Haciendo en la cocina de casa, una deliciosa TORTA FRITA típica de argentina: Masa frita | Preparación en casa con esta RECETA Paso a Paso ...
Bocado típico de la gastronomía de Hispanoamérica. Las tortas fritas usualmente se preparan de forma redondeada y achatada. También existen variantes que recuerdan por su masa y gusto a los buñuelos. (W)
© TORTA FRITA: Comida típica Argentina por Rogeyludmilita, CC BY-SA 4.0 via Wikimedia Commons
RECETA / RECIPE:
► FICHA GENERAL | TORTA FRITA
◆ TIPO DE RECETA: | ||
ACOMPAÑAMIENTO || PANADERÍA | ||
◆ DIFICULTAD: | ◆ COSTO: | ◆ PORCIONES: |
FÁCIL | MEDIO | 4 |
⏲ TIEMPO TOTAL: | ⏲ T. PREPARACIÓN: | ⏲ T. COCCIÓN: |
45 MINUTOS | 5 minutos || Tiempo de reposo: 30 minutos min | 10 minutos |
► INGREDIENTES | TORTA FRITA
HARINA de trigo 🌾 común.
LEVADURA fresca.
AGUA 💧. La vamos a calentar un poco, no debe quemar al tacto, pero tampoco estar fría.
GRASA vacuna. Este es un ingrediente difícil de conseguir en algunas ciudades, por lo que podrás sustituirla por manteca de cerdo, mantequilla o aceite suave.
ACEITE suave para freír.
INGREDIENTES para 4 porciones: 500 g harina de repostería
10 g levadura fresca
100 g manteca de cerdo o grasa vacuna
½ taza de agua 💧
Aceite suave para freír
LEVADURA fresca.
AGUA 💧. La vamos a calentar un poco, no debe quemar al tacto, pero tampoco estar fría.
GRASA vacuna. Este es un ingrediente difícil de conseguir en algunas ciudades, por lo que podrás sustituirla por manteca de cerdo, mantequilla o aceite suave.
ACEITE suave para freír.
INGREDIENTES para 4 porciones: 500 g harina de repostería
10 g levadura fresca
100 g manteca de cerdo o grasa vacuna
½ taza de agua 💧
Aceite suave para freír
► PASO A PASO | (RECETA, ELABORACIÓN y/o INSTRUCCIONES para preparar TORTA FRITA)
◼ PASOS DE LA RECETA:
◆ PASO 1 En un cuenco amplio, tamiza la harina junto con la sal.
◆ PASO 2 Desmenuza la levadura fresca y agrega la manteca derretida.
◆ PASO 3 MEZCLA 🌀 un poco con las manos y, mientras sigues mezclando, agrega poco a poco el agua 💧 templada (al tocar el agua 💧, debes notarla caliente pero que no queme).
◆ PASO 4 Amasa con las manos o con una amasadora hasta conseguir una masa suave y homogénea.
◆ PASO 5 Haz una bola con la masa, colócala de nuevo en el cuenco y cubre con un paño limpio y seco.
◆ PASO 6 Déjalo reposar un mínimo de 30 minutos a temperatura ambiente.
◆ PASO 7 Pasado este tiempo, divide la masa en porciones del mismo tamaño, boléalas y aplasta con un rodillo hasta darles forma de disco de, aproximadamente, medio centímetro.
◆ PASO 8 Calienta una sartén con abundante aceite suave, y cuando esté bien caliente, fríe las tortas en la sartén. Cuando esté bien dorada por un lado, dale la vuelta y dora por el otro.
◆ PASO 9 Las sacamos del aceite y las colocamos en un plato o fuente cubierto con papel de cocina absorbente para eliminar el exceso de aceite.
◆ PASO 10 De forma opcional, podremos espolvorearlas con sal o azúcar en función de con qué las vayamos a acompañar.
◼ PREPARACIÓN por Wikipedia:
Su MASA es básicamente la del pan común con un leudado más corto, se compone de harina de trigo, agua tibia y sal. Existen variantes en su preparación en función de distintos agregados como levadura, huevos, leche, azúcar, manteca o grasa. Después de la fermentación se estira la masa, se la corta de la forma deseada y se fríe en grasa vacuna o aceite vegetal neutro. Una vez terminadas se las puede espolvorear con azúcar común o sal. Son de rápida preparación y cocción.
