Videos (468) Video-Juegos (299) Cine (294) Mundo (251) Curiosidades (188) Tecnologia (183) Articulos (135) Fotos (129) Preguntas (92) Arte (75) Ciencia (61) Historia (52) Top 10 (52) Comics (51) Conciertos (25)


Mostrando entradas con la etiqueta RECETAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta RECETAS. Mostrar todas las entradas

🇨🇴 SABAJÓN || RECETA - RECIPE 🍱

Más adelante la receta del SABAJON COLOMBIANO, ESPECTACULAR BEBIDA NAVIDEÑA de los hogares colombianos | RECETA Paso a Paso ...

Sabajones hay muchos, naturales, tropicales, de mora, café o feijoa. En Colombia esta bebida representa una parte importante de la producción de muchos de sus municipios, este es el caso de Tibasosa Boyacá, un gran exportador de sabajón de feijoa. Esta bebida es muy popular por su sabor dulce y cremoso, similar al ponche de huevo de Estados Unidos y al rompope mexicano; aunque realmente nació como un postre italiano “zabaione o zabaglione” a base de yemas y luego se fue apropiando la receta al territorio agregando aguardiente o licor de caña anisado.


SABAJÓN
© SABAYÓN CON FRAMBUESAS Y GROSELLAS por cocinasanayfacil-ruqui.blogspot.com


RECETA / RECIPE:

► FICHA GENERAL | SABAJÓN


◆ TIPO DE RECETA:
BEBIDA || 0
◆ DIFICULTAD:◆ COSTO:◆ PORCIONES:
BAJA
ECÓNOMICO
10
⏲ TIEMPO TOTAL:⏲ T. PREPARACIÓN:⏲ T. COCCIÓN:
40 MINUTOS
-
-


► INGREDIENTES | SABAJÓN

1 litro y medio de leche entera
1/2 taza de azúcar
esencia de vainilla
6 huevos
2 cucharadas de almidón de maíz o maizena
1 lata de leche condensada
licor al gusto


► PASO A PASO | (ELABORACIÓN y INSTRUCCIONES para preparar SABAJÓN)

◼ PASOS DE LA RECETA:
Sabajones hay muchos, naturales, tropicales, de mora, café o feijoa. En Colombia esta bebida representa una parte importante de la producción de muchos de sus municipios, este es el caso de Tibasosa Boyacá, un gran exportador de sabajón de feijoa. Esta bebida es muy popular por su sabor dulce y cremoso, similar al ponche de huevo de Estados Unidos y al rompope mexicano; aunque realmente nació como un postre italiano “zabaione o zabaglione” a base de yemas y luego se fue apropiando la receta al territorio agregando aguardiente o licor de caña anisado.

◼ CONSEJOS Y/O RECOMENDACIONES:
El sabajón se suele servir frío y con canela en polvo encima.


► DATOS ADICIONALES | SABAJÓN ….

◆ PAÍS:COLOMBIA
◆ CIUDAD:0

◆ INFORMACIÓN NUTRICIONAL:0

◆ ADICIONES:0

◆ PRESENTACIONES:0



► REFERENCIAS / FUENTES...

recetasdecolombia.com/sabajon-colombiano/
- elcampesino.co/no-sabe-sabajon-aqui-le-decimos-se-prepara/
- -
- -
- -
- Basado en las anteriores FUENTES, así como en EXPERIENCIAS PERSONALES en la cocina y referencias de RECUERDOS de familiares, amigos y viajeros.

🇦🇷 DULCE DE LECHE de Argentina RECETA Paso a Paso - RECIPE

DULCE DE LECHE: Confitura de leche, tipica de Argentina, más adelante las instrucciones | Preparación en casa con esta RECETA Paso a Paso...

El DULCE DE LECHE, también conocido como manjar, manjar de leche, arequipe, o cajeta, es un producto lácteo (leche de vaca o leche de cabra) concentrada azucarada), producido por la cocción de leche con azúcar y que generalmente se utiliza como cobertura de postres o para untar o jaspear.

Desde 1998, y por iniciativa del Centro Argentino de Promoción del Dulce de Leche y Afines, cada 11 de octubre se celebra el Día internacional del dulce de leche.


DULCE DE LECHE
© A jar of dulce de leche Dulce de leche || audinou from Paris, France, CC BY 2.0 via Wikimedia Commons


RECETA / RECIPE:

► FICHA GENERAL | DULCE DE LECHE


◆ TIPO DE RECETA:
POSTRE
◆ DIFICULTAD:◆ COSTO:◆ PORCIONES:
MEDIA
MEDIO
X
⏲ TIEMPO TOTAL:⏲ T. PREPARACIÓN:⏲ T. COCCIÓN:
X
X
X


► INGREDIENTES | DULCE DE LECHE

1 LITRO DE LECHE 🥛 ENTERA
350 G DE AZÚCAR
1/2 CUCHARADITA 🥄 DE BICARBONATO DE SODIO
1 RAMA DE CANELA (OPCIONAL)
1 PIZCA DE SAL



► PASO A PASO | (RECETA, ELABORACIÓN y/o INSTRUCCIONES para preparar DULCE DE LECHE)

◼ PASOS DE LA RECETA:
◆ PASO 1 Preparar los INGREDIENTES:
En una olla 🍲 grande, combina la leche 🥛, el azúcar, el bicarbonato de sodio y la pizca de sal. Si lo deseas, agrega la rama de canela para darle un toque aromático. MEZCLA 🌀 bien todos los ingredientes.

◆ PASO 2 Cocinar a FUEGO 🔥 medio:
Lleva la olla 🍲 a FUEGO 🔥 medio y comienza a calentar la mezcla. Remueve constantemente con una cuchara de madera para que el azúcar se disuelva completamente y evitar que la leche 🥛 se queme.

◆ PASO 3 Bajar el FUEGO 🔥 y cocinar lentamente:
Una vez que la mezcla comience a hervir, reduce el FUEGO 🔥 a bajo y continúa cocinando. Deberás seguir removiendo cada 5-10 minutos para evitar que se pegue en el fondo de la olla 🍲. Este proceso puede tardar entre 1.5 a 2 horas.

◆ PASO 4 Observar la transformación:
A medida que la mezcla cocina, notarás que se espesará y cambiará de color, pasando de un tono blanco a un hermoso color caramelo. Esto es señal de que el dulce de leche 🥛 está casi listo.

◆ PASO 5 Finalizar la cocción:
Cuando el dulce de leche 🥛 alcance una consistencia cremosa y un color dorado profundo, retira la olla 🍲 del FUEGO 🔥. Si deseas, quita la rama de canela.

◆ PASO 6 Enfriar y almacenar:
Deja enfriar el dulce de leche 🥛 a temperatura ambiente antes de transferirlo a frascos de vidrio esterilizados. Cierra bien los frascos y conserva en el refrigerador.



◼ CONSEJOS Y/O RECOMENDACIONES:
1. Asegúrate de remover constantemente durante la cocción para evitar que se queme.
2. Si prefieres un dulce de leche 🥛 más espeso, cocina un poco más, pero ten cuidado de no dejarlo demasiado tiempo.


► DATOS ADICIONALES | DULCE DE LECHE ….

◆ PAÍS:ARGENTINA


◆ ADICIONES: 
CHOCOLATE 🍫: Agrega un poco de chocolate 🍫 negro derretido al final de la cocción para un dulce de leche 🥛 con chocolate 🍫.
NUECES: Incorpora nueces picadas 🔪 para darle un toque crujiente y delicioso.



CURIOSIDAD: Respecto a ARGENTINA, en el Museo Histórico Nacional se encuentra un documento que fecha la invención del dulce de leche hacia 1829 en instancias en que estaban por reunirse para firmar el Pacto de Cañuelas Juan Manuel de Rosas y su enemigo político Juan Lavalle en la estancia del primero en el partido de Cañuelas, en las afueras de Buenos Aires. Lavalle fue el primero en llegar y, fatigado, se recostó sobre el catre de Rosas y se quedó dormido. La criada de Rosas, mientras hervía leche con azúcar (preparación conocida en esa época como «lechada») para acompañar el mate de la tarde, se encontró con Lavalle durmiendo sobre el catre de su patrón. Ella lo consideró una insolencia y fue a dar aviso a los guardias. Poco tiempo más tarde arribó Rosas, que no se enfadó con Lavalle y pidió a la criada el mate con leche, quien recordó en ese momento que había dejado la leche con azúcar al fuego durante un largo tiempo. Al regresar a buscar la lechada, la criada se encontró con una sustancia espesa y de un color similar al marrón. Su sabor agradó a Rosas y se cuenta que compartió el dulce con Lavalle mientras discutían los puntos del pacto. (WIKIPEDIA)



► REFERENCIAS / FUENTES...

