Videos (445) Video-Juegos (294) Cine (285) Mundo (251) Curiosidades (188) Tecnologia (183) Articulos (135) Fotos (129) Preguntas (92) Arte (75) Ciencia (61) Historia (52) Top 10 (52) Comics (51) Conciertos (25)


Mostrando entradas con la etiqueta Cambios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cambios. Mostrar todas las entradas

CAMBIO CLIMATICO y SOSTENIBILIDAD 2025 - 2035

CAMBIO CLIMÁTICO y SOSTENIBILIDAD: Lo que se espera para la Próxima Década

◯ INTRODUCCIÓN: La encrucijada del siglo XXI

La crisis climática actual es una de las mayores amenazas que enfrenta nuestro planeta. Los registros científicos muestran que las temperaturas globales han aumentado de manera acelerada en las últimas décadas, impulsadas principalmente por la emisión masiva de gases de efecto invernadero provenientes de actividades humanas como la quema de combustibles fósiles, la deforestación y la industria. 
 
Este calentamiento global ha provocado eventos climáticos extremos cada vez más frecuentes e intensos, como huracanes devastadores, sequías prolongadas, inundaciones catastróficas y olas de calor mortales.

La crisis no solo afecta a los ecosistemas y la biodiversidad, sino que también pone en riesgo la vida, la salud y los medios de subsistencia de millones de personas en todo el mundo, especialmente las comunidades más vulnerables.
 

LA URGENCIA DE ACTUAR Y LAS OPORTUNIDADES QUE PRESENTA LA PRÓXIMA DÉCADA...

◯ El ESTADO ACTUAL del clima: desafíos y datos clave:

1. Aumento de temperaturas globales.
2. Eventos climáticos extremos: huracanes, sequías, inundaciones.
3. Impacto en ecosistemas, biodiversidad y comunidades humanas.

◯ TENDENCIAS en sostenibilidad que marcarán la década

a. Tecnologías verdes y energías renovables
Solar, eólica, hidroeléctrica y nuevas innovaciones.
La revolución de la energía limpia y accesible.
b. Economía circular y consumo consciente
Reducir, reutilizar, reciclar.
Cambios en los hábitos de consumo y producción.
c. Políticas y compromisos internacionales
Acuerdo de París y metas neto cero.
Legislación nacional y acciones corporativas.
d. Finanzas sostenibles
Inversiones en bonos verdes y fondos de impacto.
La importancia del financiamiento para proyectos sostenibles.
e. Justicia climática y participación social
Inclusión de comunidades vulnerables.
Movimientos sociales y activismo juvenil.

◯ LOS PRÓXIMOS 10 AÑOS (2025 - 2035)...

Innovaciones disruptivas: tecnologías de captura de carbono, inteligencia artificial para gestionar recursos.


Transformación de sectores clave:
transporte, edificación, agricultura.
Mayor conciencia y participación ciudadana: cambios en legislaciones, hábitos y mentalidad global.

Retos persistentes: desigualdades, resistencia política y económica, adaptación a cambios inevitables.

◯ ¿QUÉ PODEMOS HACER AHORA?

1. ACCIONES individuales y colectivas.
2. APOYAR políticas y empresas sostenibles.
3. EDUCACIÓN y sensibilización como herramientas clave.

◯ CONCLUSIÓN: esperanza y responsabilidad

La próxima década como oportunidad histórica.
La importancia de la colaboración global y la acción inmediata.

“La impresión 3D cambiará nuestras vidas del mismo modo en el que lo hizo Internet”

Entrevista con Saúl García: Fundador y CEO de IMDIMO3D


Muchas voces afirman que la impresión 3D es uno de los principales motores de una nueva revolución industrial que cambiará por completo la forma de fabricar y consumir productos. Pero ¿hasta qué punto es cierta esta afirmación? ¿Nos espera realmente un futuro tan revolucionario gracias a esta tecnología?

Para conocer más sobre el presente y futuro de esta tecnología, hemos charlado con Saúl García, fundador y CEO de Imdimo3D, compañía que ofrece servicios de impresión 3D y que fue una de las ganadoras del Programa LAB de PRISA INN.