DOCUMENTAL: "Refugiados climáticos: La verdadera catástrofe ambiental" | DW Documental | AÑO: 2019
Un especial DOCUMENTAL, en esta nota, para pasar un entretenido rato, descubriendo el MUNDO......POR: DW (https://www.youtube.com/@DWDocumental/videos)
★ En pocas palabra, este video DOCUMENTAL, se trata de:
El tamaño del lago Chad, en el Sahel, se ha reducido un 90% desde la década de 1960 debido al incremento de las temperaturas. En el transcurso de este siglo, el lago probablemente desaparecerá por completo. Las 40 millones de personas que aún viven de él se verán obligadas a emigrar hacia el sur, donde hay más precipitaciones. Es un desastre anunciado.
La migración siempre ha existido como una estrategia de adaptación al entorno cambiante. Pero el número de personas obligadas a migrar debido al cambio climático lleva aumentando drásticamente desde los años 1990. Es una doble injusticia: los países industrializados, que se enriquecieron a expensas de otros países, dañan la atmósfera con sus emisiones y condenan a los habitantes de las regiones más pobres a ser víctimas por segunda vez. Es el caso de Mohammed Ibrahim. Cuando el lago Chad empezó a calentarse y secarse cada vez más, decidió migrar donde las temperaturas no eran tan inhumanas y aún quedaba algo de agua. Durante muchos años y en compañía de su esposa, sus hijos y sus 70 camellos, pasó de Níger a Chad y después cada vez más al sur. El calor sofocante persiguió a Mohammed y sus animales, que se fueron muriendo de sed. Ahora vive con su familia en un campamento de refugiados cerca del lago Chad y solo le quedan siete camellos. Mohammed Ibrahim es una de las tantas personas del Sahel que han abandonado su tierra natal no por guerras ni crisis, sino por las altas temperaturas. Es un refugiado climático. ¿Cuántas personas se verán obligadas a abandonar sus hogares para mediados de este siglo? El documental aborda esta cuestión y para ello va a la zona del Sahel, a Indonesia y a la tundra rusa, los denominados focos del cambio climático.
Dejen su comentarios después de VER EL VÍDEO:
- ¿Que les pareció?
-¿Que calificación le pondrían?
- ¿Lo compartirían con sus amigos?
📼 FICHA DEL VIDEO
⇝ PLATAFORMA: YOUTUBE⇝ CANAL: DW
⇝ DURACIÓN: 42:25
⇝ AÑO: 2019
⇝ TEMA: DOCUMENTAL
🌎
DETRÁS DE DW:
DW Documental le brinda información más allá de los titulares. Maravíllese con los mejores documentales de canales alemanes y empresas productoras internacionales. Conozca personas enigmáticas, viaje a territorios lejanos y entienda las complejidades de la vida moderna, siempre cerca de eventos globales y asuntos de actualidad. Suscríbase a DW Documental y descubra cada lunes, miércoles y viernes el mundo que le rodea.📹 CONOCE (en pocas palabras) LA HISTORIA DE YOUTUBE:
YouTube (abreviado como YT) es una red social y plataforma de vídeo online estadounidense propiedad de Google. YouTube, fue fundada el 14 de febrero de 2005 por Steve Chen, Chad Hurley y Jawed Karim, tres antiguos empleados de PayPal. Con sede en San Bruno, California, es el segundo sitio web más visitado del mundo, después de Google Search. En enero de 2024, YouTube contaba con más de 2,7 millones de usuarios activos mensuales, que veían colectivamente más de mil millones de horas de vídeos al día. En mayo de 2019, se subían vídeos a la plataforma a un ritmo de más de 500 horas de contenido por minuto, y a 2023, había aproximadamente 14 millones de vídeos en total.¡SIGAN CONECTADOS Y COMPARTAN A TODOS SUS AMIGOS Y FAMILIARES, MUY PRONTO MÁS DIVERTIDOS E INTERESANTES VIDEOS!