- es.wikipedia.org/wiki/Dulce_de_leche
- www.cocinarecetasfaciles.com/dulce-de-leche-argentino-clasico/
- Basado en las anteriores FUENTES, así como en EXPERIENCIAS PERSONALES en la cocina y referencias de RECUERDOS de familiares, amigos y viajeros.

🇨🇴 PEPITORIA || RECETA - RECIPE 🍱

A continuación descubran como hacer una PEPITORIA DE CHIVO, plato típico de Colombia | RECETA Paso a Paso ...

Se cree que los orígenes de la pepitoria se remontan a España por la influencia de los árabes que lo describen como un guisado que se elaboraba a base de los despojos de las aves, como las alas, pescuezo, hígado y mollejas. En Francia se llegó a llamar petit-oie, que quiere decir pequeño ganso; ya que de estas aves se solía elaborar la pepitoria. Es posible que, en Santander, Colombia, la receta se modificó y en vez de aves se usó chivo, haciendo más deliciosa y autóctona esta receta.


PEPITORIA
© Imagen de archivo


RECETA / RECIPE:

► FICHA GENERAL | PEPITORIA


◆ TIPO DE RECETA:
PLATO FUERTE || CARNES
◆ DIFICULTAD:◆ COSTO:◆ PORCIONES:
MEDIA
ECÓNOMICO
4
⏲ TIEMPO TOTAL:⏲ T. PREPARACIÓN:⏲ T. COCCIÓN:
2 HORAS 10 MIN
-
-


► INGREDIENTES | PEPITORIA

2 tazas de vísceras de cabro
1/2 taza de manteca de cerdo
4 tallos de cebolla larga
1 cebolla roja
aceite
3 tazas de sangre cuajada del cabro
1 taza de arroz
1 manojo de guacas o guascas
sal, pimienta, comino y achioto al gusto


► PASO A PASO | (ELABORACIÓN y INSTRUCCIONES para preparar PEPITORIA)

◼ PASOS DE LA RECETA:
1.Lavar bien con agua y limón las vísceras de chivo (riñón, hígado, corazón y chunchullo), luego se ponen a cocinar en agua con sal durante 1½ hora aproximadamente. Una vez estén listos picarlos finamente y reservarlos.

2.Después, en un caldero grande, calentar la manteca de cerdo a fuego alto y sofreír las cebollas previamente picadas en aceite, achiote comino, sal y pimienta al gusto.

3.Añadir las vísceras picadas, revolver bien y dejar cocinar a fuego lento durante 20 minutos con la olla tapada.

4.Después, cortar finamente la sangre cuajada del chivo en trocitos y añadirla al caldero con el sofrito y las vísceras. Dejarlo cocinar por unos 20 minutos más procurando revolver constantemente.

5.Ahora deberá agregar el arroz previamente cocido, rectificar la sazón y añadir las guascas previamente picadas; revolver bien.

6.Finalmente, servir con yuca frita o patacones y un delicioso guacamole.




► DATOS ADICIONALES | PEPITORIA ….

◆ PAÍS:COLOMBIA
◆ CIUDAD:SANTANDER




► REFERENCIAS / FUENTES...

- elrinconcolombiano.com/como-preparar-una-pepitoria-santandereana/
- elcampesino.co/la-pepitoria-un-plato-tradicional-de-la-zona-santandereana/
- Basado en las anteriores FUENTES, así como en EXPERIENCIAS PERSONALES en la cocina y referencias de RECUERDOS de familiares, amigos y viajeros.

🇦🇷 LOCRO de Argentina RECETA Paso a Paso - RECIPE

Un plato típico de algunas partes de Argentina, LOCRO: Guiso espeso a base de maíz, porotos, zapallo y carne | Preparación en casa con esta RECETA Paso a Paso ...

El locro o lojro (del quechua ruqru o luqru) es una especie de guiso de origen prehispánico y preincaico, típico de varios pueblos andinos, a base de zapallo, maíz ─especialmente blanco─ , poroto blanco y papas, originario del área de la cordillera de los Andes, en Argentina, Paraguay, Perú, Chile, Ecuador, Bolivia y el suroccidente colombiano. (Wikipedia)


LOCRO
© Locro Stevage | Stevage, CC BY-SA 4.0 via Wikimedia Commons


RECETA / RECIPE:

► FICHA GENERAL | LOCRO


◆ TIPO DE RECETA:
PLATO FUERTE || GUISO
◆ DIFICULTAD:◆ COSTO:◆ PORCIONES:
ALTA
MEDIO A ALTO
-
⏲ TIEMPO TOTAL:⏲ T. PREPARACIÓN:⏲ T. COCCIÓN:
X
17 minutos
3 HORAS 15 minutos


► INGREDIENTES | LOCRO

5 CUCHARADAS DE ACEITE DE MAÍZ 🌽
10 REBANADAS DE TOCINO 🥓 RAYADO
3 FILETES DE FALDA DE RES
1 SALCHICHA ROJA
1 SALCHICHA DE CERDO
120 GRAMOS DE TRIPA DE RES
120 GRAMOS DE MAÍZ 🌽 BLANCO SECO
2 PUERROS
CALABAZA DE 230 GRAMOS APROXIMADAMENTE
2 1/2 TAZAS DE CALDO DE VERDURAS
1/2 CEBOLLETA
AGUA 💧, NECESARIA
2 CUCHARADAS DE PIMENTÓN
1 CUCHARADA DE COMINO
1 CUCHARADA DE SAL
2 CUCHARADITA 🥄S DE PIMIENTA BLANCA MOLIDA



► PASO A PASO | (RECETA, ELABORACIÓN y/o INSTRUCCIONES para preparar LOCRO)

◼ PASOS DE LA RECETA:
◆ PASO 1 REMOJAMOS el maíz 🌽 blanco en un tazón grande con agua 💧 y lo dejamos toda la noche. Al día siguiente, colamos el maíz 🌽, lo lavamos y reservamos. Cortamos los callos de ternera en tiras finas, los hervimos durante unos 30 minutos y los reservamos.

◆ PASO 2 TROCEAMOS el tocino, las faldas de ternera y desmenuzamos las salchichas de cerdo sin callos, solo CARNE 🥩. También troceamos las morcillas. En una olla 🍲 profunda, calentamos el aceite de maíz 🌽 hasta que esté caliente. Añadimos el tocino y lo doramos hasta que esté crujiente. Luego agregamos la CARNE 🥩, las salchichas y sazonamos con sal y pimienta.

◆ PASO 3 COCINAMOS a FUEGO 🔥 medio durante unos 15 minutos. Mientras tanto, pelamos y troceamos la calabaza, y cortamos el puerro en tiras finas. Reservamos estos ingredientes. Agregamos el maíz 🌽 remojado a la olla 🍲, mezclamos todo y cocinamos por cinco minutos más. Añadimos el puerro durante 2 minutos y luego incorporamos la calabaza.

◆ PASO 4 VERTEMOS el caldo de verduras y agregamos los callos de res hervidos. Sazonamos con pimentón y comino. Reducimos el FUEGO 🔥 y cocinamos durante 2 horas 30 minutos hasta que el maíz 🌽 y la CARNE 🥩 estén tiernos y la consistencia espese. Por último, cubrimos con cebolla 🌰 tierna finamente picada y servimos caliente.

◼ CONSEJOS Y/O RECOMENDACIONES:
CONSEJO 1: El pimentón dulce es un ingrediente fundamental en el Locro, pero también puedes experimentar con otros condimentos para realzar el sabor. Agrega una pizca de comino, orégano u otras especias que te gusten para darle tu toque personal. 

CONSEJO 2: Para esta preparación ◆ PASO A ◆ PASO puedes utilizar otras CARNES 🥩, como panceta o costilla y CARNE 🥩 de vaca, como falda. Estas CARNES 🥩 son sabrosas y se deshacen fácilmente, aportando una textura y sabor tradicionales al plato.

CONSEJO 3: Puedes añadirle otros ingredientes para darle más sabor y textura a tu preparación ◆ PASO A ◆ PASO, una buena opción son los porotos, morrón rojo, chorizo colorado, cebolla 🌰 picada, hojas 🌿 de laurel, etc.



► DATOS ADICIONALES | LOCRO ….

