiento, se ocultaba su verdadera identidad.
Después del final de la guerra, aquellos niños cuyos orígenes pudieron reconstruirse volvieron a su país. Un país que, para muchos, era extraño y en el que su identidad de niño alemán "de Hitler" les dificultaba la reintegración. Los responsables de los robos nunca tuvieron que responder ante la justicia.



Si ya vieron el VÍDEO, dejen en los comentarios :
- ¿Que tal esta el video?
-¿De 1 a 10, cuanto le pondrian?
- ¿Un TREND en redes sociales?


📼 ¿DE DONDE SALIO ESTE VIDEO?

⇝ PLATAFORMA: YOUTUBE
⇝ CANAL: DW
⇝ DURACIÓN: 42:26
⇝ AÑO: 2020
⇝ TEMA: DOCUMENTAL


🌎

¿CONOCEN LA HISTORIA DE DW?:

DW Documental le brinda información más allá de los titulares. Maravíllese con los mejores documentales de canales alemanes y empresas productoras internacionales. Conozca personas enigmáticas, viaje a territorios lejanos y entienda las complejidades de la vida moderna, siempre cerca de eventos globales y asuntos de actualidad. Suscríbase a DW Documental y descubra cada lunes, miércoles y viernes el mundo que le rodea.

📹 UN POCO DE LA HISTORIA DE YOUTUBE:

YouTube (abreviado como YT) es una red social y plataforma de vídeo online estadounidense propiedad de Google. YouTube, fue fundada el 14 de febrero de 2005 por Steve Chen, Chad Hurley y Jawed Karim, tres antiguos empleados de PayPal. Con sede en San Bruno, California, es el segundo sitio web más visitado del mundo, después de Google Search. En enero de 2024, YouTube contaba con más de 2,7 millones de usuarios activos mensuales, que veían colectivamente más de mil millones de horas de vídeos al día. En mayo de 2019, se subían vídeos a la plataforma a un ritmo de más de 500 horas de contenido por minuto, y a 2023, había aproximadamente 14 millones de vídeos en total.


¡SIGAN CONECTADOS Y COMPARTAN A TODOS SUS AMIGOS Y FAMILIARES, MUY PRONTO MÁS DIVERTIDOS E INTERESANTES VIDEOS!

📼 TRANSILVANIA: entre la tradición y la modernidad | DW Documental 🌎

DOCUMENTAL: TRANSILVANIA: entre la tradición y la modernidad | DW Documental | AÑO: 2021

Un especial DOCUMENTAL, en esta nota, para pasar un entretenido rato, descubriendo el MUNDO......

POR: DW (https://www.youtube.com/@DWDocumental/videos)


★ En pocas palabra, este video DOCUMENTAL, se trata de:

En Transilvania viven los gitanos gábor. Desde hace 500 años se aferran a sus valores y rituales. Este documental muestra su sociedad y plantea la cuestión de cuánto tiempo más seguirán conservando sus tradiciones en un mundo globalizado.
El pueblo de Crăciunel, en Rumania, es el centro de los gitanos gábor. 1.000 de ellos viven allí. Los hombres llevan grandes sombreros negros; las mujeres, largas faldas. Los hombres son comerciantes y viajan por toda Europa, y las mujeres crían a los niños. La mayoría de los gábor son fieles de la Iglesia Adventista. Muchos aprenden a leer solo para estudiar la Biblia. No comen carne de cerdo y ni fuman ni beben alcohol, lo que les reporta una alta consideración en la sociedad. Se los considera los aristócratas entre los romaníes. Los gábor tienen sus propias leyes en todos los ámbitos de la vida. Resuelven sus problemas dentro de la comunidad y, en caso de conflicto, hasta la policía recurre al patriarca del pueblo. Las bodas son sus celebraciones más importante, la base de su comunidad. Se casan exclusivamente entre ellos. Para garantizarlo, las niñas abandonan la escuela a la edad de 11 años y se casan a los 14. Los niños pasan del pupitre a la "escuela de la vida" a los 14 años de edad. El documental muestra la boda de Mundra, una niña de 14 años, con Bobbi, de 16, y retrata el día a día de varias familias gábor, revelando, primera vez, un mundo interesante, colorido, contradictorio y hermético. La pobreza y la riqueza conviven codo a codo en esta comunidad que se encuentra entre la tradición y la modernidad.



Dejen su comentarios después de VER EL VÍDEO:
- ¿Que les pareció?
-¿Que calificación le pondrían?
- ¿Lo compartirían con sus amigos?


