Videos (468) Video-Juegos (299) Cine (294) Mundo (251) Curiosidades (188) Tecnologia (183) Articulos (135) Fotos (129) Preguntas (92) Arte (75) Ciencia (61) Historia (52) Top 10 (52) Comics (51) Conciertos (25)


📼 El hielo que se derrite en el Ártico (2/2) | DW Documental 🌎

DOCUMENTAL: El HIELO que se derrite en el Ártico (2/2) | DW Documental | AÑO: 2022

SEELFREI NAVEGANDO internet, se encontró con este video DOCUMENTAL, un video para pasar un divertido momento...

POR: DW (https://www.youtube.com/@DWDocumental/videos)


★ En pocas palabra, este video DOCUMENTAL, se trata de:

Pronto el Ártico estará libre de hielo en verano. A muchos les preocupan las consecuencias para el clima, pero países como Rusia, EE. UU., China o Canadá ven oportunidades comerciales, turísticas y de recursos minerales en el deshielo del Polo Norte.
A lo largo de dos episodios, este documental se centra en una región del mundo que está transformándose drásticamente como resultado del cambio climático, lo que está causando un impacto en la vida de las personas que viven en el Ártico. Un equipo de camarógrafos experimenta de primera mano lo que significa estar a merced de las fuerzas de la naturaleza en esta inhóspita región, y acompaña a los espectadores en un viaje lleno de aventuras.
¿Cómo experimentan las personas que viven en el Polo Norte los cambios en su entorno? El equipo viaja por el norte de Estados Unidos, Canadá, Groenlandia, Noruega y Rusia. Es testigo del encanto de una naturaleza mágica y conoce a personas que han aprendido a sobrevivir durante siglos en una región inhóspita, pero que ahora se dan cuenta de que una lucha por el poder y la influencia está despertando al Ártico de su letargo.
En la segunda parte de este documental, el equipo de filmación observa a bordo de una fragata noruega frente a la isla de Spitsbergen cómo la OTAN responde con misiones de observación y una mayor presencia en la zona al creciente interés ruso por esta región. Se está considerando volver a poner en funcionamiento búnkeres para submarinos cerrados después del final de la Guerra Fría. El servicio secreto de Noruega observa en los últimos años una presencia militar más agresiva de Rusia en el Ártico. Parece que Moscú quiere dejar claro que puede dominar el Ártico.
De hecho, después del final de la Guerra Fría, Rusia identificó al Ártico como una importante esfera de influencia, particularmente en lo que respecta al Paso del Noreste. Alexéi Chekunkov, ministro de Desarrollo del Ártico de Rusia, explica por qué: "La ruta marítima del norte a través de Siberia y Escandinavia es desde China un cuarenta por ciento más corta que la ruta a través del océano Índico, el Canal de Suez y el Mediterráneo". El cambio climático significa para Rusia una oportunidad. Pero, ¿cómo llevar la energía necesaria al norte de Siberia? La "Akademik Lomonosov", una central nuclear flotante, está anclada en el puerto de Pevek, la ciudad más septentrional de Rusia. Puede proveer de energía a 100.000 hogares. La región alrededor de Pevek, que hasta ahora albergaba a algunos mineros y pastores de renos, es solo uno de varios puntos de partida para la expansión de Rusia hacia el norte.



Dejen su comentarios después de VER EL VÍDEO:
- ¿Que les pareció?
-¿Que calificación le pondrían?
- ¿Lo compartirían en redes sociales?


📼 FICHA TÉCNICA DEL VIDEO:

⇝ PLATAFORMA: YOUTUBE
⇝ CANAL: DW
⇝ DURACIÓN: 42:26
⇝ AÑO: 2022
⇝ TEMA: DOCUMENTAL


🌎

ALGO DE LA HISTORIA DE DW:

DW Documental le brinda información más allá de los titulares. Maravíllese con los mejores documentales de canales alemanes y empresas productoras internacionales. Conozca personas enigmáticas, viaje a territorios lejanos y entienda las complejidades de la vida moderna, siempre cerca de eventos globales y asuntos de actualidad. Suscríbase a DW Documental y descubra cada lunes, miércoles y viernes el mundo que le rodea.

📹 ALGO DE LA HISTORIA DE YOUTUBE:

YouTube (abreviado como YT) es una red social y plataforma de vídeo online estadounidense propiedad de Google. YouTube, fue fundada el 14 de febrero de 2005 por Steve Chen, Chad Hurley y Jawed Karim, tres antiguos empleados de PayPal. Con sede en San Bruno, California, es el segundo sitio web más visitado del mundo, después de Google Search. En enero de 2024, YouTube contaba con más de 2,7 millones de usuarios activos mensuales, que veían colectivamente más de mil millones de horas de vídeos al día. En mayo de 2019, se subían vídeos a la plataforma a un ritmo de más de 500 horas de contenido por minuto, y a 2023, había aproximadamente 14 millones de vídeos en total.


¡SIGAN CONECTADOS Y COMPARTAN A TODOS SUS AMIGOS Y FAMILIARES, MUY PRONTO MÁS DIVERTIDOS E INTERESANTES VIDEOS!