◆ PAÍS:ARGENTINA
◆ ADICIONES:Se lo adereza después de la cocción de manera acorde, con una salsa picante preparada a base de aceite (o grasa), ají molido, pimentón, cebolla de verdeo y sal, llamada quiquirimichi. (Wikipedia)

COMO SERVIRLO: Se sirve en plato hondo y se le coloca la salsa encima y cebolla 🌰 de verdeo picada. Lo puedes acompañar con pan 🍞 casero y ají o salsa criolla.

“El LOCRO es uno de los platos más emblemáticos y populares de la cocina argentina, especialmente durante los meses más fríos del año. Este guiso tradicional tiene sus raíces en la cultura indígena y ha sido transmitido de generación en generación, convirtiéndose en un símbolo de identidad y un verdadero tesoro culinario” saborargento.com.ar

En Argentina su consumo se ha extendido desde el Noroeste y Cuyo hacia el resto del país. En la provincia argentina del Neuquén además del locro de maíz se prepara una especie de locro con arvejas, y en el Noreste argentino se prepara también el locro sobre la base de la mandioca.

Aunque el locro argentino tiene orígenes indoamericanos, su preparación argentina desde al menos hace tres siglos sintetiza los aportes gastronómicos europeos: por ejemplo el chancho, los chorizos, mondongo y numerosos aliños han sido aportados por los europeos (especialmente por los españoles).

Hay varios tipos clásicos de locro, aunque el más extendido y típico es de maíz blanco, porotos blancos o porotos pallar, zapallo y productos cárnicos vacunos y porcinos. También existen variantes con mandioca e incluso con el grano del trigo.

Merece también mención el locro de choclo, que utiliza maíz fresco (blanco, especialmente) en lugar del tradicional blanco partido seco. A diferencia del locro clásico, esta variante se cocina comúnmente en verano, temporada en la que el maíz se cosecha. (Wikipedia)


► REFERENCIAS / FUENTES...

- es.wikipedia.org/wiki/Locro
- saborargento.com.ar/guisos-y-sopas/locro/
- Basado en las anteriores FUENTES, así como en EXPERIENCIAS PERSONALES en la cocina y referencias de RECUERDOS de familiares, amigos y viajeros.

🇨🇴 MOJARRA FRITA || FRIED MOJARRA FISH : RECETA - RECIPE 🍱

A continuación descubriran CÓMO PREPARAR la MOJARRA FRITA típica de Colombia de manera PERFECTA y deliciosa | RECETA Paso a Paso ...

La mojarra frita es un pescado y plato tradicional que se sirve en las costas colombianas. Esta receta la puedes hacer en casa acompañada de diferentes guarniciones como ensaladas, arroz, yuca o plátano.


MOJARRA FRITA
© Flickr de Fabien Girardin


RECETA / RECIPE:

► FICHA GENERAL | MOJARRA FRITA


◆ TIPO DE RECETA:
PLATO FUERTE || PESCADOS
◆ DIFICULTAD:◆ COSTO:◆ PORCIONES:
BAJA
MEDIO
4
⏲ TIEMPO TOTAL:⏲ T. PREPARACIÓN:⏲ T. COCCIÓN:
45 MINUTOS
-
-


► INGREDIENTES | MOJARRA FRITA

4 mojarras sin cortar
150ml de vino blanco
4 limones
pasta de ajo
1 cucharadita de orégano
suficiente aceite para freír
sal, pimienta y cilantro al gusto



► PASO A PASO | (ELABORACIÓN y INSTRUCCIONES para preparar MOJARRA FRITA)

◼ PASOS DE LA RECETA:
1.Tomar los 4 pescados, abrirlos y sacarles todas las vísceras, además verificar que no quede ninguna escama. Para esto ayudarse también con el cuchillo. Por último, lavarlo muy bien.

2.En un bol pequeño exprimir el zumo de los 4 limones, agregar un poco de sal, pimienta, una cucharadita de orégano en polvo, una cucharada de pasta de ajo y todo el vino blanco. Revolver para que se integre bien.

3.Echar toda la mezcla del bol sobre los pescados y dejarlos marinar por 20 a 40 minutos máximo. Hay que refrigerarlos durante ese tiempo.

4.Una vez que haya pasado el tiempo de marinado, tomar una sartén honda, calentar a fuego medio con suficiente aceite. Después freír una a una las mojarras por 8 a 10 minutos o hasta que estén bien doradas de lado y lado. La idea es que quede jugoso por dentro y crujiente por fuera.

5.Sacar y poner sobre papel absorbente antes de servir.




► REFERENCIAS / FUENTES...

- recetasdecolombia.com/receta-mojarra-frita/
- Basado en las anteriores FUENTES, así como en EXPERIENCIAS PERSONALES en la cocina y referencias de RECUERDOS de familiares, amigos y viajeros.

🇦🇷 EMPANADAS de Argentina RECETA Paso a Paso - RECIPE

EMPANADAS argentinas: Masa rellena de carne, pollo, jamón y queso, otros ingredientes | Preparación en casa con esta RECETA Paso a Paso...

Las empanadas argentinas tienen, por lo general, forma de semicírculo de no más de 20 cm de diámetro y están cerradas por un repulgo o simba (llamado repulgue), que muchas veces presenta distintas formas que permiten identificar el sabor del relleno. (Wikipedia)


EMPANADAS
© Arcibel, Public domain, via Wikimedia Commons


RECETA / RECIPE:

► FICHA GENERAL | EMPANADAS


◆ TIPO DE RECETA:
ACOMPAÑAMIENTO || ENTRADA
◆ DIFICULTAD:◆ COSTO:◆ PORCIONES:
MEDIA
MEDIO A ALTO
10
⏲ TIEMPO TOTAL:⏲ T. PREPARACIÓN:⏲ T. COCCIÓN:
DEPENDE DE LA CANTIDAD Y LA VARIEDAD A PREPARAR
30 minutos
1 HORA


► INGREDIENTES | EMPANADAS

MASA de las empanadas argentinas:
500 gr. de harina de trigo 🌾
1 yema de huevo 🥚
60 gr. de mantequilla
½ CUCHARADITA 🥄 de azúcar
1 cucharada de aceite
120 ml de leche 🥛
Sal al gusto


RELLENO de las empanadas argentinas:
300 gr de CARNE 🥩 de ternera picada gruesa lo ideal sería cortarla a cuchillo
1 cebolla 🌰 mediana picada
2 huevos 🥚🥚 cocidos cortados
2 cucharadas de aceitunas verdes sin hueso cortadas en láminas
½ CUCHARADITA 🥄 de comino molido
20 gr de pasas
1 pizca de azúcar
1 pizca de sal
1 pizca de pimienta
perejil picado
2 cucharadas de aceite
1 huevo 🥚 batido



VARIEDADES (Wikipedia)

El RELLENO (también conocido como recado o carbonada) varía de provincia en provincia de Argentina, aunque los más comunes son carne vacuna, pollo, humita, jamón y queso y verdura (generalmente acelga o espinaca) con queso o salsa blanca.

Las EMPANADAS DE CARNE suelen llevar cebolla, huevo duro picado, aceitunas y, en algunas provincias, pasas de uva, papas o arvejas. Se condimentan con comino, pimentón dulce y ají molido y, para que sean más jugosas, se les agrega grasa de pella.

En las zonas rurales, también se usa carne de vizcacha, mulita, carpincho, yacaré o ñandú. Durante Semana Santa se consumen empanadas de vigilia, rellenas de atún.

También hay VERSIONES DULCES —llamadas empanadillas en el norte del país— hechas con dulce de membrillo, de batata o dulce de leche.


► PASO A PASO | (RECETA, ELABORACIÓN y/o INSTRUCCIONES para preparar EMPANADAS)

◼ PASOS DE LA RECETA:
2 PREPARACIONES = 12 PASOS A CONTINUACIÓN, aprenderan cómo hacer en la cocina de tu casa, unas deliciosas EMPANADAS ARGENTINAS rellenas de CARNE 🥩 paso a paso:
Preparación de la MASA:
◆ PASO 1. En un recipiente PONER LA HARINA con un hueco en el centro e incorporar la mantequilla troceada, la yema de huevo 🥚, el aceite, el azúcar y la sal, amasar.
◆ PASO 2. Mientras se amasa se debe AGREGAR LA LECHE 🥛 poco a poco sin dejar de mezclar hasta obtener una masa homogénea.
◆ PASO 3. REPOSAR durante 15 minutos en un recipiente cubierto. Pasado este tiempo amasar ligeramente y extender la masa con rodillo sobre una superficie previamente enharinada.
◆ PASO 4. Una vez estirada, CORTAR CÍRCULOS de 10-12 cm de diámetro, reservarlos hasta que esté listo el relleno.