Por lo general, su forma es circular y tiene un pequeño corte en el centro, como si fuera un ombligo. Algunas veces se hace un agujero redondo al centro, otras veces dos cortes paralelos. Este diseño la caracteriza, su función es que no se forme un globo de masa en el centro y facilitar su cocción.
◆ PASO 1 En un cuenco amplio, tamiza la harina junto con la sal.
◆ PASO 2 Desmenuza la levadura fresca y agrega la manteca derretida.
◆ PASO 3 MEZCLA 🌀 un poco con las manos y, mientras sigues mezclando, agrega poco a poco el agua 💧 templada (al tocar el agua 💧, debes notarla caliente pero que no queme).
◆ PASO 4 Amasa con las manos o con una amasadora hasta conseguir una masa suave y homogénea.
◆ PASO 5 Haz una bola con la masa, colócala de nuevo en el cuenco y cubre con un paño limpio y seco.
◆ PASO 6 Déjalo reposar un mínimo de 30 minutos a temperatura ambiente.
◆ PASO 7 Pasado este tiempo, divide la masa en porciones del mismo tamaño, boléalas y aplasta con un rodillo hasta darles forma de disco de, aproximadamente, medio centímetro.
◆ PASO 8 Calienta una sartén con abundante aceite suave, y cuando esté bien caliente, fríe las tortas en la sartén. Cuando esté bien dorada por un lado, dale la vuelta y dora por el otro.
◆ PASO 9 Las sacamos del aceite y las colocamos en un plato o fuente cubierto con papel de cocina absorbente para eliminar el exceso de aceite.
◆ PASO 10 De forma opcional, podremos espolvorearlas con sal o azúcar en función de con qué las vayamos a acompañar.
◼ PREPARACIÓN por Wikipedia:
Su MASA es básicamente la del pan común con un leudado más corto, se compone de harina de trigo, agua tibia y sal. Existen variantes en su preparación en función de distintos agregados como levadura, huevos, leche, azúcar, manteca o grasa. Después de la fermentación se estira la masa, se la corta de la forma deseada y se fríe en grasa vacuna o aceite vegetal neutro. Una vez terminadas se las puede espolvorear con azúcar común o sal. Son de rápida preparación y cocción.
Por lo general, su forma es circular y tiene un pequeño corte en el centro, como si fuera un ombligo. Algunas veces se hace un agujero redondo al centro, otras veces dos cortes paralelos. Este diseño la caracteriza, su función es que no se forme un globo de masa en el centro y facilitar su cocción.
► DATOS ADICIONALES | TORTA FRITA ….
◆ PAÍS:ARGENTINA
◆ ADICIONES:
Al elaborarse con ingredientes básicos, puede acompañarse con ingredientes tanto dulces como salados. Algunos ejemplos dulces son dulce de leche 🥛, membrillo, chocolate 🍫 o azúcar espolvoreado por encima.
En cuanto a las opciones saladas, con cualquier tipo de CARNE 🥩, embutido o conservas. También es un buen acompañamiento para guisos o unos huevos 🥚🥚 fritos. (antojoentucocina)
◆ ADICIONES:
¿Con qué acompañar las TORTAS FRITAS?
La torta frita, sencilla en su preparación ◆ PASO A ◆ PASO pero rica en tradición, es una delicia versátil que puede disfrutarse tanto con un mate o café ☕ en el desayuno, como en una merienda relajada.Al elaborarse con ingredientes básicos, puede acompañarse con ingredientes tanto dulces como salados. Algunos ejemplos dulces son dulce de leche 🥛, membrillo, chocolate 🍫 o azúcar espolvoreado por encima.
En cuanto a las opciones saladas, con cualquier tipo de CARNE 🥩, embutido o conservas. También es un buen acompañamiento para guisos o unos huevos 🥚🥚 fritos. (antojoentucocina)
► REFERENCIAS / FUENTES...
- es.wikipedia.org/wiki/Torta_frita- www.antojoentucocina.com/receta/torta-frita-facil-receta-tradicional
- Basado en las anteriores FUENTES, así como en EXPERIENCIAS PERSONALES en la cocina y referencias de RECUERDOS de familiares, amigos y viajeros