📼 FICHA DEL VIDEO

⇝ PLATAFORMA: YOUTUBE
⇝ CANAL: DW
⇝ DURACIÓN: 42:25
⇝ AÑO: 2021
⇝ TEMA: DOCUMENTAL


🌎

DETRÁS DE DW:

DW Documental le brinda información más allá de los titulares. Maravíllese con los mejores documentales de canales alemanes y empresas productoras internacionales. Conozca personas enigmáticas, viaje a territorios lejanos y entienda las complejidades de la vida moderna, siempre cerca de eventos globales y asuntos de actualidad. Suscríbase a DW Documental y descubra cada lunes, miércoles y viernes el mundo que le rodea.

📹 CONOCE (en pocas palabras) LA HISTORIA DE YOUTUBE:

YouTube (abreviado como YT) es una red social y plataforma de vídeo online estadounidense propiedad de Google. YouTube, fue fundada el 14 de febrero de 2005 por Steve Chen, Chad Hurley y Jawed Karim, tres antiguos empleados de PayPal. Con sede en San Bruno, California, es el segundo sitio web más visitado del mundo, después de Google Search. En enero de 2024, YouTube contaba con más de 2,7 millones de usuarios activos mensuales, que veían colectivamente más de mil millones de horas de vídeos al día. En mayo de 2019, se subían vídeos a la plataforma a un ritmo de más de 500 horas de contenido por minuto, y a 2023, había aproximadamente 14 millones de vídeos en total.


¡SIGAN CONECTADOS Y COMPARTAN A TODOS SUS AMIGOS Y FAMILIARES, MUY PRONTO MÁS DIVERTIDOS E INTERESANTES VIDEOS!

📼 El traficante + peligroso del mundo | DW Documental 🌎

DOCUMENTAL: El traficante de armas más peligroso del mundo | DW Documental | AÑO: 2023

Otro interesante DOCUMENTAL ?, en esta NOTA......

POR: DW (https://www.youtube.com/@DWDocumental/videos)


★ Un video DOCUMENTAL, que contiene:

Es una figura clave en la pugna entre las superpotencias Estados Unidos y China. Karl Lee, un importante traficante de armas, es uno de los hombres más buscados por el FBI desde hace décadas. Por su captura se ofrecen cinco millones de dólares.
Con la ayuda de este empresario chino, Irán pudo armar su enorme arsenal de misiles. Misiles que matan en Oriente Próximo, que se suministran a Rusia y se utilizan en Ucrania, y que también pueden portar ojivas nucleares. Este es el primer documental que cuenta la historia de la caza del fantasma Karl Lee, alias Li Fangwei, posiblemente el traficante de armas más peligroso del mundo. Ha sido acusado en rebeldía en Estados Unidos, e incluso presidentes estadounidenses abogaron personalmente en Pekín por su detención. Pero a pesar de tanto esfuerzo, su red sigue activa y está entre las personas más buscadas por el FBI. Y esto en un momento en que los misiles y las ojivas nucleares se están convirtiendo en una amenaza tangible para la humanidad.
El documental sigue la pista de Karl Lee a través de cuatro continentes, de Washington y Nueva York a Tel Aviv; de Europa a Teherán, a Pekín y a la fábrica de Karl Lee en el noreste de China. Los periodistas de investigación Philipp Grüll, Frederik Obermaier y Bastian Obermayer, galardonados por su labor, ofrecen una mirada única al mundo de los servicios secretos y la diplomacia. Al mismo tiempo, el reportaje ofrece una lección sobre la impotencia de Occidente y el ascenso de China, así como una visión descarnada del nuevo orden mundial. Es una figura clave en la pugna entre las superpotencias Estados Unidos y China. Karl Lee, un importante traficante de armas, es uno de los hombres más buscados por el FBI desde hace décadas. Por su captura se ofrecen cinco millones de dólares. Con la ayuda de este empresario chino, Irán pudo armar su enorme arsenal de misiles. Misiles que matan en Oriente Próximo, que se suministran a Rusia y se utilizan en Ucrania, y que también pueden portar ojivas nucleares. Este es el primer documental que cuenta la historia de la caza del fantasma Karl Lee, alias Li Fangwei, posiblemente el traficante de armas más peligroso del mundo. Ha sido acusado en rebeldía en Estados Unidos, e incluso presidentes estadounidenses abogaron personalmente en Pekín por su detención. Pero a pesar de tanto esfuerzo, su red sigue activa y está entre las personas más buscadas por el FBI. Y esto en un momento en que los misiles y las ojivas nucleares se están convirtiendo en una amenaza tangible para la humanidad. El documental sigue la pista de Karl Lee a través de cuatro continentes, de Washington y Nueva York a Tel Aviv; de Europa a Teherán, a Pekín y a la fábrica de Karl Lee en el noreste de China. Los periodistas de investigación Philipp Grüll, Frederik Obermaier y Bastian Obermayer, galardonados por su labor, ofrecen una mirada única al mundo de los servicios secretos y la diplomacia. Al mismo tiempo, el reportaje ofrece una lección sobre la impotencia de Occidente y el ascenso de China, así como una visión descarnada del nuevo orden mundial.



