Videos (468) Video-Juegos (299) Cine (294) Mundo (251) Curiosidades (188) Tecnologia (183) Articulos (135) Fotos (129) Preguntas (92) Arte (75) Ciencia (61) Historia (52) Top 10 (52) Comics (51) Conciertos (25)


🇦🇷 LOCRO de Argentina RECETA Paso a Paso - RECIPE

Un plato típico de algunas partes de Argentina, LOCRO: Guiso espeso a base de maíz, porotos, zapallo y carne | Preparación en casa con esta RECETA Paso a Paso ...

El locro o lojro (del quechua ruqru o luqru) es una especie de guiso de origen prehispánico y preincaico, típico de varios pueblos andinos, a base de zapallo, maíz ─especialmente blanco─ , poroto blanco y papas, originario del área de la cordillera de los Andes, en Argentina, Paraguay, Perú, Chile, Ecuador, Bolivia y el suroccidente colombiano. (Wikipedia)


LOCRO
© Locro Stevage | Stevage, CC BY-SA 4.0 via Wikimedia Commons


RECETA / RECIPE:

► FICHA GENERAL | LOCRO


◆ TIPO DE RECETA:
PLATO FUERTE || GUISO
◆ DIFICULTAD:◆ COSTO:◆ PORCIONES:
ALTA
MEDIO A ALTO
-
⏲ TIEMPO TOTAL:⏲ T. PREPARACIÓN:⏲ T. COCCIÓN:
X
17 minutos
3 HORAS 15 minutos


► INGREDIENTES | LOCRO

5 CUCHARADAS DE ACEITE DE MAÍZ 🌽
10 REBANADAS DE TOCINO 🥓 RAYADO
3 FILETES DE FALDA DE RES
1 SALCHICHA ROJA
1 SALCHICHA DE CERDO
120 GRAMOS DE TRIPA DE RES
120 GRAMOS DE MAÍZ 🌽 BLANCO SECO
2 PUERROS
CALABAZA DE 230 GRAMOS APROXIMADAMENTE
2 1/2 TAZAS DE CALDO DE VERDURAS
1/2 CEBOLLETA
AGUA 💧, NECESARIA
2 CUCHARADAS DE PIMENTÓN
1 CUCHARADA DE COMINO
1 CUCHARADA DE SAL
2 CUCHARADITA 🥄S DE PIMIENTA BLANCA MOLIDA



► PASO A PASO | (RECETA, ELABORACIÓN y/o INSTRUCCIONES para preparar LOCRO)

◼ PASOS DE LA RECETA:
◆ PASO 1 REMOJAMOS el maíz 🌽 blanco en un tazón grande con agua 💧 y lo dejamos toda la noche. Al día siguiente, colamos el maíz 🌽, lo lavamos y reservamos. Cortamos los callos de ternera en tiras finas, los hervimos durante unos 30 minutos y los reservamos.

◆ PASO 2 TROCEAMOS el tocino, las faldas de ternera y desmenuzamos las salchichas de cerdo sin callos, solo CARNE 🥩. También troceamos las morcillas. En una olla 🍲 profunda, calentamos el aceite de maíz 🌽 hasta que esté caliente. Añadimos el tocino y lo doramos hasta que esté crujiente. Luego agregamos la CARNE 🥩, las salchichas y sazonamos con sal y pimienta.

◆ PASO 3 COCINAMOS a FUEGO 🔥 medio durante unos 15 minutos. Mientras tanto, pelamos y troceamos la calabaza, y cortamos el puerro en tiras finas. Reservamos estos ingredientes. Agregamos el maíz 🌽 remojado a la olla 🍲, mezclamos todo y cocinamos por cinco minutos más. Añadimos el puerro durante 2 minutos y luego incorporamos la calabaza.

◆ PASO 4 VERTEMOS el caldo de verduras y agregamos los callos de res hervidos. Sazonamos con pimentón y comino. Reducimos el FUEGO 🔥 y cocinamos durante 2 horas 30 minutos hasta que el maíz 🌽 y la CARNE 🥩 estén tiernos y la consistencia espese. Por último, cubrimos con cebolla 🌰 tierna finamente picada y servimos caliente.

◼ CONSEJOS Y/O RECOMENDACIONES:
CONSEJO 1: El pimentón dulce es un ingrediente fundamental en el Locro, pero también puedes experimentar con otros condimentos para realzar el sabor. Agrega una pizca de comino, orégano u otras especias que te gusten para darle tu toque personal. 

CONSEJO 2: Para esta preparación ◆ PASO A ◆ PASO puedes utilizar otras CARNES 🥩, como panceta o costilla y CARNE 🥩 de vaca, como falda. Estas CARNES 🥩 son sabrosas y se deshacen fácilmente, aportando una textura y sabor tradicionales al plato.

CONSEJO 3: Puedes añadirle otros ingredientes para darle más sabor y textura a tu preparación ◆ PASO A ◆ PASO, una buena opción son los porotos, morrón rojo, chorizo colorado, cebolla 🌰 picada, hojas 🌿 de laurel, etc.



► DATOS ADICIONALES | LOCRO ….

◆ PAÍS:ARGENTINA
◆ ADICIONES:Se lo adereza después de la cocción de manera acorde, con una salsa picante preparada a base de aceite (o grasa), ají molido, pimentón, cebolla de verdeo y sal, llamada quiquirimichi. (Wikipedia)

COMO SERVIRLO: Se sirve en plato hondo y se le coloca la salsa encima y cebolla 🌰 de verdeo picada. Lo puedes acompañar con pan 🍞 casero y ají o salsa criolla.

“El LOCRO es uno de los platos más emblemáticos y populares de la cocina argentina, especialmente durante los meses más fríos del año. Este guiso tradicional tiene sus raíces en la cultura indígena y ha sido transmitido de generación en generación, convirtiéndose en un símbolo de identidad y un verdadero tesoro culinario” saborargento.com.ar

En Argentina su consumo se ha extendido desde el Noroeste y Cuyo hacia el resto del país. En la provincia argentina del Neuquén además del locro de maíz se prepara una especie de locro con arvejas, y en el Noreste argentino se prepara también el locro sobre la base de la mandioca.

Aunque el locro argentino tiene orígenes indoamericanos, su preparación argentina desde al menos hace tres siglos sintetiza los aportes gastronómicos europeos: por ejemplo el chancho, los chorizos, mondongo y numerosos aliños han sido aportados por los europeos (especialmente por los españoles).

Hay varios tipos clásicos de locro, aunque el más extendido y típico es de maíz blanco, porotos blancos o porotos pallar, zapallo y productos cárnicos vacunos y porcinos. También existen variantes con mandioca e incluso con el grano del trigo.

Merece también mención el locro de choclo, que utiliza maíz fresco (blanco, especialmente) en lugar del tradicional blanco partido seco. A diferencia del locro clásico, esta variante se cocina comúnmente en verano, temporada en la que el maíz se cosecha. (Wikipedia)


► REFERENCIAS / FUENTES...

- es.wikipedia.org/wiki/Locro
- saborargento.com.ar/guisos-y-sopas/locro/
- Basado en las anteriores FUENTES, así como en EXPERIENCIAS PERSONALES en la cocina y referencias de RECUERDOS de familiares, amigos y viajeros.