Preparando el RELLENO:
◆ PASO 1. En una sartén CALENTAR ACEITE y FREÍR LA CEBOLLA 🌰 un par de minutos.
◆ PASO 2. INCORPORAR la CARNE 🥩, el comino, la sal y la pimienta al gusto, el perejil, las pasas y el azúcar.
◆ PASO 3. COCINAR a FUEGO 🔥 medio hasta que la CARNE 🥩 esté completamente hecha. Retirar del FUEGO 🔥.
◆ PASO 4. Al momento de armar las empanadas, PRECALENTAR el HORNO a 180º.
◆ PASO 5. DISTRIBUIR con una cuchara en el centro de cada círculo de masa.
◆ PASO 6. AÑADIR a cada empanada un cuarto de huevo 🥚 cocido y dos aceitunas cortadas en láminas.
Ordenar y PONER 1 aceituna entera por cada empanada, cuidado con el hueso!!
◆ PASO 7. DOBLAR las empanadas y sellar los bordes con las puntas de un tenedor o a mano.
◆ PASO 8. Una vez que tenemos formadas todas las empanadas, pincelar con huevo 🥚 batido y llevar al HORNO donde las tendremos durante 30-40 minutos a 180º C, o hasta que se doren.

► DATOS ADICIONALES | EMPANADAS ….

◆ PAÍS:ARGENTINA
◆ INFORMACIÓN NUTRICIONAL:La típica EMPANADA ARGENTINA suele contener 260 calorias

◆ ADICIONES:X

◆ PRESENTACIONES:Las variedades más conocidas de la tradicional empadana argentina son:

TUCUMANAS: se caracterizan por ser muy jugosas. La masa se hace con harina de trigo, agua y grasa de pella y se deja leudar. El relleno es de carne vacuna (muchas veces matambre) cortada a cuchillo, mondongo, gallina o pollo, cebolla, pimentón y huevo duro picado, con abundante comino. Las empanadas tucumanas se cocinan en un horno de barro o se fríen en una olla de hierro con grasa de pella. En las zonas a mayor altitud se utiliza la carne de llama.
En la provincia de BUENOS AIRES y en la ciudad de Buenos Aires, las empanadas son muy parecidas a las tucumanas, aunque algo más grandes. Los rellenos más comunes son carne de vaca, pollo, humita, verdura y jamón y queso. Las empanadas de carne suelen llevar cebolla, huevo duro, aceitunas, pasas de uva y comino. Por lo general son al horno, aunque también se consumen fritas.
CATAMARQUEÑAS Y RIOJANAS: se hacen con carne de vaca o de cabra con ajo, papas, cebolla y aceitunas.
CHAQUEÑAS: son muy parecidas a las tucumanas, pero se agrega carne de cordero al relleno.
CORDOBESAS: son agridulces. Tienen azúcar espolvoreada sobre las tapas, y pasas de uva y papas en el relleno.
En las provincias de CORRIENTES Y MISIONES , a veces las tapas se hacen con harina de mandioca. Si bien el relleno de carne vacuna con huevo duro picado es el más común, también se elaboran rellenos con pescado de río como surubí, manduré, pacú y dorado. (WIKIPEDIA)


► REFERENCIAS / FUENTES...

- es.wikipedia.org/wiki/Empanada
- comedera.com/receta-empanadas-argentinas/
- Basado en las anteriores FUENTES, así como en EXPERIENCIAS PERSONALES en la cocina y referencias de RECUERDOS de familiares, amigos y viajeros.

🇨🇴 TERNERA A LA LLANERA || RECETA - RECIPE 🍱

MAMONA A LA LLANERA | RECETA Paso a Paso ...

La mamona a la llanera es una de las recetas de carnes más tradicionales de toda Colombia. Esta preparación se hace en los llanos orientales, y se trata de cocinar una ternera en leña, creando ciertos cortes específicos.


TERNERA A LA LLANERA
© piqsels.com


RECETA / RECIPE:

► FICHA GENERAL | TERNERA A LA LLANERA


◆ TIPO DE RECETA:
PLATO FUERTE || CARNES
◆ DIFICULTAD:◆ COSTO:◆ PORCIONES:
MEDIA
MEDIO
10
⏲ TIEMPO TOTAL:⏲ T. PREPARACIÓN:⏲ T. COCCIÓN:
45 MINUTOS
-
-


► INGREDIENTES | TERNERA A LA LLANERA

Carne de ternera 2 latas de cerveza 2 cucharadas de vino 5 palos sin olor o palos de hierro 4 cucharadas de aceite sal y pimienta al gusto


► PASO A PASO | (ELABORACIÓN y INSTRUCCIONES para preparar TERNERA A LA LLANERA)

◼ PASOS DE LA RECETA:
1.Bañar la carne en sal y condimentar principalmente con ajo y cerveza desde el día anterior a su preparación.

2.Una vez esté adobada llevar al refrigerador y sacarla horas antes de empezar a asar.

3.Posteriormente, atravesar los cortes de carne con los palos especiales para este fin.

4.Luego, poner estos planos en el burro, una estructura especial para que se cocine la carne al calor de las brasas de la hoguera.

5.Darle la vuelta a medida que se cocine.

6.Mezclar el aceite, el vino y la cerveza restante para agregarle a la carne mientras está en la candela con ayuda de una brocha de cocina para que quede jugosa.



◼ CONSEJOS Y/O RECOMENDACIONES:
El secreto de la carne llanera está en que la candela tenga fuego lento y constante para que no se queme.


► DATOS ADICIONALES | TERNERA A LA LLANERA ….

◆ PAÍS:COLOMBIA
◆ CIUDAD:LLANOS ORIENTALES




► REFERENCIAS / FUENTES...

- recetasdecolombia.com/mamona-a-la-llanera/
- Basado en las anteriores FUENTES, así como en EXPERIENCIAS PERSONALES en la cocina y referencias de RECUERDOS de familiares, amigos y viajeros.

🇨🇴 PAPAS CHORREADAS || RECETA - RECIPE 🍱

RECETA DE UNAS EXQUISITAS PAPAS CHORREADAS COLOMBIANAS | Aprendan a hacerlas con esta RECETA Paso a Paso y con todos los ingredientes...

No es secreto que la papa es uno de los alimentos más queridos alrededor de todo el mundo, gracias a su gran versatilidad e infinidad de preparaciones que se nos han ocurrido como humanidad a lo largo de la historia, y siendo honestos, en cualquier presentación suele tener un sabor exquisito, además de ser una buena fuente de nutrientes y vitaminas. La papa es el complemento perfecto para cualquier comida, y hoy aquí te enseñaremos una variación muy casera y hogareña al mejor estilo colombiano y con un guiso sabrosísimo.


PAPAS CHORREADAS
© eltoquecolombiano.com


RECETA / RECIPE:

► FICHA GENERAL | PAPAS CHORREADAS


◆ TIPO DE RECETA:
ACOMPAÑAMIENTO || ENTRADA
◆ DIFICULTAD:◆ COSTO:◆ PORCIONES:
BAJA
BAJO
8
⏲ TIEMPO TOTAL:⏲ T. PREPARACIÓN:⏲ T. COCCIÓN:
50 MINUTOS
-
-


► INGREDIENTES | PAPAS CHORREADAS

3 libras de papa sabanera o papa roja
4 tallos de cebolla larga
2 tomates maduros
1 libra de queso rallado
½ taza de crema de leche
Cilantro
Aceite
Mantequilla
Sal y pimienta al gusto



► PASO A PASO | (ELABORACIÓN y INSTRUCCIONES para preparar PAPAS CHORREADAS)

◼ PASOS DE LA RECETA:
1.Pelar parcialmente las papas y cocinarlas en agua con sal durante 45 minutos hasta que estén blandas.

2.En una olla aparte preparar el guiso sofriendo los tomates y las cebollas en aceite y mantequilla.

3.Luego agregar la crema de leche, el cilantro y el queso, y sazonar con sal y pimienta al gusto.

4.Sacar las papas, ponerlas en una bandeja y chorréarlas con el sofrito.

◼ CONSEJOS Y/O RECOMENDACIONES:
Estas papas chorreadas suelen acompañar el corte de carne o pollo sudado de su elección, ensalada y arroz blanco.


► DATOS ADICIONALES | PAPAS CHORREADAS ….

◆ PAÍS:COLOMBIA
◆ INFORMACIÓN NUTRICIONAL:Cada 130gr contiene 109 calorías, 24gr de carbohidratos,, 1gr de grasa y 2gr de proteínas.




► REFERENCIAS / FUENTES...