¿Como les pareció EL VÍDEO?:
- ¡Déjenlo en los comentario! y...
-¿Que calificación le pondrían?
- ¿Un contenido viral de redes sociales?


📼 MÁS INFORMACIÓN DEL VIDEO:

⇝ PLATAFORMA: YOUTUBE
⇝ CANAL: DW
⇝ DURACIÓN: 01:30:01
⇝ AÑO: 2023
⇝ TEMA: DOCUMENTAL


🌎

CONOCE (en pocas palabras) LA HISTORIA DE DW:

DW Documental le brinda información más allá de los titulares. Maravíllese con los mejores documentales de canales alemanes y empresas productoras internacionales. Conozca personas enigmáticas, viaje a territorios lejanos y entienda las complejidades de la vida moderna, siempre cerca de eventos globales y asuntos de actualidad. Suscríbase a DW Documental y descubra cada lunes, miércoles y viernes el mundo que le rodea.

📹 DETRÁS DEL INICIO DE YOUTUBE:

YouTube (abreviado como YT) es una red social y plataforma de vídeo online estadounidense propiedad de Google. YouTube, fue fundada el 14 de febrero de 2005 por Steve Chen, Chad Hurley y Jawed Karim, tres antiguos empleados de PayPal. Con sede en San Bruno, California, es el segundo sitio web más visitado del mundo, después de Google Search. En enero de 2024, YouTube contaba con más de 2,7 millones de usuarios activos mensuales, que veían colectivamente más de mil millones de horas de vídeos al día. En mayo de 2019, se subían vídeos a la plataforma a un ritmo de más de 500 horas de contenido por minuto, y a 2023, había aproximadamente 14 millones de vídeos en total.


¡SIGAN CONECTADOS Y COMPARTAN A TODOS SUS AMIGOS Y FAMILIARES, MUY PRONTO MÁS DIVERTIDOS E INTERESANTES VIDEOS!

📼 Los niños de la calle en Filipinas | DW Documental 🌎

DOCUMENTAL: Los niños de la calle en Filipinas | DW Documental | AÑO: 2020

Por si andan sin mucha AGENDA, SEELFREI les trae el siguiente video DOCUMENTAL...

POR: DW (https://www.youtube.com/@DWDocumental/videos)


★ RESUMIENDO, este video DOCUMENTAL, se encontararan con lo siguiente:

El presidente filipino Rodrigo Duterte libra una brutal guerra contra el narcotráfico. Los niños también están en la mira de las fuerzas de seguridad, a menudo llamados escuadrones de la muerte. Miles han muerto ya víctimas de esta guerra sin cuartel.
Una y otra vez, la brigada antidroga de Duterte se cobra víctimas inocentes y, cada vez más, niños y adolescentes menores de edad. Temen castigos draconianos. La mayoría pertenece a las clases sociales más pobres y los barrios marginales. Los documentalistas acompañan a niños de la calle que luchan por sobrevivir en Manila, la capital filipina. Entrevistan a personas que quieren salvarlos, pero también a los escuadrones que los persiguen para castigarlos.



Si ya vieron el VÍDEO, dejen en los comentarios :
- ¿Que tal esta el video?
-¿De 1 a 10, cuanto le pondrían?
- ¿Un TREND en redes sociales?


📼 DETALLES DEL VIDEO:

⇝ PLATAFORMA: YOUTUBE
⇝ CANAL: DW
⇝ DURACIÓN: 42:24
⇝ AÑO: 2020
⇝ TEMA: DOCUMENTAL


🌎

UN POCO DE LA HISTORIA DE DW:

DW Documental le brinda información más allá de los titulares. Maravíllese con los mejores documentales de canales alemanes y empresas productoras internacionales. Conozca personas enigmáticas, viaje a territorios lejanos y entienda las complejidades de la vida moderna, siempre cerca de eventos globales y asuntos de actualidad. Suscríbase a DW Documental y descubra cada lunes, miércoles y viernes el mundo que le rodea.

📹 ¿CONOCEN LA HISTORIA DE YOUTUBE?:

YouTube (abreviado como YT) es una red social y plataforma de vídeo online estadounidense propiedad de Google. YouTube, fue fundada el 14 de febrero de 2005 por Steve Chen, Chad Hurley y Jawed Karim, tres antiguos empleados de PayPal. Con sede en San Bruno, California, es el segundo sitio web más visitado del mundo, después de Google Search. En enero de 2024, YouTube contaba con más de 2,7 millones de usuarios activos mensuales, que veían colectivamente más de mil millones de horas de vídeos al día. En mayo de 2019, se subían vídeos a la plataforma a un ritmo de más de 500 horas de contenido por minuto, y a 2023, había aproximadamente 14 millones de vídeos en total.


