Videos (537) Video-Juegos (422) Cine (389) Mundo (251) Curiosidades (188) Tecnologia (183) Series (173) Articulos (135) Fotos (129) RECETAS (113) Preguntas (92) Conciertos (77) Arte (75) Ciencia (61) Historia (52) Top 10 (52) Comics (51)


🇦🇷 LENGUA A LA VINAGRETA de Argentina RECETA Paso a Paso - RECIPE

Aprendiendo a hacer LENGUA A LA VINAGRETA: Lengua hervida con vinagreta | Preparación en casa con esta RECETA Paso a Paso ...

Lengua a la vinagreta es un aperitivo frío de la cocina rioplatense, que se consume como minuta y como fiambre en Argentina, Paraguay y Uruguay

Se trata un corte de la lengua vacuna preparado con un aliño de vinagre, aceite, sal, pimienta. También admite otros agregados como, pimientos, huevo duro picado ajo y perejil Es un plato fresco, de consumo rápido y muy común durante el verano, pudiendo conservarse algún tiempo no muy prolongado en el frío. No confundir con el escabeche que es una cocción en vinagre. (Wikimedia)


LENGUA A LA VINAGRETA
© Diosverde, CC0, via Wikimedia Commons


RECETA / RECIPE:

► FICHA GENERAL | LENGUA A LA VINAGRETA


◆ TIPO DE RECETA:
PLATO FUERTE || CARNES
◆ DIFICULTAD:◆ COSTO:◆ PORCIONES:
MEDIA
ALTO
X
⏲ TIEMPO TOTAL:⏲ T. PREPARACIÓN:⏲ T. COCCIÓN:
X
X
X


► INGREDIENTES | LENGUA A LA VINAGRETA

Una lengua de vaca (mediana).
Hojas 🌿 frescas de tomillo.
Hojas 🌿 frescas de laurel.
Una tacita de pimienta negra en grano.
Sal entrefina.

PARA LA VINAGRETA

Una cebolla 🌰 picada.
3 pimientos (uno rojo, uno amarillo y uno verde).
2 tomates 🍅 medianos.
Una cda abundante de ajo picado, conservado en aceite.
Una tacita de vinagre de vino tinto. 🍷
3 tacitas de aceite de maíz 🌽.
½ tacita de perejil fresco picado.
Pimienta blanca.
Sal fina.



► PASO A PASO | (RECETA, ELABORACIÓN y/o INSTRUCCIONES para preparar LENGUA A LA VINAGRETA)

◼ PASOS DE LA RECETA:
◆ PASO 1 Pelar los tomates 🍅. Cortar los pimientos y los tomates 🍅 en cubos pequeños.

◆ PASO 2 En una olla 🍲 caliente, con abundante agua 💧 hirviendo y un poco de sal entrefina, agregar el tomillo, el laurel y los granos de pimienta. Incorporar la lengua de vaca entera. MEZCLAR y tapar.

◆ PASO 3 Cocinar a FUEGO 🔥 moderado durante 2 ½ horas.

◆ PASO 4 Retirar y con ayuda de un cuchillo, quitar la piel de la lengua.

◆ PASO 5 Sacar la grasa de la base y desecharla. Cortar la lengua en rodajas y reservar.

PARA LA VINAGRETA

◆ PASO 1 En un bowl agregar la cebolla 🌰, los pimientos, los tomates 🍅 y el ajo picado. Salpimentar.

◆ PASO 2 Agregar el vinagre de vino. 🍷

◆ PASO 3 Ir mezclando con un batidor, mientras se agrega lentamente el aceite de maíz 🌽.

◆ PASO 4 Por último, incorporar el perejil y mezclar nuevamente.

◆ PASO 5 En una fuente, PONER las rodajas de lengua de vaca y la vinagreta por encima.

◆ PASO 6 Servir.

► DATOS ADICIONALES | LENGUA A LA VINAGRETA ….

◆ PAÍS:ARGENTINA


EN EL MERCADO: Al ser un plato elaborado, es difícil encontrarlo de forma industrial. Aunque en Argentina y Uruguay es muy frecuente encontrarla como una de las minutas (comidas rápidas típicamente rioplatenses) en los "bodegones", restoranes o restaurantes y rotiserías. En todos los casos la lengua a la vinagreta debe estar preparada en el mismo día de su consumo y en el lapso que va del cocinero al comensal debe estar guardada en un refrigerador. Aunque la lengua a la vinagreta puede comerse sola, generalmente va acompañada con "guarniciones" como las ensaladas (principalmente ensalada rusa), o las papas fritas (especialmente si las papas fritas son al estilo soufflé).

◆ PRESENTACIONES:La presentación del plato puede variar, normalmente se lo hace con la lengua de vaca previamente bien hervida y luego de hervida "pelada" de su corteza de dura piel y así rebanada en finas rodajas que son maceradas durante horas dentro de un refrigerador en la salsa vinagreta basada principalmente en una emulsión de aceite comestible (preferentemente aceite de oliva y vinagre, preferentemente vinagre de vino), a la que se agregan finamente picados: ajo, perejil, opcionalmente (aunque casi siempre) morrón, cebolla y huevo duro, lo que recuerda a un escabeche frío. En cuanto a su sabor, es delicioso, único, salado y picante según la vinagreta.

Usualmente las rodajas o fetas de lengua a la vinagreta se comen teniendo éstas una textura muy blanda y una temperatura fresca (ni heladas ni calientes). (Wikipedia)


► REFERENCIAS / FUENTES...

- es.wikipedia.org/wiki/Lengua_a_la_vinagreta
- www.cucinare.tv/receta/lengua-a-la-vinagreta/
- Basado en las anteriores FUENTES, así como en EXPERIENCIAS PERSONALES en la cocina y referencias de RECUERDOS de familiares, amigos y viajeros.