A continuación descubran como hacer una PEPITORIA DE CHIVO, plato típico de Colombia | RECETA Paso a Paso ...
Se cree que los orígenes de la pepitoria se remontan a España por la influencia de los árabes que lo describen como un guisado que se elaboraba a base de los despojos de las aves, como las alas, pescuezo, hígado y mollejas. En Francia se llegó a llamar petit-oie, que quiere decir pequeño ganso; ya que de estas aves se solía elaborar la pepitoria. Es posible que, en Santander, Colombia, la receta se modificó y en vez de aves se usó chivo, haciendo más deliciosa y autóctona esta receta.
© Imagen de archivo
RECETA / RECIPE:
► FICHA GENERAL | PEPITORIA
◆ TIPO DE RECETA: | ||
PLATO FUERTE || CARNES | ||
◆ DIFICULTAD: | ◆ COSTO: | ◆ PORCIONES: |
MEDIA | ECÓNOMICO | 4 |
⏲ TIEMPO TOTAL: | ⏲ T. PREPARACIÓN: | ⏲ T. COCCIÓN: |
2 HORAS 10 MIN | - | - |
► INGREDIENTES | PEPITORIA
2 tazas de vísceras de cabro
1/2 taza de manteca de cerdo
4 tallos de cebolla larga
1 cebolla roja
aceite
3 tazas de sangre cuajada del cabro
1 taza de arroz
1 manojo de guacas o guascas
sal, pimienta, comino y achioto al gusto
1/2 taza de manteca de cerdo
4 tallos de cebolla larga
1 cebolla roja
aceite
3 tazas de sangre cuajada del cabro
1 taza de arroz
1 manojo de guacas o guascas
sal, pimienta, comino y achioto al gusto
► PASO A PASO | (ELABORACIÓN y INSTRUCCIONES para preparar PEPITORIA)
◼ PASOS DE LA RECETA:
1.Lavar bien con agua y limón las vísceras de chivo (riñón, hígado, corazón y chunchullo), luego se ponen a cocinar en agua con sal durante 1½ hora aproximadamente. Una vez estén listos picarlos finamente y reservarlos.
2.Después, en un caldero grande, calentar la manteca de cerdo a fuego alto y sofreír las cebollas previamente picadas en aceite, achiote comino, sal y pimienta al gusto.
3.Añadir las vísceras picadas, revolver bien y dejar cocinar a fuego lento durante 20 minutos con la olla tapada.
4.Después, cortar finamente la sangre cuajada del chivo en trocitos y añadirla al caldero con el sofrito y las vísceras. Dejarlo cocinar por unos 20 minutos más procurando revolver constantemente.
5.Ahora deberá agregar el arroz previamente cocido, rectificar la sazón y añadir las guascas previamente picadas; revolver bien.
6.Finalmente, servir con yuca frita o patacones y un delicioso guacamole.
1.Lavar bien con agua y limón las vísceras de chivo (riñón, hígado, corazón y chunchullo), luego se ponen a cocinar en agua con sal durante 1½ hora aproximadamente. Una vez estén listos picarlos finamente y reservarlos.
2.Después, en un caldero grande, calentar la manteca de cerdo a fuego alto y sofreír las cebollas previamente picadas en aceite, achiote comino, sal y pimienta al gusto.
3.Añadir las vísceras picadas, revolver bien y dejar cocinar a fuego lento durante 20 minutos con la olla tapada.
4.Después, cortar finamente la sangre cuajada del chivo en trocitos y añadirla al caldero con el sofrito y las vísceras. Dejarlo cocinar por unos 20 minutos más procurando revolver constantemente.
5.Ahora deberá agregar el arroz previamente cocido, rectificar la sazón y añadir las guascas previamente picadas; revolver bien.
6.Finalmente, servir con yuca frita o patacones y un delicioso guacamole.
► DATOS ADICIONALES | PEPITORIA ….
◆ PAÍS:COLOMBIA
◆ CIUDAD:SANTANDER
◆ CIUDAD:SANTANDER
► REFERENCIAS / FUENTES...
- elrinconcolombiano.com/como-preparar-una-pepitoria-santandereana/- elcampesino.co/la-pepitoria-un-plato-tradicional-de-la-zona-santandereana/
- Basado en las anteriores FUENTES, así como en EXPERIENCIAS PERSONALES en la cocina y referencias de RECUERDOS de familiares, amigos y viajeros.