¡SIGAN CONECTADOS Y COMPARTAN A TODOS SUS AMIGOS Y FAMILIARES, MUY PRONTO MÁS DIVERTIDOS E INTERESANTES VIDEOS!

📼 El precio de nuestro jugo de naranja | DW Documental 🌎

DOCUMENTAL: El precio de nuestro jugo de naranja | DW Documental | AÑO: 2022

Este producción audiovisual DOCUMENTAL, con el cual, SEELFREI espera que tengan un momento de aprendizaje...

POR: DW (https://www.youtube.com/@DWDocumental/videos)


★ RAPIDAMENTE en este video DOCUMENTAL, VERAS:

Brasil es el mayor exportador de jugo de naranja de todo el mundo. Pero se acusa a esta enorme industria de explotar a sus trabajadores y poner en peligro su salud y seguridad. ¿Cuánta verdad encierran estas acusaciones?
"Trabajas haga sol, lluvia, frío o calor extremo. Es agotador a nivel físico, un saco pesa 27 kilos”, cuenta Alfonso. Él es uno de los 50.000 trabajadores que cosechan naranjas para la producción de jugo, cada año entre mayo y diciembre en el estado de São Paulo. Cada uno de ellos carga al menos 1,6 toneladas diarias, y esto tiene sus consecuencias. El exdirector sindical Abel Barreto denuncia que sufren enfermedades y problemas de salud.
Los sindicatos y las ONG llevan años tratando de combatir los abusos en la industria. Las autoridades también se involucran: el fiscal José Maturana, del Ministerio de Trabajo de Brasil, lleva a cabo inspecciones de forma regular. Como él mismo relata: "Me encuentro con muchos trabajadores que no están debidamente registrados. Sus condiciones de vida son precarias, no cuentan con equipo de protección ni tienen un lugar para comer”. Y sin embargo, para muchos trabajadores, la cosecha de naranjas representa la única forma de ganar dinero para mantener a sus familias.
Este documental se adentra en la hermética industria de jugos de Brasil. En él se entrevista a sindicalistas, trabajadores, antiguos dueños de plantaciones, representantes de la industria local y de la industria del jugo alemana. Todo para tratar de responder una pregunta: ¿a qué precio se produce nuestro jugo de naranja?



Si ya vieron el VÍDEO, dejen en los comentarios :
- ¿Que tal esta el video?
-¿De 1 a 10, cuanto le pondrian?
- ¿Un TREND en redes sociales?


📼 ¿DE DONDE SALIO ESTE VIDEO?

⇝ PLATAFORMA: YOUTUBE
⇝ CANAL: DW
⇝ DURACIÓN: 42:25
⇝ AÑO: 2022
⇝ TEMA: DOCUMENTAL


🌎

¿CONOCEN LA HISTORIA DE DW?:

DW Documental le brinda información más allá de los titulares. Maravíllese con los mejores documentales de canales alemanes y empresas productoras internacionales. Conozca personas enigmáticas, viaje a territorios lejanos y entienda las complejidades de la vida moderna, siempre cerca de eventos globales y asuntos de actualidad. Suscríbase a DW Documental y descubra cada lunes, miércoles y viernes el mundo que le rodea.

📹 UN POCO DE LA HISTORIA DE YOUTUBE:

YouTube (abreviado como YT) es una red social y plataforma de vídeo online estadounidense propiedad de Google. YouTube, fue fundada el 14 de febrero de 2005 por Steve Chen, Chad Hurley y Jawed Karim, tres antiguos empleados de PayPal. Con sede en San Bruno, California, es el segundo sitio web más visitado del mundo, después de Google Search. En enero de 2024, YouTube contaba con más de 2,7 millones de usuarios activos mensuales, que veían colectivamente más de mil millones de horas de vídeos al día. En mayo de 2019, se subían vídeos a la plataforma a un ritmo de más de 500 horas de contenido por minuto, y a 2023, había aproximadamente 14 millones de vídeos en total.


¡SIGAN CONECTADOS Y COMPARTAN A TODOS SUS AMIGOS Y FAMILIARES, MUY PRONTO MÁS DIVERTIDOS E INTERESANTES VIDEOS! 

📼 SANTA ELENA: Uno de los lugares más remotos de la Tierra | DW Documental 🌎

DOCUMENTAL: Santa Elena, una isla impresionante en uno de los lugares más remotos de la Tierra | DW Documental | AÑO: 2022

SEELFREI NAVEGANDO internet, se encontró con este video DOCUMENTAL, un video para pasar un divertido momento...

