Descubran la receta tradicional de la deliciosa LECHONA TOLIMENSE | RECETA Paso a Paso ...
La lechona tolimense se originó en el departamento de Tolima en el centro de Colombia, y su receta ha sido transmitida de generación en generación. Existen diferentes teorías sobre su origen, una de las cuales atribuye su creación a las comunidades indígenas y afrodescendientes que habitaban la región.
La lechona se ha convertido en un plato emblemático de la región, y se caracteriza por el intenso sabor del cerdo lleno de arroz, carnes de cerdo, especias y aromáticos, cocinado lenta y tradicionalmente en un horno, servida directamente del cuerpo del animal con una porción del cuero tostado encima.
© Suckling pig in Rheinsheim, Germany || Hermann Luyken, CC0, via Wikimedia Commons
RECETA / RECIPE:
► FICHA GENERAL | LECHONA TOLIMENSE
| ◆ TIPO DE RECETA: | ||
| PLATO FUERTE || CARNES | ||
| ◆ DIFICULTAD: | ◆ COSTO: | ◆ PORCIONES: |
| MEDIA | ALTO | 10 |
| ⏲ TIEMPO TOTAL: | ⏲ T. PREPARACIÓN: | ⏲ T. COCCIÓN: |
| 3 HORAS Y 20 MIN | - | - |
► INGREDIENTES | LECHONA TOLIMENSE
4 dientes de ajo
2 cucharadas de sal
4 ramas de cebolla larga
1/2 cucharada de tomillo
2 cucharadas de laurel
400 gramos de arroz premium
2 cucharadas de comino
1 unidad de naranja
2 libras de tocino
2 unidades de cerveza
1/2 cucharada de condimento
1400 gramos de pierna de cerdo
4 ramas de cebolla puerro
al gusto de semillas de achiote
500 gramos de arveja amarilla
1000 gramos de costilla baby
2 cucharadas de pimienta molida
1 cucharada de ajo en polvo
600 gramos de cuero de cerdo
2 cucharadas de sal
4 ramas de cebolla larga
1/2 cucharada de tomillo
2 cucharadas de laurel
400 gramos de arroz premium
2 cucharadas de comino
1 unidad de naranja
2 libras de tocino
2 unidades de cerveza
1/2 cucharada de condimento
1400 gramos de pierna de cerdo
4 ramas de cebolla puerro
al gusto de semillas de achiote
500 gramos de arveja amarilla
1000 gramos de costilla baby
2 cucharadas de pimienta molida
1 cucharada de ajo en polvo
600 gramos de cuero de cerdo
► PASO A PASO | (ELABORACIÓN y INSTRUCCIONES para preparar LECHONA TOLIMENSE)
◼ PASOS DE LA RECETA:
PREPARACIÓN:
1.Poner a remojar la arveja un día antes de la preparación.
2.Picar la costilla una por una.
3.Partir la pierna en pedazos.
4.Sacar la grasa del tocino llevándolo a una olla con un poco de agua y sal. Dejar a fuego medio hasta que empiece a hervir.
5.Preparar el adobo con la cebolla puerro y larga cortada en trozos grandes y mediados. Reservar.
6.Pelar los ajos y cortarlos por la mitad.
7.Licuar las cebollas y los ajos junto con una cerveza y media.
8.Mezclar el comino, laurel, pimienta, tomillo, condimento y sal al gusto.
9.Incorporar estos últimos ingredientes a la preparación de la licuadora y una vez todo se integre bañar la carne con esta salsa. Tapar y llevar a la nevera un día antes de la preparación
10.Posteriormente, preparar el cuero del cerdo que va a ser el cojín relleno. Primero retirar parte de la grasa y dejarla junto con el tocino. Nota: Tener en cuenta el tamaño del horno para medir la cantidad de cuero y qué tan relleno puede quedar.
11.Perforar las orillas del cuero para poder coserlo con hilo, excepto el lado donde se rellena que ya se cierra a lo último.
12.Raspar bien la piel del cuero para que quede limpia.
13.Sacar parte de la manteca de cerdo a una sartén para freír las semillas de achiote.
14.En otra sartén poner a freír un poco de cebolla puerro con la manteca y el achiote que se puso anteriormente para hacer el arroz. Agregar condimento y un vaso y medio de agua. Mezclar y dejar precocido.
15.Extender el arroz en otro recipiente para que se enfríe.
PLATO:
1.Poner en una olla a presión las arvejas que se dejaron en remojo con un poco de agua. Tapar y dejar cocinar durante 15 minutos.
2.Alistar el cuero con un poco de sal por dentro y pintarlo por fuera con la mezcla de achiote.
3.Cortar en trozos más pequeños los pedazos de carne.
4.Mezclar las arvejas, con el arroz y las carnes.
