TARTA DE PAPAYA AL HORNO | RECETA Paso a Paso ...
Otra fruta muy querida en toda Latinoamérica es la papaya, y la cantidad de preparaciones que se pueden hacer con ella es aún superior. Hoy les traemos una riquísima receta tradicional y original de Colombia.
© Carica papaya food and cuisine of Bulacan || Judgefloro, CC0, via Wikimedia Commons
RECETA / RECIPE:
► FICHA GENERAL | TORTA DE PAPAYA COLOMBIANA
◆ TIPO DE RECETA: | ||
POSTRE || PANADERÍA | ||
◆ DIFICULTAD: | ◆ COSTO: | ◆ PORCIONES: |
MEDIA | BAJO | 6 |
⏲ TIEMPO TOTAL: | ⏲ T. PREPARACIÓN: | ⏲ T. COCCIÓN: |
30 MINUTOS | - | - |
► INGREDIENTES | TORTA DE PAPAYA COLOMBIANA
90 gramos mantequilla
140 gr harina repostera
50 gramos de azúcar raspada
15 gr de huevo
pizca de sal
140 gr harina repostera
50 gramos de azúcar raspada
15 gr de huevo
pizca de sal
► PASO A PASO | (ELABORACIÓN y INSTRUCCIONES para preparar TORTA DE PAPAYA COLOMBIANA)
◼ PASOS DE LA RECETA:
LA MASA
1.En un mesón tamizar la harina y agregarle azúcar y sal, luego agregar la mantequilla y hacer un arenado con la ayuda de las manos.
2.Hacer un volcán y agregar en medio el huevo, para luego integrar todos ingredientes.
3.Para homogeneizar la masa usar la palma de mano e ir amasando como si fuera ropa en un lavadero. La masa debe quedar lisa y se debe refrigerar hasta que tenga cuerpo para poder cortar, modelar y poner en el molde de 12 cm de diámetro.
4.Hornear en el horno precalentado a 180 grados centígrados hasta que este cocido.
DULCE DE PAPAYA:1.Poner todos los ingredientes en una olla a fuego medio y cubrir con una tapa que tenga algún agujero encima para que parte del vapor de agua pueda escapar, pero dejando que otra parte del vapor se devuelva barriendo las paredes para evitar la cristalización del azúcar por resequedad durante la cocción.2.Dejar mermar el líquido de la preparación hasta que se reduzca una tercera parte del volumen inicial. Para ese entonces tendrá la apariencia de un melado.3.Si no desea conservar los clavos y la pimienta de olor dentro del dulce, puede retirarlos antes de que se haga consistente el melado luego de haber hervido 10 minutos la preparación aproximadamente.4.Finalmente, rellenar la base de tarta con el dulce de papaya y servir.
◼ CONSEJOS Y/O RECOMENDACIONES:
Con batidora eléctrica solo se deben juntar los ingredientes (a excepción del huevo) para hacer el arenado a velocidad media, luego agregar el huevo y amasar hasta que la masa este homogeneizada. Refrigerar hasta que tenga cuerpo para poder cortar, modelar y poner en el molde.
LA MASA
1.En un mesón tamizar la harina y agregarle azúcar y sal, luego agregar la mantequilla y hacer un arenado con la ayuda de las manos.
2.Hacer un volcán y agregar en medio el huevo, para luego integrar todos ingredientes.
3.Para homogeneizar la masa usar la palma de mano e ir amasando como si fuera ropa en un lavadero. La masa debe quedar lisa y se debe refrigerar hasta que tenga cuerpo para poder cortar, modelar y poner en el molde de 12 cm de diámetro.
4.Hornear en el horno precalentado a 180 grados centígrados hasta que este cocido.
DULCE DE PAPAYA:1.Poner todos los ingredientes en una olla a fuego medio y cubrir con una tapa que tenga algún agujero encima para que parte del vapor de agua pueda escapar, pero dejando que otra parte del vapor se devuelva barriendo las paredes para evitar la cristalización del azúcar por resequedad durante la cocción.2.Dejar mermar el líquido de la preparación hasta que se reduzca una tercera parte del volumen inicial. Para ese entonces tendrá la apariencia de un melado.3.Si no desea conservar los clavos y la pimienta de olor dentro del dulce, puede retirarlos antes de que se haga consistente el melado luego de haber hervido 10 minutos la preparación aproximadamente.4.Finalmente, rellenar la base de tarta con el dulce de papaya y servir.
◼ CONSEJOS Y/O RECOMENDACIONES:
Con batidora eléctrica solo se deben juntar los ingredientes (a excepción del huevo) para hacer el arenado a velocidad media, luego agregar el huevo y amasar hasta que la masa este homogeneizada. Refrigerar hasta que tenga cuerpo para poder cortar, modelar y poner en el molde.
► DATOS ADICIONALES | TORTA DE PAPAYA COLOMBIANA ….
◆ PAÍS:COLOMBIA
► REFERENCIAS / FUENTES...
- eltoquecolombiano.com/2017/11/tarta-de-papaya/- Basado en las anteriores FUENTES, así como en EXPERIENCIAS PERSONALES en la cocina y referencias de RECUERDOS de familiares, amigos y viajeros.