POR: DW (https://www.youtube.com/@DWDocumental/videos)


★ En pocas palabra, este video DOCUMENTAL, se trata de:

La pequeña isla de Santa Elena en el Atlántico Sur ofrece una flora y fauna únicas. Muchas de sus más de 400 especies no se encuentran en ningún otro lugar del mundo. De que esto siga siendo así se encargan sus residentes de forma extraordinaria.


Es uno de los rincones más remotos y aislados de la Tierra, una pequeña isla volcánica en el sur del océano Atlántico, ubicada entre el sur de África y Sudamérica. Santa Elena sigue siendo territorio británico de ultramar. Esta remota isla se hizo famosa como el lugar adonde fue desterrado el emperador francés Napoleón Bonaparte.


Hoy, Santa Elena es un secreto bien guardado entre exploradores y amantes de la naturaleza. La razón principal de su atractivo es su impresionante naturaleza y un clima subtropical templado. Con el fin de preservar su hogar y su inusual biodiversidad, los lugareños, los "Saints" o santos, como los isleños se autodenominan con orgullo, han decidido protegerla juntos. Pocos creían posible lo que han logrado. Debería ser un ejemplo global de lo que podemos hacer los seres humanos para proteger el medio ambiente si nos mantenemos unidos.


Este documental de animales y naturaleza muestra por primera vez impresiones únicas y fascinantes de esta pequeña isla en el fin del mundo.



Dejen su comentarios después de VER EL VÍDEO:
- ¿Que les pareció?
-¿Que calificación le pondrían?
- ¿Lo compartirían en redes sociales?


📼 FICHA TÉCNICA DEL VIDEO:

⇝ PLATAFORMA: YOUTUBE
⇝ CANAL: DW
⇝ DURACIÓN: 42:25
⇝ AÑO: 2022
⇝ TEMA: DOCUMENTAL


🌎

ALGO DE LA HISTORIA DE DW:

DW Documental le brinda información más allá de los titulares. Maravíllese con los mejores documentales de canales alemanes y empresas productoras internacionales. Conozca personas enigmáticas, viaje a territorios lejanos y entienda las complejidades de la vida moderna, siempre cerca de eventos globales y asuntos de actualidad. Suscríbase a DW Documental y descubra cada lunes, miércoles y viernes el mundo que le rodea.

📹 ALGO DE LA HISTORIA DE YOUTUBE:

YouTube (abreviado como YT) es una red social y plataforma de vídeo online estadounidense propiedad de Google. YouTube, fue fundada el 14 de febrero de 2005 por Steve Chen, Chad Hurley y Jawed Karim, tres antiguos empleados de PayPal. Con sede en San Bruno, California, es el segundo sitio web más visitado del mundo, después de Google Search. En enero de 2024, YouTube contaba con más de 2,7 millones de usuarios activos mensuales, que veían colectivamente más de mil millones de horas de vídeos al día. En mayo de 2019, se subían vídeos a la plataforma a un ritmo de más de 500 horas de contenido por minuto, y a 2023, había aproximadamente 14 millones de vídeos en total.


¡SIGAN CONECTADOS Y COMPARTAN A TODOS SUS AMIGOS Y FAMILIARES, MUY PRONTO MÁS DIVERTIDOS E INTERESANTES VIDEOS!

📼 Perros y humanos - Los secretos de una amistad inquebrantable | DW Documental 🌎

DOCUMENTAL: Perros y humanos - Los secretos de una amistad inquebrantable | DW Documental | AÑO: 2021

Este producción audiovisual DOCUMENTAL, con el cual, SEELFREI espera que tengan un momento de aprendizaje...

POR: DW (https://www.youtube.com/@DWDocumental/videos)


★ RÁPIDAMENTE en este video DOCUMENTAL, VERAS:

El ser humano y el perro forman un excelente equipo. Dos criaturas extremadamente diferentes hicieron hace miles de años un pacto emocional que ha permanecido intacto hasta el día de hoy.
Actualmente, hay más de 500 millones de perros domésticos en el mundo. Pero, ¿qué sabemos realmente de nuestros amigos de cuatro patas? Este conmovedor reportaje presenta historias reales sobre la lealtad incondicional entre el perro y los humanos, y explora la extraordinaria inteligencia del mejor amigo del hombre, sus increíbles capacidades sensoriales y su vínculo emocional con los humanos.
Inteligentes, empáticos, leales, comunicativos: todas estas cualidades convierten a los perros en perfectas mascotas. Ya sea para cazar, montar en trineo o pastorear, los perros han seguido al ser humano a todos los rincones de la tierra. Ahora, los científicos han comenzado a rastrear la verdadera inteligencia de la mascota favorita del hombre. ¿Cómo se comunican los humanos y los perros entre sí? ¿Por qué estos animales son tan leales como para seguir al hombre hasta el fin del mundo? ¿Y cuál es exactamente el secreto de esta maravillosa amistad?
El reportaje muestra ejemplos de la confianza inquebrantable entre humanos y canes: el perro del refugio de animales que infunde valor a un recluso, el perro entrenado que acompaña a una joven autista de 22 años, o el perro de rescate que utiliza su olfato para localizar a personas desaparecidas.