- www.revistacromos.com.co/gastronomia/como-hacer-papas-chorreadas-ingredientes-y-recetas-aqui/
- Basado en las anteriores FUENTES, así como en EXPERIENCIAS PERSONALES en la cocina y referencias de RECUERDOS de familiares, amigos y viajeros.

🇨🇴 MASITAS DE CHOCLO TIERNO || RECETA - RECIPE 🍱

RECETA casera y colombiana de las MASITAS DE CHOCLO TIERNO | RECETA casi secreta Paso a Paso ...

El choclo o chócolo es maíz blanco tierno que se suele producir y consumir en grandes cantidades en gran parte de Latinoamérica, gracias a que es un alimento rico en vitaminas, fibra y minerales, y a la versatilidad que posee a la hora de acompañar otros alimentos. En la región andina colombiana el choclo es parte esencial de la alimentación, y además de las famosas arepas de choclo, hoy les traemos la receta de masitas de chocló, una variación divertida y deliciosa.


MASITAS DE CHOCLO TIERNO
© cocinaconluzverde.blogspot.com.es


RECETA / RECIPE:

► FICHA GENERAL | MASITAS DE CHOCLO TIERNO


◆ TIPO DE RECETA:
ACOMPAÑAMIENTO || PANADERÍA
◆ DIFICULTAD:◆ COSTO:◆ PORCIONES:
BAJA
BAJO
6
⏲ TIEMPO TOTAL:⏲ T. PREPARACIÓN:⏲ T. COCCIÓN:
30 MINUTOS
-
-


► INGREDIENTES | MASITAS DE CHOCLO TIERNO

1 taza y ½ de masa de choclo tierno
½ taza de queso rallado
2 huevos batidos
2 cucharadas de panela raspada
Aceite
Sal al gusto



► PASO A PASO | (ELABORACIÓN y INSTRUCCIONES para preparar MASITAS DE CHOCLO TIERNO)

◼ PASOS DE LA RECETA:
1.Rebanar los choclos para obtener 2 tazas de granos que se deben moler.

2.Agregar el queso, los huevos, la panela y la sal, y amasar todo muy bien.

3.Formar las masitas como pequeñas bolitas y freír en aceite caliente hasta dorar.

4.Sacar y dejar escurrir sobre papel absorbente, presionándolas ligeramente para sacarles el exceso de grasa.

5.Acompañar con más queso si se desea, servir.



► DATOS ADICIONALES | MASITAS DE CHOCLO TIERNO ….

◆ PAÍS:COLOMBIA
◆ CIUDAD:REGIÓN ANDINA

◆ INFORMACIÓN NUTRICIONAL:Cada 100gr de masitas de choclo contienen 137 calorías, 29gr de carbohidratos, 2gr de grasas y 4gr de proteínas




► REFERENCIAS / FUENTES...

- Basado en las anteriores FUENTES, así como en EXPERIENCIAS PERSONALES en la cocina y referencias de RECUERDOS de familiares, amigos y viajeros.

🇨🇴 ENYUCADO || RECETA - RECIPE 🍱

RECETA ENYUCADO COLOMBIANO | RECETA Paso a Paso ...

Otra torta colombiana lleva como ingrediente principal la yuca, muy famosa en la costa caribe de Colombia y tan fácil de preparar que se puede convertir en una de tus entradas favoritas.


ENYUCADO
© Aleat88, CC BY-SA 4.0 via Wikimedia Commons ( El enyucado es un platillo típico de Costa Rica que consiste en una especie de pastel de yuca relleno.)


RECETA / RECIPE:

► FICHA GENERAL | ENYUCADO


◆ TIPO DE RECETA:
ENTRADA || PANADERÍA
◆ DIFICULTAD:◆ COSTO:◆ PORCIONES:
BAJA
BAJO
5
⏲ TIEMPO TOTAL:⏲ T. PREPARACIÓN:⏲ T. COCCIÓN:
1 HORA Y 15 MIN
-
-


► INGREDIENTES | ENYUCADO

1 kg de yuca
1/ 2 libra de queso costeño
1/4 carne molida
1 tomate para guiso
1/2 cebolla
Mantequilla
Sal y pimienta al gusto



► PASO A PASO | (ELABORACIÓN y INSTRUCCIONES para preparar ENYUCADO)

◼ PASOS DE LA RECETA:
1.Sancochar la yuca, colarla y machacarla con la ayuda de un machacador para puré o un mortero

2.En un recipiente hondo poner la mantequilla y 150 gramos de queso y pimienta. Como el queso tiene sal, probarlo antes para saber si se debe agregar más sal.

3.Hacer un guiso con la cebolla, el tomate y con un poco de mantequilla, sofreírlo y agregar la carne molida.

4.Para armar el enyucado formar una bola del tamaño de un tomate pequeño, o hacerlo en forma de pastel, y rellenarlo con el guiso de carne molida y un poco del queso costeño que quede y cerrar la bolita o el pastel.

5.Luego, calentar aceite en una sartén honda y freír los enyucados durante 6 u 8 minutos, o hasta que doren. Escurrir en papel de cocina y disfrutar con un buen suero costeño o ají casero.





► DATOS ADICIONALES | ENYUCADO ….

◆ PAÍS:COLOMBIA
◆ CIUDAD:COSTA CARIBE

◆ INFORMACIÓN NUTRICIONAL:355 calorías




► REFERENCIAS / FUENTES...

- recetasdecolombia.com/enyucado/
- www.revistacromos.com.co/gastronomia/enyucado-aprende-a-hacer-esta-receta-de-la-cocina-colombiana/
- Basado en las anteriores FUENTES, así como en EXPERIENCIAS PERSONALES en la cocina y referencias de RECUERDOS de familiares, amigos y viajeros.

🇨🇴 MANTECADA || RECETA - RECIPE 🍱

CÓMO PREPARAR en la cocina de tu casa una DELICIOSA Y TRADICIONAL MANTECADA COLOMBIANA | RECETA Paso a Paso ...

La mantecada es una torta tradicional en muchas regiones de Colombia. Es básicamente un pastel de harina de maíz con un toque de licor, perfecto para acompañar bebidas calientes, agregando las mermeladas más dulces o incluso algo de helado.


MANTECADA
© Presentación de bica mantecada por Rubén García, CC BY-SA 3.0 via Wikimedia Commons


RECETA / RECIPE:

► FICHA GENERAL | MANTECADA


◆ TIPO DE RECETA:
POSTRE || PANADERÍA
◆ DIFICULTAD:◆ COSTO:◆ PORCIONES:
BAJA
BAJO
10
⏲ TIEMPO TOTAL:⏲ T. PREPARACIÓN:⏲ T. COCCIÓN:
30 MINUTOS
-
-


► INGREDIENTES | MANTECADA

½ cucharadita de sal
250gr de mantequilla
150gr de harina de trigo
7 huevos
250gr de azúcar
250gr de harina de maíz amarilla
1/2 cucharadita de polvo de hornear
1 copita de aguardiente o el licor de su preferencia



► PASO A PASO | (ELABORACIÓN y INSTRUCCIONES para preparar MANTECADA)

◼ PASOS DE LA RECETA:
1.En un bowl mezclar la mantequilla a temperatura ambiente junto con el azúcar. Hacer un proceso de blanqueado que consiste en batir estos ingredientes.

2.Luego, verter la mezcla en un recipiente más grande y agregar poco a poco las yemas de los huevos e ir batiendo.

3.Agregar la harina de maíz amarillo tamizada y batir.

4.Enseguida, añadir el polvo de hornear, sal y la harina de trigo tamizada. Seguir batiendo.

5.Una vez lista la masa, batir en un recipiente aparte las claras de huevo hasta que estén a punto de nieve.

6.Agregar de a poco las claras de huevo con movimientos envolventes.

7.Una vez lista la mezcla, verter en un molde previamente enharinado y enmantequillado y llevarlo al horno a 180°C durante 40 minutos. Pasado el tiempo, probar si está lista con un palillo; debe salir seco.

8.Dejar aclimatar, desmoldar y servir.



◼ CONSEJOS Y/O RECOMENDACIONES:
Gracias a su consistencia, es perfecta para endulzarla un poco más con mermeladas, helado o fruta picada.


► DATOS ADICIONALES | MANTECADA ….

◆ PAÍS:COLOMBIA


◆ INFORMACIÓN NUTRICIONAL:Una porción tiene 340 calorías, 43gr de carbohidratos, 16gr de grasas y 6gr de proteínas.




► REFERENCIAS / FUENTES...

- recetasdecolombia.com/mantecada-colombiana/
- Basado en las anteriores FUENTES, así como en EXPERIENCIAS PERSONALES en la cocina y referencias de RECUERDOS de familiares, amigos y viajeros.

