DOCUMENTAL: PANAMÁ a bordo del ferrocarril | DW Documental | AÑO: 2018
Un especial DOCUMENTAL, en esta nota, para pasar un entretenido rato, descubriendo el MUNDO......POR: DW (https://www.youtube.com/@DWDocumental/videos)
★ En pocas palabra, este video DOCUMENTAL, se trata de:
El ferrocarril de Panamá es mucho más antiguo que el Canal, aunque menos conocido. Desde 1855 atraviesa el país del Pacífico al Atlántico.
La vía perdió su relevancia cuando el ferrocarril transcontinental de Estados Unidos unió las dos costas de América del Norte. Hoy circulan por sus vías trenes de carga, además de un tren de pasajeros que permite a los turistas disfrutar del panorama. Desde su inauguración en 1914 por los estadounidenses, el Canal de Panamá, de 82 kilómetros de largo, es uno de los principales factores económicos de América Central. La colosal obra permite a los barcos ahorrar casi tres semanas de viaje en el trayecto desde la Costa Oeste de los Estados Unidos hasta la Costa Este. En 1999, pasó a ser propiedad de Panamá. Más del 40% de los ingresos del estado provienen de esta gigantesca obra de ingeniería, de la que los habitantes del pequeño país están muy orgullosos. Aunque bastante más antiguo, el ferrocarril de Panamá es menos conocido. Se inauguró en 1855 y atraviesa el país desde mucho antes que el Canal, del Pacífico al Atlántico.
Por el trecho de 77 kilómetros entre el puerto de Balboa en Ciudad de Panamá, a orillas del océano Pacífico, y el puerto de Cristóbal, en la parte atlántica, circulan largos trenes de carga, así como un tren de pasajeros. Entre semana, este último realiza diariamente un recorrido de ida y vuelta. Son sobre todo turistas quienes viajan a bordo del coche panorámico y disfrutan de las vistas únicas sobre el Canal.
En las pequeñas islas de la costa del Caribe se puede visitar al pueblo Kuna, una tribu indígena con una forma de vida propia. El casco viejo de la ciudad de Panamá invita a perderse por sus calles.
Dejen su comentarios después de VER EL VÍDEO:
- ¿Que les pareció?
-¿Que calificación le pondrían?
- ¿Lo compartirían con sus amigos?
📼 FICHA DEL VIDEO
⇝ PLATAFORMA: YOUTUBE⇝ CANAL: DW
⇝ DURACIÓN: 42:25
⇝ AÑO: 2018
⇝ TEMA: DOCUMENTAL
🌎
DETRÁS DE DW:
DW Documental le brinda información más allá de los titulares. Maravíllese con los mejores documentales de canales alemanes y empresas productoras internacionales. Conozca personas enigmáticas, viaje a territorios lejanos y entienda las complejidades de la vida moderna, siempre cerca de eventos globales y asuntos de actualidad. Suscríbase a DW Documental y descubra cada lunes, miércoles y viernes el mundo que le rodea.📹 CONOCE (en pocas palabras) LA HISTORIA DE YOUTUBE:
YouTube (abreviado como YT) es una red social y plataforma de vídeo online estadounidense propiedad de Google. YouTube, fue fundada el 14 de febrero de 2005 por Steve Chen, Chad Hurley y Jawed Karim, tres antiguos empleados de PayPal. Con sede en San Bruno, California, es el segundo sitio web más visitado del mundo, después de Google Search. En enero de 2024, YouTube contaba con más de 2,7 millones de usuarios activos mensuales, que veían colectivamente más de mil millones de horas de vídeos al día. En mayo de 2019, se subían vídeos a la plataforma a un ritmo de más de 500 horas de contenido por minuto, y a 2023, había aproximadamente 14 millones de vídeos en total.¡SIGAN CONECTADOS Y COMPARTAN A TODOS SUS AMIGOS Y FAMILIARES, MUY PRONTO MÁS DIVERTIDOS E INTERESANTES VIDEOS!