Si ya vieron el VÍDEO, dejen en los comentarios :
- ¿Que tal esta el video?
-¿De 1 a 10, cuanto le pondrian?
- ¿Un TREND en redes sociales?


📼 ¿DE DONDE SALIO ESTE VIDEO?

⇝ PLATAFORMA: YOUTUBE
⇝ CANAL: DW
⇝ DURACIÓN: 42:25
⇝ AÑO: 2021
⇝ TEMA: DOCUMENTAL


🌎

¿CONOCEN LA HISTORIA DE DW?:

DW Documental le brinda información más allá de los titulares. Maravíllese con los mejores documentales de canales alemanes y empresas productoras internacionales. Conozca personas enigmáticas, viaje a territorios lejanos y entienda las complejidades de la vida moderna, siempre cerca de eventos globales y asuntos de actualidad. Suscríbase a DW Documental y descubra cada lunes, miércoles y viernes el mundo que le rodea.

📹 UN POCO DE LA HISTORIA DE YOUTUBE:

YouTube (abreviado como YT) es una red social y plataforma de vídeo online estadounidense propiedad de Google. YouTube, fue fundada el 14 de febrero de 2005 por Steve Chen, Chad Hurley y Jawed Karim, tres antiguos empleados de PayPal. Con sede en San Bruno, California, es el segundo sitio web más visitado del mundo, después de Google Search. En enero de 2024, YouTube contaba con más de 2,7 millones de usuarios activos mensuales, que veían colectivamente más de mil millones de horas de vídeos al día. En mayo de 2019, se subían vídeos a la plataforma a un ritmo de más de 500 horas de contenido por minuto, y a 2023, había aproximadamente 14 millones de vídeos en total.


¡SIGAN CONECTADOS Y COMPARTAN A TODOS SUS AMIGOS Y FAMILIARES, MUY PRONTO MÁS DIVERTIDOS E INTERESANTES VIDEOS!

📼 Una vuelta alrededor del Polo Norte - 2 | DW Documental 🌎

DOCUMENTAL: Una vuelta alrededor del Polo Norte - Parte 2 | DW Documental | AÑO: 2020

Un especial DOCUMENTAL, en esta nota, para pasar un entretenido rato, descubriendo el MUNDO......

POR: DW (https://www.youtube.com/@DWDocumental/videos)


★ En pocas palabra, este video DOCUMENTAL, se trata de:

Dos equipos de filmación viajan por el salvaje mundo del Ártico con su original belleza. Un mundo que está cambiando y que pronto dejará de existir como lo conocemos hoy. Un viaje a lo largo del Polo Norte, en el capítulo 2 desde Groenlandia Oriental hasta Alaska.
¿Cómo está afectando el cambio climático a los habitantes del Ártico y cómo será su futuro? 350 personas, la mayoría de ellos inuit, viven en Ittoqqortoormiit en Groenlandia. El asentamiento más próximo está en la vecina Islandia, separados por casi 800 kilómetros de Océano Ártico. El equipo de filmación acompaña a una familia inuit a través del Scoresby Sound. Viajan cientos de kilómetros en pequeñas embarcaciones a través de los bloques de hielo, pasando por icebergs tan altos como rascacielos. En el camino se encuentran con balleneros que cazan narvales en verano. En una cultura en la que la piel de narval y el gulash de oso polar aseguran su supervivencia desde hace milenios, los activistas de Greenpeace y WWF que quieren evitar la caza de ballenas y osos polares representan una amenaza para ellos. En la expedición a través del sistema de fiordos más grande del mundo, el equipo puede comprobar cuáles son las consecuencias del calentamiento global: el retroceso del permafrost y un rápido aumento de los gases de efecto invernadero. Un cambio que para otros es positivo aquí en el extremo norte: "El hielo se rompe un mes antes, eso es bueno. Ahora podemos ir antes a cazar en los fiordos”, dice Mete Barselaisen. Pero junto con el hielo, también desaparece la cultura de los inuit y sus experiencias, el legado de muchas generaciones.