🇨🇴 TORTA DE PLATANO || PLANTAIN CAKE RECETA - RECIPE 🍱

RECETA DE LA TORTA DE PLÁTANO MADURO COLOMBIANA | RECETA Paso a Paso ...

El plátano tiene una gran variedad de preparaciones según con lo que quieras acompañarlo. En Colombia se suele comer mucho una vez a alcanzado un punto de madurez en el que su sabor es dulce y su textura suave, haciéndolo el ingrediente ideal para algún acompañamiento o postre dulce. Aquí la receta de la tradicional torta de plátano maduro colombiana.


TORTA DE PLÁTANO
© DELIKASERO: Tortillas de plátano macho maduro (delikasero.blogspot.com)


RECETA / RECIPE:

► FICHA GENERAL | TORTA DE PLÁTANO


◆ TIPO DE RECETA:
POSTRE || PANADERÍA
◆ DIFICULTAD:◆ COSTO:◆ PORCIONES:
BAJA
BAJO
8
⏲ TIEMPO TOTAL:⏲ T. PREPARACIÓN:⏲ T. COCCIÓN:
1 HORA 30 MIN
-
-


► INGREDIENTES | TORTA DE PLÁTANO

4 plátanos maduros
500 gr de dulce de bocadillo
500 ml de leche
100 gr de azúcar
Esencia de vainilla
Canela en polvo
1 taza de crema de leche
250 gr de queso mozzarella
Aceite vegetal



► PASO A PASO | (ELABORACIÓN y INSTRUCCIONES para preparar TORTA DE PLÁTANO)

◼ PASOS DE LA RECETA:
1.Tomar los 4 plátanos, quitarles la cáscara y cortarlos en tajadas delgadas.

2.Calentar un sartén con suficiente aceite y freír las tajadas hasta que queden doradas. Poner sobre papel absorbente para retirar el exceso de grasa y reservar.

3.Para hacer la mezcla de la torta echar en un bowl la leche, los 3 huevos, una cucharada de canela en polvo y el azúcar, y mezclar muy bien.

4.Después agregar la crema de leche, una cuchara de extracto de vainilla y seguir batiendo por unos minutos.

5.Tomar una bandeja refractaria, o cualquiera para apta para horno, engrasar con mantequilla y cubrirla con las tajadas de plátano que tenemos reservadas.

6.Después esparcir todo el queso mozzarella y el dulce de bocadillo. 7.Por último, bañarla con toda la mezcla del bowl.8.Antes de llevar al horno se puede agregar un poco más de queso encima, y después sí hornear por 15 minutos, retirando una vez el queso esté gratinado. 9.Se puede servir caliente o frío.



► DATOS ADICIONALES | TORTA DE PLÁTANO ….

◆ PAÍS:COLOMBIA
◆ INFORMACIÓN NUTRICIONAL:210 calorías




► REFERENCIAS / FUENTES...

- recetasdecolombia.com/torta-de-platano-colombiana/
- Basado en las anteriores FUENTES, así como en EXPERIENCIAS PERSONALES en la cocina y referencias de RECUERDOS de familiares, amigos y viajeros.

🇨🇴 PLATANOS CALADOS || RECETA - RECIPE 🍱

EL PERFECTO ACOMPAÑAMIENTO: PLÁTANOS CALADOS A LA COLOMBIANA | RECETA Paso a Paso ...

Los plátanos calados son una receta tradicional de Colombia, otra preparación del tan versátil y delicioso plátano que tantos colombianos utilizan como acompañamiento de gran parte de sus comidas. El plátano suele tener un terminado más dulce cuando madura, se torna blando y su cascara amarilla veteada con negro. Con unos cuantos ingredientes más tendrás un acompañamiento acaramelizado para darle un toque dulce a tus asados o comidas típicas.


PLÁTANOS CALADOS
© La banane plantain est utilisée pour le foutou et pour le chipsy | Adjoumani512, CC0, via Wikimedia Commons


RECETA / RECIPE:

► FICHA GENERAL | PLÁTANOS CALADOS


◆ TIPO DE RECETA:
ACOMPAÑAMIENTO
◆ DIFICULTAD:◆ COSTO:◆ PORCIONES:
BAJA
BAJO
8
⏲ TIEMPO TOTAL:⏲ T. PREPARACIÓN:⏲ T. COCCIÓN:
25 MINUTOS
-
-


► INGREDIENTES | PLÁTANOS CALADOS

2 plátanos grandes y bastante maduros
2 astillas de canela
500 ml de agua
2 cucharadas soperas de azúcar morena
2 cucharadas de mantequilla



► PASO A PASO | (ELABORACIÓN y INSTRUCCIONES para preparar PLÁTANOS CALADOS)

◼ PASOS DE LA RECETA:
1.Pelar los plátanos y cortarlos en 2 o 3 partes cada uno.

2.Tomar una cacerola, ponerla a fuego medio y echar la mantequilla. Después agregar los plátanos cortados, mezclar y sofreír por 2 minutos para después echar el azúcar, el agua y la astilla de canela.

3.Dejar cocinar por 15 minutos o hasta que el agua se evapore por completo y ahí sacar las astillas de canela, y servir. Los plátanos deben quedar morenos y el jugo debe ser espeso, como melado o caramelo.



◼ CONSEJOS Y/O RECOMENDACIONES:
Este postre se puede servir tanto frío como caliente, acompañado de queso costeño, nata, o simplemente solo. También se puede reemplazar el azúcar morena por panela rallada y añadir vainilla o cualquier otra esencia de su preferencia.


► DATOS ADICIONALES | PLÁTANOS CALADOS ….

◆ PAÍS:COLOMBIA



► REFERENCIAS / FUENTES...

- recetasdecolombia.com/platanos-calados/
- elrinconcolombiano.com/platanos-calados/
- Basado en las anteriores FUENTES, así como en EXPERIENCIAS PERSONALES en la cocina y referencias de RECUERDOS de familiares, amigos y viajeros.

🇨🇴 TORTA DE PAN || BREAD CAKE RECETA - RECIPE 🍱

RECETA TORTA DE PAN | RECETA Paso a Paso ...

Algunos de los mejores postres contienen ingredientes que ya tenemos a mano en casa o incluso algunos que pensamos no podríamos volver a utilizar. Hoy te traemos esta receta tradicional de la gastronomía de América latina, la torta de pan.


TORTA DE PAN
© Imagen de referencia | PAN INTEGRAL DE BANANA CON CHOCOLATE por alimentacionsinfantil.blogspot.com


RECETA / RECIPE:

► FICHA GENERAL | TORTA DE PAN


◆ TIPO DE RECETA:
POSTRE || PANADERÍA
◆ DIFICULTAD:◆ COSTO:◆ PORCIONES:
BAJA
BAJO
6
⏲ TIEMPO TOTAL:⏲ T. PREPARACIÓN:⏲ T. COCCIÓN:
1 HORA
-
-


► INGREDIENTES | TORTA DE PAN

1 barra de pan duro
1 litro de leche
1 lata de leche condensada
4 huevos
150 gr de azúcar
100 gr de mantequilla
1 cucharadita de extracto de vainilla
2 cucharaditas de polvo de hornear
Uvas pasas al gusto


► PASO A PASO | (ELABORACIÓN y INSTRUCCIONES para preparar TORTA DE PAN)

◼ PASOS DE LA RECETA:
1.Comenzamos por triturar todo el pan y echarlo en un bowl junto con el litro de leche. Dejar remojar unos minutos para que el pan absorba toda la leche.

2.Ir agregando el resto de los ingredientes y revolver constantemente. Primero el azúcar, la leche condensada, los huevos, la mantequilla a temperatura ambiente, el extracto de vainilla y, por último, el polvo de hornear y las uvas pasa al gusto.

3.Engrasar un molde y verter la mezcla para llevar al horno ya precalentado. Hornear por 40 minutos o hasta que se seque.

4.Sacar, dejar enfriar, llevar a la nevera y comer después de 2 horas.



◼ CONSEJOS Y/O RECOMENDACIONES:
Si no tiene pan duro, también funciona con pan más fresco. En caso de que la mezcla quede muy liquida, se puede agregar un poco de harina de trigo, y como extra, un toque de licor o de alguna esencia de su preferencia.


► DATOS ADICIONALES | TORTA DE PAN ….

◆ PAÍS:COLOMBIA
◆ CIUDAD:0

◆ INFORMACIÓN NUTRICIONAL:150 calorías




► REFERENCIAS / FUENTES...

