Videos (378) Cine (276) Video-Juegos (264) Mundo (228) Curiosidades (188) Tecnologia (182) Articulos (135) Fotos (129) Preguntas (92) Arte (75) Ciencia (61) Historia (52) Top 10 (52) Comics (51) Conciertos (19)


📼 Kiribatí: El paraíso del Pacífico | DW Documental 🌎

DOCUMENTAL: Kiribatí: El paraíso del Pacífico | DW Documental | AÑO: 2018

Este producción audiovisual DOCUMENTAL, con el cual, SEELFREI espera que tengan un momento de aprendizaje...

POR: DW (https://www.youtube.com/@DWDocumental/videos)


★ RAPIDAMENTE en este video DOCUMENTAL, VERAS:

Según los pronósticos de Naciones Unidas, Kiribati, el país insular del Pacífico Sur, amenaza con hundirse en el mar como consecuencia del cambio climático.
Dentro de 30 o 40 años este paraíso podría haber desaparecido, pues la mayor parte del archipiélago se eleva tan solo dos o tres metros sobre el nivel del mar. Y las consecuencias del cambio climático empeoran aún más la situación. El país insular de Kiribati es difícil de superar por su belleza y fascinación. Sobre una superficie marítima de 5,2 millones de kilómetros cuadrados se distribuyen 32 pequeños atolones con playas de arena blanca y lagunas azules, y conforman el mayor país constituido exclusivamente por atolones. "Aquí había un gran pueblo con 70 familias”, dice Kaboua, apuntando a la zona vacía y yerma a su alrededor. Ahora sólo se puede acceder a este lugar cuando baja la marea. Con marea alta, el agua lo cubre todo. "El nivel del mar está aumentando constantemente y se traga nuestro país". Por eso, muchos ciudadanos construyen muros de piedra, madera, arena o simplemente basura, aunque esto no les sirve para combatir las tormentas cada vez más frecuentes. Otro intento desesperado de proteger el país son las plantaciones de manglares. Vasiti Tebamare no se deja intimidar por el hundimiento inminente y se ha unido a "KiriCAN", una organización de protección al medio ambiente. "Los países desarrollados, Estados Unidos, China, Europa, consumen combustibles fósiles para sus propios fines... Pero, ¿qué pasa con nosotros?", pregunta. El Gobierno incluso ha adquirido terrenos en las islas Fiyi, pero Vasiti y la mayoría de los habitantes de Kiribati no quieren abandonar voluntariamente su país.



Si ya vieron el VÍDEO, dejen en los comentarios :
- ¿Que tal esta el video?
-¿De 1 a 10, cuanto le pondrian?
- ¿Un TREND en redes sociales?


📼 ¿DE DONDE SALIO ESTE VIDEO?

⇝ PLATAFORMA: YOUTUBE
⇝ CANAL: DW
⇝ DURACIÓN: 42:25
⇝ AÑO: 2018
⇝ TEMA: DOCUMENTAL


🌎

¿CONOCEN LA HISTORIA DE DW?:

DW Documental le brinda información más allá de los titulares. Maravíllese con los mejores documentales de canales alemanes y empresas productoras internacionales. Conozca personas enigmáticas, viaje a territorios lejanos y entienda las complejidades de la vida moderna, siempre cerca de eventos globales y asuntos de actualidad. Suscríbase a DW Documental y descubra cada lunes, miércoles y viernes el mundo que le rodea.

📹 UN POCO DE LA HISTORIA DE YOUTUBE:

YouTube (abreviado como YT) es una red social y plataforma de vídeo online estadounidense propiedad de Google. YouTube, fue fundada el 14 de febrero de 2005 por Steve Chen, Chad Hurley y Jawed Karim, tres antiguos empleados de PayPal. Con sede en San Bruno, California, es el segundo sitio web más visitado del mundo, después de Google Search. En enero de 2024, YouTube contaba con más de 2,7 millones de usuarios activos mensuales, que veían colectivamente más de mil millones de horas de vídeos al día. En mayo de 2019, se subían vídeos a la plataforma a un ritmo de más de 500 horas de contenido por minuto, y a 2023, había aproximadamente 14 millones de vídeos en total.


¡SIGAN CONECTADOS Y COMPARTAN A TODOS SUS AMIGOS Y FAMILIARES, MUY PRONTO MÁS DIVERTIDOS E INTERESANTES VIDEOS!