Dejen su comentarios después de VER EL VÍDEO:
- ¿Que les pareció?
-¿Que calificación le pondrían?
- ¿Lo compartirían con sus amigos?


📼 FICHA DEL VIDEO

⇝ PLATAFORMA: YOUTUBE
⇝ CANAL: DW
⇝ DURACIÓN: 42:24
⇝ AÑO: 2020
⇝ TEMA: DOCUMENTAL


🌎

DETRÁS DE DW:

DW Documental le brinda información más allá de los titulares. Maravíllese con los mejores documentales de canales alemanes y empresas productoras internacionales. Conozca personas enigmáticas, viaje a territorios lejanos y entienda las complejidades de la vida moderna, siempre cerca de eventos globales y asuntos de actualidad. Suscríbase a DW Documental y descubra cada lunes, miércoles y viernes el mundo que le rodea.

📹 CONOCE (en pocas palabras) LA HISTORIA DE YOUTUBE:

YouTube (abreviado como YT) es una red social y plataforma de vídeo online estadounidense propiedad de Google. YouTube, fue fundada el 14 de febrero de 2005 por Steve Chen, Chad Hurley y Jawed Karim, tres antiguos empleados de PayPal. Con sede en San Bruno, California, es el segundo sitio web más visitado del mundo, después de Google Search. En enero de 2024, YouTube contaba con más de 2,7 millones de usuarios activos mensuales, que veían colectivamente más de mil millones de horas de vídeos al día. En mayo de 2019, se subían vídeos a la plataforma a un ritmo de más de 500 horas de contenido por minuto, y a 2023, había aproximadamente 14 millones de vídeos en total.


¡SIGAN CONECTADOS Y COMPARTAN A TODOS SUS AMIGOS Y FAMILIARES, MUY PRONTO MÁS DIVERTIDOS E INTERESANTES VIDEOS!

📼 En tren a través de la historia de Japón | DW Documental 🌎

DOCUMENTAL: En tren a través de la historia de Japón | DW Documental | AÑO: 2021

Otro interesante DOCUMENTAL, en esta NOTA......

POR: DW (https://www.youtube.com/@DWDocumental/videos)


★ Un video DOCUMENTAL, que contiene:

El origen de la civilización japonesa está en Kyushu. Pero pocos turistas visitan la isla principal más al sur del país. El documental muestra los contrastes en Japón, entre las metrópolis modernas y las costumbres tradicionales del país.
El viaje en tren comienza en la metrópoli de Fukuoka y termina en el extremo sur de la isla en Ibusuki, un viaje en el tiempo que es como mirar un caleidoscopio que ilumina la increíble diversidad y el contraste de la más meridional de las cuatro islas principales de Japón. Garantiza paisajes fascinantes, conocimientos profundos de una cultura extranjera, tradiciones antiguas y formas de vida actuales. Kyushu es la parte menos conocida de la Tierra del Sol Naciente en el mundo occidental. Para los propios japoneses, esta isla verde y montañosa es a menudo destino de vacaciones. Rara vez se ven aquí europeos, pero sí restaurantes con nombres curiosos como "Wolfgang", "Bayern" o "Côte d'Azur". Eso, según la guía de viajes, les suena muy europeo a los japoneses. De Kyushu proceden también los tenno, los emperadores; aquí es donde tienen sus raíces las familias de la orgullosa casta guerrera de los samuráis. Kyushu está lleno de volcanes que siguen activos. El famoso monte Aso, un gigantesco cráter, es una maravilla natural muy popular con una caldera de 120 kilómetros de circunferencia.



¿Como les pareció EL VÍDEO?:
- ¡Déjenlo en los comentario! y...
-¿Que calificación le pondrían?
- ¿Un contenido viral de redes sociales?


📼 MÁS INFORMACIÓN DEL VIDEO:

⇝ PLATAFORMA: YOUTUBE
⇝ CANAL: DW
⇝ DURACIÓN: 42:24
⇝ AÑO: 2021
⇝ TEMA: DOCUMENTAL


🌎

CONOCE (en pocas palabras) LA HISTORIA DE DW:

DW Documental le brinda información más allá de los titulares. Maravíllese con los mejores documentales de canales alemanes y empresas productoras internacionales. Conozca personas enigmáticas, viaje a territorios lejanos y entienda las complejidades de la vida moderna, siempre cerca de eventos globales y asuntos de actualidad. Suscríbase a DW Documental y descubra cada lunes, miércoles y viernes el mundo que le rodea.