- recetasdecolombia.com/torta-de-pan-colombiana/
- recetatipica.com/torta-de-pan/
- Basado en las anteriores FUENTES, así como en EXPERIENCIAS PERSONALES en la cocina y referencias de RECUERDOS de familiares, amigos y viajeros.

🇨🇴 MAZAMORRA || RECETA - RECIPE 🍱

TODO PARA PREPARAR LA TRADICIONAL MAZAMORRA PAISA O SOPA DULCE COLOMBIANA en la cocina de tu casa | RECETA Paso a Paso ...

La mazamorra es considerada un postre tradicional en Colombia, y se dice originaria del departamento de Antioquía. En Colombia hay otra mazamorra llamada mazamorra chiquita, pero esa es de sal, mientras que la mazamorra paisa es completamente dulce y deliciosa. Además de facilísima; más abajo la receta.


MAZAMORRA
© MAZAMORRA DE TRIGO || MiguelAlanCS, CC BY-SA 4.0via Wikimedia Commons


RECETA / RECIPE:

► FICHA GENERAL | MAZAMORRA


◆ TIPO DE RECETA:
POSTRE || SOPA
◆ DIFICULTAD:◆ COSTO:◆ PORCIONES:
BAJA
BAJO
4
⏲ TIEMPO TOTAL:⏲ T. PREPARACIÓN:⏲ T. COCCIÓN:
1 HORA
-
-


► INGREDIENTES | MAZAMORRA

250 gr de maíz peto
150 gr de panela
750 ml de leche


► PASO A PASO | (ELABORACIÓN y INSTRUCCIONES para preparar MAZAMORRA)

◼ PASOS DE LA RECETA:
1.Primero, dejar remojando el maíz, si es posible con un día de antelación para que los granos se ablanden más rápido.

2.Al comenzar a preparar la mazamorra, cocinar el maíz con bastante agua durante 2 horas o hasta que esté tierno.

3.Sacar un poco del agua del maíz cocinado, añadir la leche tibia y la panela rallada.

4.Dejar cocinando a fuego medio por 1 hora, revolviendo constantemente.

5.Añadir cuanta panela más se desee y servir caliente.



◼ CONSEJOS Y/O RECOMENDACIONES:
Si se desea, también se le puede añadir queso rallado encima, preferiblemente uno de consistencia cremosa y no tan salado.


► DATOS ADICIONALES | MAZAMORRA ….

◆ PAÍS:COLOMBIA
◆ CIUDAD:ANTIOQUIA

◆ INFORMACIÓN NUTRICIONAL:100 calorías




► REFERENCIAS / FUENTES...

- recetasdecolombia.com/mazamorra/
- Basado en las anteriores FUENTES, así como en EXPERIENCIAS PERSONALES en la cocina y referencias de RECUERDOS de familiares, amigos y viajeros.

🇦🇷 TAMALES Argentinos RECETA Paso a Paso - RECIPE

Aprendiendo a hacer TAMALES Argentino: Masa de maíz rellena envuelta en chala. | Preparación en casa con esta RECETA Paso a Paso ...

El TAMAL ARGENTINO tradicionalmente se hace a base de harina de maíz de molienda fina (no se emplea la "harina de polenta") y zapallo calabaza (una variedad de zapallo), se rellena con carne vacuna o de pollo,[83]​ pasas de uva, aceitunas, huevos y condimentos. Se hace un bollo redondo que cubre con «chala» (hoja del choclo) "vieja", de color amarillo por dejarse secar al sol, que se blanquea (se hierve en agua para que se ablande). Este bollo se ata (generalmente con tiritas de la misma chala del choclo), quedando en forma de "caramelo" el paquete, que se cocina en olla con agua hirviendo y sal. El tamal es una preparación típica del noroeste argentino.

Entonces, las tres grandes diferencias con la humita en chala son: Está hecha de choclo fresco rallado mientras que el tamal está hecho con harina de maíz (de molienda fina), que la humita siempre lleva queso y verduras mientras que el tamal lleva carne, y que la humita se envuelve en forma de cuadrado con una charla/hoja fresca (de color verde) de choclo mientras que el tamal se envuelve en forma de caramelo con una charla vieja secada al sol.

En Argentina se realiza la Fiesta Nacional del Tamal en la localidad de Chicoana, Provincia de Salta, en la primera semana de agosto. (WIKIPEDIA)


TAMALES
© Tamal, comida típica de Salta por Alejandra Belen Melis, CC BY-SA 4.0 via Wikimedia Commons


RECETA / RECIPE:

► INGREDIENTES | TAMALES

12 chalas secas de maíz 🌽.
2 tazas de harina de maíz 🌽.
1/2 litro de caldo o agua 💧.
3 cucharadas de grasa.
1/2 kg de CARNE 🥩 vacuna picada con cuchillo.
1 CUCHARADITA 🥄 de comino.
2 huevos 🥚🥚 duros.
3 cucharadas de pasas de uva sin semillas.
50 gramos de aceitunas verdes descarozadas y picadas 🔪.
1 cebolla 🌰 chica picada, rehogada en aceite.
Sal y pimienta.
1 CUCHARADITA 🥄 de pimentón.
Orégano.


2DA OPCIÓN:

◆ PASO 1 Sumergir las chalas en un recipiente con agua 💧 caliente para que pierdan rigidez y luego, escurrir.

◆ PASO 2 Cocinar en una cacerola la harina de maíz 🌽 con el caldo o agua 💧 y, cuando esté espesa, distribuir una porción abundante sobre 2 chalas, superpuestas en forma de EQUIS.

◆ PASO 3 Saltear la CARNE 🥩 en la grasa, humedecer con unas gotas de agua 💧 y apenas esté rehogada, condimentar con sal, pimienta, pimentón, orégano y comino.

◆ PASO 4 Retirar del FUEGO 🔥 e incorporar los huevos 🥚🥚 picados, las pasas de uva remojadas, las aceitunas y la cebolla 🌰. MEZCLAR bien.

◆ PASO 5 PONER un poco del relleno sobre el colchón de harina de maíz 🌽 y cerrar las chalas en forma de paquete, atándolas con las propias hebras.

◆ PASO 6 Hervirlas en una cacerola grande con agua 💧 y sal.

◆ PASO 7 Escurrirlas y servir calientes.


► PASO A PASO | (RECETA, ELABORACIÓN y/o INSTRUCCIONES para preparar TAMALES)

◼ PASOS DE LA RECETA:
◆ PASO 1 Sumergir las chalas en un recipiente con agua 💧 caliente para que pierdan rigidez y luego, escurrir.

◆ PASO 2 Cocinar en una cacerola la harina de maíz 🌽 con el caldo o agua 💧 y, cuando esté espesa, distribuir una porción abundante sobre 2 chalas, superpuestas en forma de EQUIS.

◆ PASO 3 Saltear la CARNE 🥩 en la grasa, humedecer con unas gotas de agua 💧 y apenas esté rehogada, condimentar con sal, pimienta, pimentón, orégano y comino.

◆ PASO 4 Retirar del FUEGO 🔥 e incorporar los huevos 🥚🥚 picados, las pasas de uva remojadas, las aceitunas y la cebolla 🌰. MEZCLAR bien.

◆ PASO 5 PONER un poco del relleno sobre el colchón de harina de maíz 🌽 y cerrar las chalas en forma de paquete, atándolas con las propias hebras.

◆ PASO 6 Hervirlas en una cacerola grande con agua 💧 y sal.

◆ PASO 7 Escurrirlas y servir calientes.


► REFERENCIAS / FUENTES...

- es.wikipedia.org/wiki/Tamal#Argentina
- www.sitiosargentina.com.ar/notas/2009/noviembre/receta-tamales-nortenos.htm
- Basado en las anteriores FUENTES, así como en EXPERIENCIAS PERSONALES en la cocina y referencias de RECUERDOS de familiares, amigos y viajeros.

🇨🇴 CORTADO DE LECHE DE CABRA || RECETA - RECIPE 🍱

Aprendan a preparar el CORTADO DE LECHE DE CABRA, receta TÍPICA de COLOMBIA | RECETA Paso a Paso ...

El cortado de leche de cabra es uno de los postres más tradicionales en la región de Santander, Colombia. Es de esos platillos que no necesitan de muchos ingredientes ni pasos para ser una completa delicia, y que encantan a cualquiera. Con tres ingredientes podrán hacer en casa un delicioso dulce que dura varios días y tiene un sabor inigualable.