5.Empezar a rellenar el cuero o cojín y una vez esté listo, aplanar con las manos y coser la parte final. Es ideal hacerlo con punto de cruz y verificar que quede guiso cerca de la costura.
6.Precalentar el horno por 30 minutos a 200°C. Los hornos más tradicionales son los de ladrillo que se usan en exteriores, sin embargo, en hornos eléctricos y a gas se puede introducir la lechona a 400 grados.
7.Untar el cuero de naranja por ambos lados, también con un poco de aceite con achiote y condimento al gusto
8.Poner el cuero en una rejilla y debajo una bandeja para que caiga la grasa
9.Cubrirlo con papel aluminio para llevar al horno durante una hora.
10.Pasado este tiempo quitar el papel y dejarlo dos horas más en el horno.
11.Retirar el hilo por un lado y cortar el cuero con ayuda de unas tijeras de cocina.
12.Servir el relleno siempre con un pedazo de cuero.
PREPARACIÓN:
1.Poner a remojar la arveja un día antes de la preparación.
2.Picar la costilla una por una.
3.Partir la pierna en pedazos.
4.Sacar la grasa del tocino llevándolo a una olla con un poco de agua y sal. Dejar a fuego medio hasta que empiece a hervir.
5.Preparar el adobo con la cebolla puerro y larga cortada en trozos grandes y mediados. Reservar.
6.Pelar los ajos y cortarlos por la mitad.
7.Licuar las cebollas y los ajos junto con una cerveza y media.
8.Mezclar el comino, laurel, pimienta, tomillo, condimento y sal al gusto.
9.Incorporar estos últimos ingredientes a la preparación de la licuadora y una vez todo se integre bañar la carne con esta salsa. Tapar y llevar a la nevera un día antes de la preparación
10.Posteriormente, preparar el cuero del cerdo que va a ser el cojín relleno. Primero retirar parte de la grasa y dejarla junto con el tocino. Nota: Tener en cuenta el tamaño del horno para medir la cantidad de cuero y qué tan relleno puede quedar.
11.Perforar las orillas del cuero para poder coserlo con hilo, excepto el lado donde se rellena que ya se cierra a lo último.
12.Raspar bien la piel del cuero para que quede limpia.
13.Sacar parte de la manteca de cerdo a una sartén para freír las semillas de achiote.
14.En otra sartén poner a freír un poco de cebolla puerro con la manteca y el achiote que se puso anteriormente para hacer el arroz. Agregar condimento y un vaso y medio de agua. Mezclar y dejar precocido.
15.Extender el arroz en otro recipiente para que se enfríe.
PLATO:
1.Poner en una olla a presión las arvejas que se dejaron en remojo con un poco de agua. Tapar y dejar cocinar durante 15 minutos.
2.Alistar el cuero con un poco de sal por dentro y pintarlo por fuera con la mezcla de achiote.
3.Cortar en trozos más pequeños los pedazos de carne.
4.Mezclar las arvejas, con el arroz y las carnes.
5.Empezar a rellenar el cuero o cojín y una vez esté listo, aplanar con las manos y coser la parte final. Es ideal hacerlo con punto de cruz y verificar que quede guiso cerca de la costura.
6.Precalentar el horno por 30 minutos a 200°C. Los hornos más tradicionales son los de ladrillo que se usan en exteriores, sin embargo, en hornos eléctricos y a gas se puede introducir la lechona a 400 grados.
7.Untar el cuero de naranja por ambos lados, también con un poco de aceite con achiote y condimento al gusto
8.Poner el cuero en una rejilla y debajo una bandeja para que caiga la grasa
9.Cubrirlo con papel aluminio para llevar al horno durante una hora.
10.Pasado este tiempo quitar el papel y dejarlo dos horas más en el horno.
11.Retirar el hilo por un lado y cortar el cuero con ayuda de unas tijeras de cocina.
12.Servir el relleno siempre con un pedazo de cuero.
► DATOS ADICIONALES | LECHONA TOLIMENSE ….
◆ PAÍS:COLOMBIA
◆ CIUDAD:TOLIMA
◆ INFORMACIÓN NUTRICIONAL:Cada taza contiene 335 calorías, 42gr de carbohidratos, 13gr de grasas y 12gr de proteína
◆ CIUDAD:TOLIMA
◆ INFORMACIÓN NUTRICIONAL:Cada taza contiene 335 calorías, 42gr de carbohidratos, 13gr de grasas y 12gr de proteína
► REFERENCIAS / FUENTES...
- recetasdecolombia.com/lechona/- Basado en las anteriores FUENTES, así como en EXPERIENCIAS PERSONALES en la cocina y referencias de RECUERDOS de familiares, amigos y viajeros.