📹 DETRÁS DEL INICIO DE YOUTUBE:

YouTube (abreviado como YT) es una red social y plataforma de vídeo online estadounidense propiedad de Google. YouTube, fue fundada el 14 de febrero de 2005 por Steve Chen, Chad Hurley y Jawed Karim, tres antiguos empleados de PayPal. Con sede en San Bruno, California, es el segundo sitio web más visitado del mundo, después de Google Search. En enero de 2024, YouTube contaba con más de 2,7 millones de usuarios activos mensuales, que veían colectivamente más de mil millones de horas de vídeos al día. En mayo de 2019, se subían vídeos a la plataforma a un ritmo de más de 500 horas de contenido por minuto, y a 2023, había aproximadamente 14 millones de vídeos en total.


¡SIGAN CONECTADOS Y COMPARTAN A TODOS SUS AMIGOS Y FAMILIARES, MUY PRONTO MÁS DIVERTIDOS E INTERESANTES VIDEOS!

📼 Barcos olvidados, bombas de tiempo en el mar | DW Documental 🌎

DOCUMENTAL: Barcos olvidados, bombas de tiempo en el mar | DW Documental | AÑO: 2020

Por si andan sin mucha AGENDA, SEELFREI les trae el siguiente video DOCUMENTAL...

POR: DW (https://www.youtube.com/@DWDocumental/videos)


★ RESUMIENDO, este video DOCUMENTAL, se encontraran con lo siguiente:

En el fondo del mar yacen bombas de relojería: 6300 barcos naufragados de la II Guerra Mundial. Llevan 75 años oxidándose y pierden toneladas de carburante tóxico. En cualquier momento podría producirse el mayor derrame de petróleo de la historia.
Los expertos estiman que la cantidad de combustible que permanece en los barcos naufragados es de hasta 15 millones de toneladas, un peligro para los paraísos vacacionales y el hábitat de los animales. Este documental lleva a los espectadores a la costa del mar Báltico en Polonia, pasando por Noruega, los Estados Unidos hasta el Océano Pacífico. Acompaña a los científicos que investigan el grado de contaminación del fondo marino por el vertido de petróleo, observan los restos oxidados, proyectan riesgos futuros y advierten de que el petróleo de algunos de estos naufragios debería ser extraído urgentemente. Todavía habría tiempo de eliminar de forma segura las "lágrimas negras de los mares". Sin embargo, a pesar de todas las advertencias, muy pocos gobiernos están dispuestos a hacer algo. Extraer los restos por bombeo sería posible técnicamente, pero complejo y costoso. Al mismo tiempo, entramos en una fase crítica: debido a décadas de corrosión por la sal marina, las más pequeñas vibraciones bastarían para hacer que se rompan las paredes de acero de los buques de guerra naufragados. Los autores se embarcan en una investigación emocionante y asombrosa en las profundidades de los océanos. Oceanólogos, guardacostas y rescatistas de todo el mundo están de acuerdo en que la cuestión no es si sucederá sino solo cuándo se dará ese gran derrame de petróleo producto de los naufragios de la Segunda Guerra Mundial.



Si ya vieron el VÍDEO, dejen en los comentarios :
- ¿Que tal esta el video?
-¿De 1 a 10, cuanto le pondrían?
- ¿Un TREND en redes sociales?


📼 DETALLES DEL VIDEO:

⇝ PLATAFORMA: YOUTUBE
⇝ CANAL: DW
⇝ DURACIÓN: 42:24
⇝ AÑO: 2020
⇝ TEMA: DOCUMENTAL


🌎

UN POCO DE LA HISTORIA DE DW:

DW Documental le brinda información más allá de los titulares. Maravíllese con los mejores documentales de canales alemanes y empresas productoras internacionales. Conozca personas enigmáticas, viaje a territorios lejanos y entienda las complejidades de la vida moderna, siempre cerca de eventos globales y asuntos de actualidad. Suscríbase a DW Documental y descubra cada lunes, miércoles y viernes el mundo que le rodea.

📹 ¿CONOCEN LA HISTORIA DE YOUTUBE?:

YouTube (abreviado como YT) es una red social y plataforma de vídeo online estadounidense propiedad de Google. YouTube, fue fundada el 14 de febrero de 2005 por Steve Chen, Chad Hurley y Jawed Karim, tres antiguos empleados de PayPal. Con sede en San Bruno, California, es el segundo sitio web más visitado del mundo, después de Google Search. En enero de 2024, YouTube contaba con más de 2,7 millones de usuarios activos mensuales, que veían colectivamente más de mil millones de horas de vídeos al día. En mayo de 2019, se subían vídeos a la plataforma a un ritmo de más de 500 horas de contenido por minuto, y a 2023, había aproximadamente 14 millones de vídeos en total.


¡SIGAN CONECTADOS Y COMPARTAN A TODOS SUS AMIGOS Y FAMILIARES, MUY PRONTO MÁS DIVERTIDOS E INTERESANTES VIDEOS!