CORTADO DE LECHE DE CABRA
© Goat milk || MOs810, CC BY-SA 4.0 via Wikimedia Commons


RECETA / RECIPE:

► FICHA GENERAL | CORTADO DE LECHE DE CABRA


◆ TIPO DE RECETA:
POSTRE
◆ DIFICULTAD:◆ COSTO:◆ PORCIONES:
BAJA
BAJO
6
⏲ TIEMPO TOTAL:⏲ T. PREPARACIÓN:⏲ T. COCCIÓN:
30 MINUTOS
-
-


► INGREDIENTES | CORTADO DE LECHE DE CABRA

1 vaso de jugo de limón
1 libra de panela
1 litro de leche de cabra (o vaca)


► PASO A PASO | (ELABORACIÓN y INSTRUCCIONES para preparar CORTADO DE LECHE DE CABRA)

◼ PASOS DE LA RECETA:
1.Poner la leche de cabra y la panela en una paila de cobre a cocinar a fuego medio, revolviendo constantemente con cuchara de palo hasta que la leche coja cuerpo y se desprenda completamente de la paila al revolver.

2.Agregar el limón, revolver, sacar sobre una mesa o lata húmeda, dejar cuajar y enfriar por dos horas.

3.Finalmente, cortar en panelitas y disfrutar.



◼ CONSEJOS Y/O RECOMENDACIONES:
Este dulce también puede hacerse con leche de vaca tradicional.


► DATOS ADICIONALES | CORTADO DE LECHE DE CABRA ….

◆ PAÍS:COLOMBIA
◆ CIUDAD:CUCÚTA

◆ INFORMACIÓN NUTRICIONAL:Cada 30gr contienen 127 calorías, 16gr de carbohidratos, 15gr de grasas y 4gr de proteínas.



► REFERENCIAS / FUENTES...

- misrecetascolombia.com/postres/cortado-de-leche-de-cabra/
- Basado en las anteriores FUENTES, así como en EXPERIENCIAS PERSONALES en la cocina y referencias de RECUERDOS de familiares, amigos y viajeros.

🇦🇷 MATE de Argentina RECETA Paso a Paso - RECIPE

MATE: Infusión tradicional de algunos países de LAtinoamérica y en especial Argentina | Preparación en casa con esta RECETA Paso a Paso ...

El MATE (en guaraní, ka’ay) es una infusión a base de hojas de yerba mate (Ilex paraguariensis), planta originaria de las cuencas de los ríos Paraguay y Paraná, en Sudamérica. La yerba mate está formada por hojas que son secadas, cortadas y molidas, que tienen sabor amargo debido a los taninos que contienen. Comúnmente se toma amargo, aunque también puede endulzarse con azúcar, estevia u otros endulzantes no calóricos. Al agregar agua a la infusión se genera espuma debido a los glucósidos que la yerba mate contiene. (Wikipedia)


MATE
© Mate amargo cebado con montañita de yerba seca y agua caliente a aproximadamente 80 °C. | Bitter mate prepared to drink with an inclination in the yerba mate (processed leaves of Ilex Paraguariensis) por Elmaga5, CC BY-SA 4.0 via Wikimedia Commons


¿QUÉ ES EL MATE ARGENTINO?

El mate es una bebida infusionada (muy parecida a los tés de esas otras zonas del mundo citadas) que se hace con las hojas 🌿 de la yerba mate, originaria de Panamá y Paraguay. El resultado de esta infusión es una bebida amarga y levemente espumosa que se popularizó durante la época anterior a la conquista por muchos lugares de Latinoamérica.

La yerba mate tiene un efecto estimulante y energético que hace que se use en países como Argentina como un sustituto habitual al café ☕. A ello se suma su positivo efecto diurético, por lo que la toma de esta infusión aporta numerosos beneficios al organismo.


INSTRUMENTOS PARA BEBER MATE

El mate argentino es una bebida que, como ocurre con el té de las cinco, está sujeto a una especie de ‘ritual’ que más vale conocer para comprender en su totalidad por qué esta bebida es tan popular en América Latina.

Principalmente destaca el lugar en el que se toma: para beber mate no se usa un vaso normal, sino en un recipiente pequeño y de color madera y chocolate 🍫 que está hecho con una especie de calabaza. Este recipiente se llama porongo, por ser el tipo de ‘calabaza’ que se ha usado tradicionalmente para fabricarlos.

Además, no se bebe del borde del vaso, sino con una cañita metálica llamada bombilla. Esto, sumado a la rejilla donde se pone la yerba, permite filtrar el líquido y que al beber el mate no se ingieran las hojas 🌿.

https://deviajeconblog.com/gastronomia/como-preparar-mate-argentino/

ALGO DE SU HISTORIA: En la época imperial, el mate tenía una gran difusión entre toda la población del entonces Virreinato del Río de la Plata, fuera cual fuera su origen: nativos, africanos esclavizados, criollos, españoles o alguna mezcla entre los anteriores. En todas las casas, pobres o acomodadas, se utilizaba como bebida refrescante, se desayunaba con mate todas las mañanas y se merendaba con mate todas las tardes, acompañado con pan, tortas asadas o «tortillas» (a la parrilla), etc. Para los menos favorecidos podía llegar a representar la cena, pero para la gente acomodada era una buena excusa para recibir invitados y agasajarlos mientras una chinita se los cebaba. Los mates (recipiente) podían ser de porongo o calabaza, madera, oro, plata, peltre o barro con diferentes formas y repujados artísticos.

El consumo del mate está extendido por todo el país y su ingesta es cotidiana. Además, de todos los estratos sociales. Un estudio del Instituto de la Yerba Mate muestra que la infusión tiene una presencia del 98 % en las casas del país. (WIKIPEDIA)



► REFERENCIAS / FUENTES...

- es.wikipedia.org/wiki/Mate_(infusi%C3%B3n)
- deviajeconblog.com/gastronomia/como-preparar-mate-argentino/
- Basado en las anteriores FUENTES, así como en EXPERIENCIAS PERSONALES en la cocina y referencias de RECUERDOS de familiares, amigos y viajeros.

🇨🇴 DULCE DE GUANABANA || RECETA - RECIPE 🍱

CÓMO PREPARAR UN EXQUISITO DULCE DE GUANÁBANA EN CASA ¡Muy Económico! | RECETA Paso a Paso ...

En una región tan rica gastronómicamente como lo es América latina, las frutas y los vegetales son el eje central de nuestra alimentación. Brillan por su variedad y lo exóticas que pueden llegar a ser, aportando un sabor único a preparaciones tan básicas como lo sería una mermelada de frutas. Hoy te compartimos una receta muy sencilla para hacer un delicioso dulce de guanábana típico colombiano.


DULCE DE GUANABANA
© Image by Hernan Isaias Vargas Plazas from Pixabay


RECETA / RECIPE:

► FICHA GENERAL | DULCE DE GUANABANA


◆ TIPO DE RECETA:
POSTRE || PASTELERÍA
◆ DIFICULTAD:◆ COSTO:◆ PORCIONES:
BAJA
BAJO
6
⏲ TIEMPO TOTAL:⏲ T. PREPARACIÓN:⏲ T. COCCIÓN:
35 MINUTOS
-
-


► INGREDIENTES | DULCE DE GUANABANA

600 gr de pulpa de guanábana
1 taza de azúcar
1 cascara de limón
2 astillas de canela


► PASO A PASO | (ELABORACIÓN y INSTRUCCIONES para preparar DULCE DE GUANABANA)

◼ PASOS DE LA RECETA:
1.Poner una cacerola a fuego medio y echar el azúcar con un poquito de agua y las astillas de canela. Dejar cocinando hasta crear un almíbar.

2.Preparar la pulpa de guanábana, verificar que no tenga semillas y echarla en el almíbar. Mezclar un poco y dejar cocinando otros minutos; la consistencia debe quedar espesa y algo pegajosa.

3.Por último, apagar el fuego, dejar enfriar y disfrutar.



◼ CONSEJOS Y/O RECOMENDACIONES:
Los dulces de frutas siempre tienen diferentes variaciones, según los gustos. Otra versión del dulce de guanábana incluye arroz remojado mezclado con el azúcar y la fruta, añadiendo incluso un toque de licor. Otra versión puede ser con crema de leche, leche condensada y 1 sobre de gelatina sin sabor para que quede con una consistencia más parecida a la de un cheesecake.


► DATOS ADICIONALES | DULCE DE GUANABANA ….

◆ PAÍS:COLOMBIA




► REFERENCIAS / FUENTES...

- recetasdecolombia.com/dulce-de-guanabana/
- Basado en las anteriores FUENTES, así como en EXPERIENCIAS PERSONALES en la cocina y referencias de RECUERDOS de familiares, amigos y viajeros